Meta, la empresa que engloba a WhatsApp, Facebook e Instagram le da muchísima importancia a la funcionalidad de estados, pero ahora, esta pestaña está próxima a desaparecer. Al menos, tal y como la conocíamos desde su llegada.
La culpa la tienen los nuevos canales de WhatsApp. A día de hoy, estos sólo están disponibles en dos territorios, pero se espera que próximamente lleguen a todo el mundo.
Hace ya muchos años que WhatsApp dejó de ser una simple aplicación de mensajería, aunque sigue siendo su foco principal y para el que se usa la mayor parte del tiempo.
Los estados aterrizan por primera vez en 2017, en la época posterior al intento de compra frustrado de Snapchat por parte de Facebook, por lo que la compañía optó por implementar esta función en sus otras apps.
Con ello, se abrió una nueva pestaña dedicada a estados que ahora cambiará de nombre y formato. De hecho, ya está ocurriendo en algunos países como Colombia y Singapur.
En los citados territorios, WhatsApp ya ha implementado los canales y con ello ha cambiado su pestaña de ‘Estados’ a lo que ahora se llama ‘Novedades’.
En ella encontramos un feed con el que la plataforma trata de aglutinar sus principales funcionalidades al margen de los chats, estando ahí disponibles los nuevos canales y, por supuesto, los estados.
WhatsApp y sus cambios que "emulan" a la competencia
Además, esto de los canales implica algunos cambios respecto a los grupos y comunidades. Se tratan de canales al estilo de otras apps como Telegram y que no van cifrados de extremo a extremo, pudiendo ser privados o públicos.
En ese último caso, podremos buscarlos y unirnos a ellos desde esa misma pestaña de ‘Novedades’.
En lo que llevamos de año ya hemos visto muchas novedades en la plataforma. De hecho, el pasado mes de junio trajo consigo destacados cambios en WhatsApp. En cualquier caso, diremos adiós a la pestaña ‘Estados’ tal y como la conocíamos.
Más contenido en Urgente24
"Naturalizar un 6% de inflación no es sano para nadie"
Licuación K en C5N: Jorge Asis chicaneó a Gustavo Sylvestre
'Acurdo PASO': Los medicamentos aumentarán por debajo de la inflación