OMNI La Niña > El Niño > sequía

TIEMPOS DIFÍCILES

Vuelve La Niña y tiembla el campo con posible sequía ¿Final definitivo para El Niño?

El fenómeno climático global de La Niña está a punto de reaparecer en los próximos meses, lo que podría provocar una actividad ciclónica antes del otoño.

La Niña es parte de un ciclo natural-global del clima conocido como El Niño-Oscilación del Sur (ENSO). Según las últimas previsiones a largo plazo de la NOAA, La Niña, podría volver a prevalecer a partir de mitad de 2024 a escala mundial. Esto no augura nada bueno para las zonas propensas a los huracanes durante este periodo.

Este El Niño ha sido también uno de los más fuertes observados en el planeta desde 1900, ocupando el quinto lugar en la lista de fenómenos climáticos, ya que desde entonces se han registrado unos treinta en todo el mundo. Como recordatorio, El Niño se caracteriza por temperaturas anormalmente altas del agua en la parte oriental del océano Pacífico Sur, y tiende a provocar un aumento global de las temperaturas medias.

El Niño y La Niña.jpg
La Niña, por su parte, se caracteriza por una temperatura anormalmente baja de las aguas superficiales ecuatoriales del océano Pacífico central y oriental.

La Niña, por su parte, se caracteriza por una temperatura anormalmente baja de las aguas superficiales ecuatoriales del océano Pacífico central y oriental.

Sin embargo, la fase de El Niño se está debilitando progresivamente en este comienzo de 2024, anunciando el final de este fenómeno a escala mundial. Las últimas previsiones de la NOAA contemplan un periodo neutro entre marzo y abril, seguido de la probable llegada de La Niña a partir de junio.

La Niña, por su parte, se caracteriza por una temperatura anormalmente baja de las aguas superficiales ecuatoriales del océano Pacífico central y oriental, lo que favorece el enfriamiento local. Las anomalías climáticas globales asociadas a La Niña son menos pronunciadas que las asociadas a El Niño y, en algunas regiones, tienden a invertirse.

¿Estamos ante una explosión del número de huracanes en el Atlántico?

Una de las consecuencias más notables de La Niña en el mundo está relacionada con la aparición de fenómenos ciclónicos en el Atlántico. Mientras que los años de El Niño son más tranquilos en cuanto a huracanes en este sector, ahora es sabido que La Niña da lugar a huracanes más intensos, y más numerosos en el Atlántico Norte.

Este fenómeno climático crea condiciones más favorables para la formación de huracanes en la cuenca del Atlántico Norte, debido sobre todo a una cizalladura del viento en altura más débil y a una mayor inestabilidad atmosférica. Estas condiciones favorecen un mayor número de huracanes, pero también son más duraderos, por lo que el riesgo de impacto en tierra americana también es mayor.

El Niño y La Niña 2.jpg
Sin embargo, la fase de El Niño se está debilitando progresivamente en este comienzo de 2024, anunciando el final de este fenómeno a escala mundial.

Sin embargo, la fase de El Niño se está debilitando progresivamente en este comienzo de 2024, anunciando el final de este fenómeno a escala mundial.

Sin embargo, según las últimas previsiones, La Niña alcanzará su máxima intensidad en otoño de 2024 a escala mundial, coincidiendo con el pico de la temporada de huracanes en el Atlántico. Esto, combinado con unas temperaturas oceánicas todavía anormalmente altas (que actúan como el combustible necesario para intensificar los huracanes), podría dar lugar a una situación explosiva en la cuenca del Atlántico Norte.

Si bien 2023 fue un año relativamente "tranquilo" en este sentido, con pocos ciclones tropicales impactando en tierra, la temporada de huracanes de 2024 podría ser muy diferente.

Por el momento, sólo Tropical Storm Risk (TSR) ha emitido previsiones para la próxima temporada, y prevé una temporada ciclónica superior a la media, con 20 tormentas con nombre (media de 14), 9 huracanes (media de 7), 4 de los cuales serán de gran intensidad (media de 3), pero también se espera que otros organismos especializados emitan sus previsiones ciclónicas en las próximas semanas.

Más noticias en Urgente24

El majestuoso pueblo de Buenos Aires que todos quieren conocer

Fabián Doman vs. Antonio Laje dependerá de Javier Milei

El increíble pueblo a 1 hora de Buenos Aires ideal para pasear

Cómo mantengo el subsidio de las tarifas de luz y gas ahora que aumentaron los topes

Ford y el final inminente de un clásico global