OMNI Sol > La Tierra > Solar Orbiter

SOLAR ORBITER

Una nave espacial reveló imágenes sorprendentes en su camino al Sol

La nave Solar Orbiter (NASA/ESA) que fue enviada al espacio con la misión de observar el Sol y sus alrededores, fue testigo de una impresionante tormenta solar.

La nave espacial Solar Orbiter cruzó la mitad de camino entre la Tierray el Sol el lunes pasado y reveló imágenes de una impresionante tormenta solar.

El objetivo es avanzar hacia su máxima aproximación al astro planeada para el 26 de marzo, en el marco de un estudio único sobre clima espacial y la conexión de nuestro mundo con el Sol.

La secuencia publicada por la Agencia Espacial Europea (ESA, por sus siglas en inglés) corresponde a imágenes tomadas entre enero y marzo de este año.

Solar flare close up

El Sol libera un flujo constante de partículas al espacio que se conocen como viento solar y lleva su campo magnético al espacio, donde puede interactuar con los planetas para crear auroras e interrumpir la tecnología eléctrica.

Su actividad magnética, que a menudo tiene lugar sobre las manchas solares, puede crear ráfagas de viento que potencian estos efectos.

Este comportamiento se conoce como clima espacial y los científicos planean estudiarlo de una manera única con el Solar Orbiter y otras naves espaciales que operan más cerca de la Tierra.

En conjunto, les permitirá unir los puntos de cualquier evento meteorológico espacial entre los 150 millones de kilómetros que separan nuestro mundo de su principal astro.

image.png

De la Tierra al Sol con una misión

La nave espacial denominada Solar Orbiter fue desarrollada por la ESA en colaboración con la NASA.

Debido a su posición y relativa proximidad a la Tierra, Solar Orbiter hasta ahora ha podido permanecer en contacto casi continuo, transmitiendo grandes cantidades de datos.

El procesamiento también está ocurriendo rápidamente. Por ejemplo, los datos del magnetómetro se procesan y limpian aproximadamente a los 15 minutos de su registro, periodo que incluye incluso los tres minutos y medio que tardan las señales en cruzar el espacio entre la nave espacial y la estación terrestre.

Solar Orbiter se encuentra actualmente a unos 75 millones de kilómetros del Sol. Esta es la misma distancia que alcanzó la nave espacial durante su paso cercano al Sol el 15 de junio de 2020, pero nada comparado con lo cerca que estará próximamente.

“A partir de este momento, estamos 'entrándo en lo desconocido' en lo que respecta a las observaciones del Sol de Solar Orbiter”, dijo Daniel Müller, científico del proyecto.

El 26 de marzo la nave espacial estará a menos de un tercio de la distancia entre el Sol y la Tierra, ya que está diseñada para sobrevivir tan cerca durante períodos de tiempo relativamente prolongados.

Del 14 de marzo al 6 de abril estará dentro de la órbita de Mercurio. Alrededor del perihelio, el nombre del acercamiento más cercano al Sol, Solar Orbiter llevará telescopios de alta resolución más cerca que nunca.

Los datos que recopilará revelarán más información sobre las "pequeñas" llamaradas que mostró en sus primeras imágenes.

El paso al perihelio del 26 de marzo es uno de los principales eventos de la misión. Los diez instrumentos funcionarán simultáneamente para recopilar la mayor cantidad de datos posible.

image.png
Los 10 instrumentos del Solar Orbiter.

Los 10 instrumentos del Solar Orbiter.

---

Otras notas de Urgente24: