OMNI demencia > diagnóstico > cerebro

MUY TARDE

Preocupante: La demencia se diagnostica 3,5 años después de los primeros síntomas

Un estudio advierte que el diagnóstico de demencia puede tardar varios años, por lo que piden medidas "urgentes".

La demencia es una enfermedad del cerebro que puede pasar muchos años oculta y sin ser diagnosticada, incluso aunque las personas tengan síntomas. Esto es extremadamente preocupante. Pero, ¿Cuánto tiempo tiempo tarda el diagnóstico de demencia? Un nuevo estudio lo revela.

Diagnóstico de demencia

La investigación fue dirigida por el University College London (UCL) y, según sus autores, se trata de la la primera revisión sistemática de estudios cuantitativos sobre el tiempo promedio hasta el diagnóstico en la demencia y los factores asociados con su duración.

En el metaanálisis se incluyeron 13 estudios, publicados hasta diciembre de 2024, que informaron datos sobre 30.257 participantes, con una edad de inicio que oscilaba entre los 54 y los 93 años.

Los investigadores definieron el tiempo promedio hasta el diagnóstico (TTD) como el intervalo entre el inicio de los síntomas de demencia hasta el diagnóstico final.

¿Cuánto tarda la demencia en diagnosticarse?

Los resultados son preocupantes: La demencia tarda más de 3 años en diagnosticarse después de los síntomas.

"Un metanálisis que agrupaba 10 estudios mostró que el TTD medio promedio en todos los tipos de demencia fue de 3,5 años", se lee en el estudio.

El retraso en el diagnóstico de la demencia de inicio temprano, es decir en personas más jóvenes, fue mayor.

"Los análisis de seis estudios mostraron que el tiempo de transición temporal (TTD) en la demencia de inicio temprano fue de 4,1 años", precisaron los investigadores.

Según la investigación, el desarrollo temprano y la presencia de demencia frontotemporal se vinculan con mayores retrasos en el diagnóstico.

demencia alzheimer cerebro memoria freepik.jpg

Estos retrasos en la detección de la demencia dificultan el acceso al tratamiento de forma oportuna, por lo que los científicos pidieron "urgentemente" tomar medidas para que el tiempo hasta el diagnóstico de la demencia sea más corto.

"El tiempo promedio hasta el diagnóstico en la demencia sigue siendo largo, y se necesitan urgentemente estrategias sanitarias específicas para mejorarlo", enfatizaron.

Además de las intervenciones, los autores también creen que se necesitan más estudios. "Ampliar la base de evidencia y desarrollar intervenciones para reducir el tiempo promedio hasta el diagnóstico debería ser una prioridad de investigación futura".

Y agregaron: "Es probable que los servicios especializados sean clave para mejorar el tiempo promedio hasta el diagnóstico en la demencia de inicio temprano".

Los resultados del estudio aparecen en la Revista Internacional de Psiquiatría Geriátrica.

Demencia: Síntomas de alerta

A propósito del estudio, aquí están los síntomas de demencia que siempre hay que tener en cuenta, según la Organización Mundial de la Salud:

  • Olvidar cosas o acontecimientos recientes
  • Perder o extraviar cosas
  • Perderse al caminar o conducir
  • Sentirse desubicado, incluso en lugares familiares
  • Perder la noción del tiempo
  • Dificultades para resolver problemas o tomar decisiones
  • Problemas para seguir conversaciones o a la hora de encontrar las palabras
  • Dificultades para realizar tareas habituales
  • Errores de cálculo al juzgar visualmente a qué distancia se encuentran los objetos

----------

Más noticias en Urgente24

¿Caminar realmente previene el Alzheimer? Estudio de 10 años revela esto

Beber esto 2 veces al día reduce la presión arterial, según estudio

Intestino sano: 3 desayunos aprobados por una investigadora del microbioma

¿Quieres reducir la inflamación? Evita estos alimentos cuanto antes

Qué pasa con tu presión arterial cuando tomas café, según cardióloga