OMNI emperador romano > transgénero > Museos

HELIOGÁBALO

Museo británico reclasificó a emperador romano como un trans

Un emperador romano va a ser renombrado como una mujer trans en un museo británico. "No me llames señor, pues soy una dama", dijo ante un hombre según los historiadores del siglo III d.C

El museo de North Hertfordshire en Inglaterra ha renombrado a un reconocido emperador romano como mujer, decisión que desató la polémica. Se trata de Heliogábalo, personaje pintoresco que ha sido tachado por algunos historiadores que analizaron su obra como un "pervertido" y "corrupto", mientras que otros sugieren que fue un adelantado a su época: gobernó sólo cuatro años hasta ser asesinado.

El museo británico a partir de ahora mencionará al emperador Heliogábalo como “ella/her”, basándose en la bibliografía histórica que asegura que tal líder romano se autopercibía como una mujer.

image.png
Heliogábalo reinó durante apenas 4 años.

Heliogábalo reinó durante apenas 4 años.

Es que según relató el historiador romano Dion Casio -que data del siglo III d.C.-, el cual recobró fuerza, cuando un atractivo hombre se refirió al emperador Heliogábalo como “mi señor emperador”, éste le respondió: “No me llames señor, pues soy una dama”.

Sin duda prefirió este pronombre y eso es algo que reflejamos cuando hablamos de ella en época contemporánea (vocero del museo) Sin duda prefirió este pronombre y eso es algo que reflejamos cuando hablamos de ella en época contemporánea (vocero del museo)

image.png
El Museo de North Hertfordshire tiene una moneda de Heliogábalo en su colección LGBTQ+

El Museo de North Hertfordshire tiene una moneda de Heliogábalo en su colección LGBTQ+

En ese sentido, el portavoz del museo dijo que había hecho una consulta a la organización benéfica LGBTQ+ Stonewall para garantizar que "las exhibiciones, la publicidad y las charlas sean lo más actuales e inclusivas posible" y que se debía “ser sensible a la hora de identificar pronombres de personas del pasado”.

Maquillaje y orgías

El emperador romano Heliogábalo, ahora considerado como un transgénero, nació bajo el nombre de Marco Aurelio Antonino en la entonces provincia romana de Siria en el año 203, y murió asesinado en Roma en el año 222 a la edad de los 18 años, en un complot fomentado por su propia abuela Julia Mesa. Aunque Julia Mesa, hija de Julio Basiano, fue quien lo ayudó primero a llegar al trono.

Tras el asesinato del emperador romano Caracalla a manos de Marco Opelio Macrino, Julia Mesa, quien era tía de este asesinado, se encargó de fomentar una revuelta entre las legiones para conseguir que su sobrino Heliogábalo fuera nombrado nuevo emperador de Roma, según cuenta Nathional Geographic.

image.png

Pero la gobernanza de Heliogábalo fue muy impopular y escandalosa, ya que abusó de su poder, incluso a nivel religioso al decidir sustituir a Júpiter, el dios principal del panteón romano, por Elagábalo, deidad de su ciudad natal de Emesa, y de quien tomó su nombre cuando asumió el trono.

Según los historiadores romanos Elio Lampridio y Barthold Georg, Heliogábalo ejerció la prostitución y era un gran aficionado a las orgías homosexuales. Y aunque en la antigua Roma estaba bien vista la bisexualidad, no así con un rol de pasivo.

image.png
Entrada de Heliogábalo en Roma.

Entrada de Heliogábalo en Roma.

Incluso algunos especialistas biográficos sostienen que como Heliogábalo se autopercibía como una mujer, consultó con los médicos más prestigiosos sobre algún tipo de intervención para cambiar su sexo o cortar sus genitales.

Tal emperador romano dicen que tuvo varios esposos y amantes, además de que contaba ante el Senado sus andanzas sexuales, lo que escandalizó al pueblo. Heliogábalo alardeaba en público que practicaba sadomasoquismo con una de su parejas hombres y hasta le mostró a los senadores sus moretones, hecho que suscitó un escándalo.

image.png

Es más, el historiador Dion Casio del III d.C afirmó que a Heliogábalo le gustaba mucho maquillarse, depilarse y llevar pelucas, lucir joyas y vestirse con sedas de vivos colores como las mujeres.

Otros historiadores afirman que en los banquetes y orgías, incluso Heliogábalo hacia sacrificios humanos o de animales. Entre una de sus excentricidades, formó un grupo paramilitar para buscar al hombre con el pene más largo.

Tal emperador romano además oficializó su casamiento con dos hombres, Hierocles, un esclavo de Esmirna, y Zotico, un fornido atleta griego, pese a que las leyes romanas no le permitian.

No obstante, no está del todo claro si las referencias a tal exótico emperador romano son verosímiles, ya que según Shushma Malik, profesor de la Universidad de Cambridge, "las referencias a Heliogábalo usando maquillaje, pelucas y depilándose el cuerpo pueden haber sido escritas para socavar al impopular emperador".

Historia del "dedo medio" como insulto en Grecia y Roma

El gesto del dedo medio levantado es una de las más comunes ofensas dentro de nuestra sociedad. El "fuck you" simboliza enojo hacia un otro y a veces, denota una burla. El merchandising a sabido hacer valer su significado social a través de su uso iconográfico en vasos y remeras.

image.png

"El dedo medio es el pene y los dedos doblados a cada lado son los testículos. Al levantarlo, estás exhibiendo un gesto fálico. Es un decir, 'es un falo' que estás mostrando a la gente, lo que implica un comportamiento muy primitivo", indicó el antropólogo Desmond Morris a BBC.

El origen de la exhibición del dedo medio erguido se remonta a la Antigua Grecia, alrededor del 419 A.C. El dramaturgo Aristófanes en su comedia satírica a los sofistas, Las Nubes, menciona al personaje de Sócrates, quien pregunta al principal, Strepsiades, su discípulo, si conoce el dáctilo (métrica de poesía representada con el pulgar e índice estirado), y éste contesta levantando su dedo del medio de manera burlona.

Otro registro histórico data del libro del filósofo griego Diogenes Laërce, Vidas, doctrinas y frases de ilustres filósofos. Allí, dicho filósofo nombra un pleito en una taberna entre un allegado al político ateniense Demóstenes y el cínico Diógenes de Sinope, en donde éste último le exhibe su dedo medio como un insulto: "Habiendo encontrado un día al Portavoz Demóstenes , que estaba cenando en una taberna; y éste, al retirarse, Diógenes (de Sinope) le dijo: Al retirarse, no entres en una taberna más grande. De los extraños que deseaban ver a Demóstenes, les mostró su dedo medio extendido, diciendo: Este es el que gobierna a la gente de Atenas", describió el filósofo.

image.png

Los romanos conocían tal agravio como digitus impudicus. De hecho, cuenta la leyenda que era un gesto marginal realizado por los prostitutos en ROMA para mostrarse como disponibles para brindar sus servicios sexuales: dedo medio hacia arriba y el resto retraído hacia la palma, guardando analogía con el pene y los testículos.

El emperador romano Calígula solicitaba a sus súbditos ser besado en el anillo del dedo medio, y tras ello, enseñaba su falange media. Asimismo, en la obra de Dante Alighieri, La Divina Comedia, dicho autor nombra a Vanni Fucci -hijo bastardo de Fuccio de Lazzeri conocido por ser un ladrón violento que robó tesoros sagrados de la Capilla de San Jacobo en 1293-. El personaje de Fucci, entonces, en el infierno dantesco, alza sus dos manos:"Con gesto de hacer la Higa, gritando: ¡Tómalas, Dios, que van para ti!", escribió Alighieri.

Algunos historiadores y antropólogos indican que el gesto de la Higa o digitus impudicus lo realizaban, también, las tribus bárbaras germanas justo antes de batallar contra el enemigo. El historiado romano Tacitus refiere a ello y argumenta que lo realizaban previo al combate cuerpo a cuerpo. De igual manera, culturas mediterráneas como los persas exhibían su dedo medio para evitar el "mal de ojo".

image.png
Batalla de Agrincourt, 1415.

Batalla de Agrincourt, 1415.

Por otro lado, en la batalla franco-inglesa conocida como Agincourt, los soldados franceses habían amenazado con cortarle los dedos a arqueros de Enrique V; y éstos al resultar victoriosos, expusieron su dedo medio.

En cuanto a la llegada del gesto "fuck you" a América, según el antropólogo Desmond Morris, sucedió producto de la oleada de inmigrantes italianos que llegaban al territorio. El antropólogo sostuvo que se registró por primera vez en una fotografía grupal de 1886: un jugador de béisbol del equipo Boston Beaneaters lo hace mientras se captura una imagen posando junto a sus rivales del New York Giants.

image.png
El "pitcher" de Boston Beaneaters, Old Hoss Radbourn, levanta su dedo medio.

El "pitcher" de Boston Beaneaters, Old Hoss Radbourn, levanta su dedo medio.

Más contenido Urgente24:

Nueva restricción en Mercado Pago preocupa a los usuarios

El encantador pueblito con playas caribeñas en Buenos Aires

Tras polémica, Jorge Rial apuntó contra Pamela David

El Banco Provincia modifica sus horarios y hay sorpresa