El Servicio Meteorológico Nacional puso al primer trimestre del 2024 dentro de períodos con más lluvias de lo normal según un informe que proyecta una predicción a largo plazo del clima. La principal área afectada por las posibles precipitaciones abarcaría buena parte del centro del país, como así también al litoral.
PANORAMA
Lluvias 2024: La predicción del SMN sobre el agua
El Servicio Meteorológico publicó un informe sobre las lluvias esperadas para el 2024. Qué dicen los expertos.
El informe del SMN concuerda con la instalación del fenómeno de El Niño, que se caracteriza por brindar condiciones más húmedas. Todo ello luego de tres años de una sequía que fulminó la actividad agropecuaria generando muchos problemas.
El informe proyecta el clima de enero a marzo, correspondiendo al primer trimestre del 2024. Allí se detalla que Córdoba, Santa Fe, San Luis y buena parte del litoral podrían recibir precipitaciones “superiores a las normales” en un periodo que ya se caracteriza por ser más húmedo.
A priori, eso representa una buena noticia dada la emergencia hídrica que sufrió la zona en los últimos años. Sin embargo, un exceso de agua es tan dañino como una sequía.
Por otra parte, las provincias del NOA podrían sufrir temperaturas superiores a las normales durante el trimestre señalado. Eso implica un verano más caliente que lo previsto.
“Las previsiones numéricas experimentales de los principales modelos globales de simulación del clima y modelos estadísticos indican diferencias en cuanto a las probabilidades en el pronóstico estacional”, explicaron desde el Servicio Meteorológico Nacional. Además, el informe adelanta que las lluvias no solo serían abundantes, sino también intensas.
Eso implica una gran caída de agua en poco tiempo, además de otras condiciones severas como rafagas de viento, granizo y tormentas eléctricas. Todos factores de alerta meteorológica.
Mientras tanto, para el sur y la Patagonia, el SMN prevé valores de precipitación inferiores a los normales. Algo similar a lo que sucederá en el NOA, que además sufrirá altas temperaturas.
Más contenido de Urgente24
Rusia lanzó el ataque aéreo más masivo y mortal contra Ucrania
Santa Fe y una deuda con la Ley de Educación Sexual Integral