Las llamadas no deseadas y el spam telefónico invaden la privacidad de miles de usuarios, y por esto tanto Android como iPhone ofrecen soluciones nativas y gratuitas que muchos desconocen. Estas funciones del celular permiten filtrar o bloquear automáticamente los números sospechosos, evitando así interrupciones molestas y posibles estafas.
¿Qué función del celular permite bloquear llamadas spam sin instalar apps?
Los celulares modernos incluyen opciones integradas para detectar y bloquear llamadas sospechosas sin necesidad de recurrir a aplicaciones de terceros. Esta herramienta es especialmente útil frente al aumento de fraudes telefónicos, encuestas invasivas o campañas de telemarketing que buscan captar datos personales.
En dispositivos Android, el proceso es el siguiente:
- Ingresá en la app Teléfono.
- Tocá el menú de tres puntos (generalmente ubicado en la esquina superior derecha).
- Entrá a Ajustes > Identificación de llamadas y spam.
- Activá la opción “ver ID de emisor y spam”, lo que permitirá bloquear de forma automática los números marcados como potencialmente peligrosos o molestos.
Esta herramienta no solo bloquea las llamadas entrantes que detecta como spam, sino que también identifica al emisor si el número es desconocido, gracias a la base de datos que Google mantiene actualizada.
¿Qué opción ofrece Apple para silenciar números desconocidos en iPhone?
Para usuarios de iPhone con iOS 13 o superior, Apple también dispone de una solución efectiva.
El procedimiento es el siguiente:
- Ir a Ajustes > Teléfono.
- Activar la función “Silenciar desconocidos”.
Con esta opción habilitada, todas las llamadas de números que no estén guardados en tu agenda de contactos, no aparezcan en tus mensajes recientes ni en tus correos electrónicos, serán enviadas directamente al buzón de voz, sin sonar ni interrumpirte.
Esto es especialmente útil para filtrar automáticamente contactos no deseados, aunque es importante tener en cuenta que también silenciará llamadas legítimas si provienen de números que no tengas agendados.
¿Qué otras herramientas existen para protegerse de llamadas molestas?
Si bien las funciones nativas son una excelente primera línea de defensa, también existen aplicaciones especializadas que amplían las opciones de control sobre las llamadas no deseadas. Algunas de las más conocidas son:
- True Caller: muestra la identidad de quien llama incluso si no está en tus contactos.
- Call Control: bloquea números spam y permite configurar listas personalizadas.
- YouMail: ofrece protección contra llamadas automáticas y grabación de buzón inteligente.
Estas apps pueden ser útiles para usuarios que reciben grandes volúmenes de llamadas indeseadas, aunque su instalación no es imprescindible gracias a las herramientas que ya vienen incluidas en los teléfonos actuales.
¿Por qué activar estas funciones del celular contra el spam?
Las llamadas spam y los intentos de fraude telefónico son cada vez más sofisticadas. Activar las funciones de bloqueo en tu celular te va a permitir:
- Reducir el estrés y las interrupciones constantes.
- Proteger tus datos personales frente a estafadores.
- Ahorrar tiempo evitando responder llamadas innecesarias.
¿Cómo saber si tu celular ya tiene activada esta función contra llamadas spam?
Tanto en Android como en iPhone, las configuraciones pueden venir desactivadas por defecto. Por eso es recomendable revisar periódicamente los ajustes de llamadas para confirmar que el filtro esté habilitado.
En Android, una vez activada la función, el teléfono incluso te puede mostrar etiquetas como “posible spam” antes de que atiendas la llamada. En iPhone, el silencio de números desconocidos puede parecer extremo, pero ofrece una experiencia sin interrupciones.
Más noticias en Urgente24
El outlet de Buenos Aires que todos visitan con ropa importada muy barata
La miniserie de 6 capítulos que te hará dudar de todo
Harvard alerta que una posible nave alienígena hostil llegará a la Tierra este año
Chau Pesos, hola Argentum: ¿qué implicaría el cambio de moneda?
Crece el temor en River Plate por lo que cuentan sobre Facundo Colidio