La huelga conjunta entre actores y guionistas que unieron fuerzas luego de 64 años para protagonizar un inédito piquete simultáneo contra las productoras de Hollywood y que provocó un tambaleo en la industria cinematográfica pareciera estar cerca de su fin.
DÍA DECISIVO
Guionistas vs Hollywood: El fin de la huelga se acerca
Tras casi 5 meses de paro en la escritura fílmica, Hollywood está a un paso de llegar a un acuerdo entre guionistas y productoras.
El Writers Guild of America- que cuenta con más de 11.000 miembros y que dejó su pluma en mayo de 2023 - y los principales estudios de Hollywood se están aproximando a un acuerdo que pondría fin a una huelga de 145 días que ha sacudido el negocio del cine y la televisión y ha causado miles de pérdidas de empleos, según LA Times.
Según CNN, los principales estudios de cine y televisión entregaron el sábado por la noche su “mejor y última” oferta a los escritores en huelga, lo que aumentó la esperanza de que las negociaciones para poner fin a la huelga de meses concluyan con un acuerdo este fin de semana.
Ahora la pelota queda en manos Writers Guild of America que durante este domingo (24/09) revisaran la oferta y darán su respuesta. Día decisivo.
El Sindicato de Escritores de Estados Unidos y la Alianza de Productores de Cine y Televisión pasaron el sábado negociando por cuarto día consecutivo.
“Declaración conjunta de WGA y AMPTP: WGA y AMPTP se reunieron para negociar el sábado y se reunirán nuevamente el domingo”, comunicó Writers Guild of America en su último tweet. “Avanzamos para asegurar el mejor acuerdo posible para los escritores".
El miércoles pasado los propios cuatro grandes jefes de los estudios (el jefe de Warner Bros. Discovery, David Zaslav, el jefe de Disney, Bob Iger, el codirector de Netflix, Ted Sarandos, y la presidenta del estudio NBCUniversal, Donna Langley), participaron directamente en la negociación.
Algunos ya dan por confirmado el acuerdo. "Ahora es una cuestión de elección de palabras", dijo a Variety una fuente cercana a las negociaciones.
¿Vuelta de las producciones?
Según los medios locales, si se llegara a un acuerdo tentativo, todavía tendría que ser ratificado por los 11.500 miembros de base antes de que pudiera entrar en vigor. E incluso después de eso, sin un acuerdo con SAG-AFTRA, que representa a unos 160.000 actores, el fin de la huelga de la WGA por sí solo no ayudaría mucho a reanudar las producciones paralizadas.
Los líderes de las compañías de entretenimiento aún deben centrar su atención en el sindicato de actores. Sin embargo, tal vez si logran convenio con los guionistas, obtendrán el impulso necesario para acordar con los actores.
Una huelga prolongada de tal magnitud con 160.000 actores y 11.500 guionistas significó la ausencia de nuevos episodios de televisión en las cadenas de transmisión y cable con guiones listos y una reducción en la cartera de nuevos programas y películas de Hollywood.
Se postergó el estreno de Dune 2, por ejemplo, como la última temporada de la famosa serie de Netflix Stranger Things. Desde que los escritores se fueron, gran parte de la industria ha estado en una pausa forzada. En ese sentido provocó una cierta paralización en la industria del entretenimiento y el fin de la creatividad.
Sin embargo, como los servicios de streaming como Netflix y Max tienden a producir programación mucho antes de las fechas de lanzamiento planificadas, al igual que los estudios de cine, el impacto del paro no se sintió mucho en la audiencia.
Pero sí en la industria. Muchos trabajadores han tenido dificultades para pagar el alquiler y las facturas, y algunos se han mudado fuera del estado. Los estudios también han sentido el dolor financiero, modificando sus listas de películas y apoyándose en deportes en vivo y televisión sin guion.
Tal como contó Urgente24, entre las exigencias de los sindicatos a los estudios de Hollywood, resaltan: mejoras de sueldo, seguridad laboral, derechos creativos, diversidad y protección para los trabajadores ante la Inteligencia Artificial, una de las principales problemáticas que vive la industria del entretenimiento.
En este último punto los escritores y actores buscan pautas y protecciones estrictas sobre el uso de la tecnología. Uno de sus mayores temores es el uso de la IA generativa para sustituirlos promoviendo la utilización no autorizada de su imagen sin su consentimiento o compensación. Joan es horrible, un capítulo de la última temporada de Black Mirror retrata el problema de manera ingeniosa.
Hasta ahora los grandes estudios pudieron negociar solo con el otro sindicato importante de Hollywood, el Directors Guild of America, con el que acordaron, entre muchas otras cláusulas, el reconocimiento de que la IA no puede de ninguna de las maneras sustituir las tareas de un director, junto con un incremento del 76% en los beneficios residuales del streaming y la prohibición de las armas de fuego con munición real en los sets.
Últimamente las huelgas han adquirido mayor popularidad y aceptación pública tras la masiva huelga de actores y guionistas de Hollywood. Según el Departamento de Trabajo, en agosto grandes paros por huelgas en diferentes rubros provocaron 4,1 millones de días de trabajo perdidos, la cifra más alta en casi 25 años.
Más contenido de Urgente24
Alfredo Cornejo se juega por el retorno
Joe Biden KO: Inmigración, Ucrania, inflación y Trump ganador
George Washington es el rostro de la inflación, CFK