OMNI vitamina > síntoma > Ojos

CUIDADO

Falta de vitamina B12: Atención a este síntoma en tus ojos

La deficiencia de vitamina B12 también se manifiesta en los ojos. Este es el síntoma al que debes prestarle atención.

La falta de vitamina B12 puede pasar desapercibida en muchas personas. Y es que, algunos síntomas no son claros o pueden estar relacionados con otras enfermedades. Pero, ¿Cuáles son los síntomas de falta de vitamina B12? ¿Cómo saber si te falta vitamina B12? La deficiencia de vitamina B12 se puede manifestar en varias partes del cuerpo, incluyendo los ojos. He aquí un síntoma que fácilmente puede pasar desapercibido, pero que podría estar relacionado con deficiencia de vitamina B12 en algunas personas.

¿Cuáles son los síntomas de falta de vitamina B12?

Puede que no sea un síntoma tan común como la fatiga, pero las contracciones en los párpados de los ojos, a veces pueden revelar la falta de vitamina B12 en el cuerpo. Claro está, este síntoma también puede estar relacionado con otro padecimiento.

Ahora bien, a los espasmos que se producen en los párpados se les conoce como blefaroespasmo, aunque para muchos es un temblor en los ojos.

De acuerdo con MedlinePlus, el servicio de Información de la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos, estos espasmos suceden sin que la persona pueda controlarlos. El párpado puede cerrarse (o casi cerrarse) de manera repetitiva y luego volver a abrirse.

Una vez que empiezan los espasmos, pueden continuar de manera intermitente por algunos días. Después, desaparecen.

La mayoría de las personas -dice MedlinePlus- experimenta este tipo de espasmo del párpado ocasionalmente y lo encuentra muy molesto. En la mayoría de los casos, usted ni siquiera nota cuando la contracción se ha detenido.

¿Cómo saber si te falta vitamina B12?

Respecto a este tema, hay unos sitios especializados que relacionan la carencia de vitamina B12 con los espasmos en los párpados.

En el sitio web de la Clínica Baviera se indica que: "La falta de determinadas vitaminas esenciales, como la B12, o minerales como el magnesio o el potasio, pueden provocar espasmos involuntarios en los músculos, incluyendo los de los párpados".

También Daily Express cita al portal especializado Push Doctor:

“A todos nos ha pasado en algún momento. Tu párpado se mueve incontrolablemente y no sabes por qué. Si bien esto puede ser molesto, por lo general no es un signo de nada grave.

Se cree que la mayoría de los casos de espasmos en los ojos son causados por factores del estilo de vida, en muchos de los cuales podemos trabajar si es necesario.

Si su dieta carece de nutrientes como la vitamina B12 y la vitamina D, su cuerpo no funciona como debería.

Las contracciones en los ojos son uno de los muchos síntomas que puede notar, y no le sorprenderá que la mejor solución aquí sea incluir más de estos nutrientes en su dieta”.

Hay otras cosas que pueden provocar espasmos en los ojos, como la fatiga, el estrés, la cafeína o un consumo excesivo de alcohol.

Falta de vitamina B12: Otros síntomas

Ahora bien, los síntomas más comunes de la deficiencia de B12 incluyen:

  • Fatiga
  • Piel pálida
  • Conjuntiva pálida
  • Falta de aire
  • Labios secos

Asimismo, la deficiencia de vitamina B12 puede causar síntomas neurológicos como:

  • Mareo
  • Deterioro de la memoria
  • dolores de cabeza
  • Hormigueo en las extremidades
  • Dificultad para caminar

¿Qué alimentos son ricos en vitamina B12?

La gente puede obtener vitamina B12 a través de una dieta equilibrada. Esta vitamina está presente en muchos alimentos de origen animal y en ciertos alimentos fortificados con vitamina B12.

Entre los alimentos ricos en vitamina B12 están:

  • Pescado, carne, carne de aves, huevos y leche
  • Almejas e hígado de res
  • Algunos cereales para el desayuno, las levaduras nutricionales y otros productos alimenticios fortificados con vitamina B12 agregada.

Sin embargo, se sabe que los adultos mayores, los vegetarianos, los veganos y las personas con afecciones que alteran su capacidad de absorción de la vitamina B-12 de los alimentos podrían necesitar suplementos orales. Pero, en cualquier caso, consulte antes con un médico.

--------------------

Más contenido de Urgente24

¿Por qué asociamos al chocolate con el amor? 3 datos curiosos

Poderosa: La fruta inesperada que protege a tu hígado

Estas bebidas elevan el colesterol, pero muy pocos lo saben

Importante: Esta vitamina reduce riesgo de melanoma

Cuidado con este remedio natural para parásitos intestinales