El dengue no se detiene en Santa Fe y la circulación de la enfermedad sigue dando que hablar, especialmente en el norte provincial. Asimismo, este fin de semana se confirmó la primera muerte en Rosario por dicha enfermedad. Un momento crítico que parece no frenar.
CRISIS SANITARIA
El dengue brota en Santa Fe y ante la cantidad de casos un intendente se puso a atender pacientes
Se trata de Andrés Cagliero, quien en dos días asistió a más de 40 pacientes afectados por dengue en Santa Fe. Ya se registró la primera muerte del año y alarma
En suelo santafesino, Tostado es una de las localidades más afectadas por el virus transmitido por mosquitos. A raíz de eso, el intendente de dicha localidad, Andrés Cagliero, quien a su vez es médico profesional, se puso a atender pacientes en el hospital.
Al igual que el departamento 9 de julio, Tostado cuenta con circulación epidemiológica de la enfermedad y cada paciente que presenta síntomas compatibles con el dengue ya es considerado positivo sin previo análisis.
A fines de la semana pasada, el hospital donde se involucró Cagliero, publicó en sus redes sociales advirtiendo sobre el colapso y notificando que concurran al lugar solamente aquellas personas que tengan una urgencia.
En diálogo con LT10, Cagliero indicó: "La cuestión es que yo sigo siendo médico, no sigo ejerciendo la medicina privada desde el 10 de noviembre, un mes antes de haber asumido, pero si sigo ejerciendo telefónicamente o a familiares, amigos" y agregó: "Sigo siendo médico".
Dengue
A través del último informe, que tuvo lugar la semana pasada, el Ministerio de Salu, confirmó 681 nuevos casos de dengue en localidades del centro, norte y sur de la provincia. En ese sentido, el total de los casos desde noviembre hasta la fecha ascendió a 1.967.
La circulación viral autóctona es por los serotipos 1 y 2, presentándose los brotes, circunscriptos y controlados por las actividades locales de bloqueo, siendo la circulación más intensa en el Nodo Rosario que acumula el 69 % de los casos.
De manera simultánea, en las localidades de Rosario y Santa Fe, se presenta la circulación viral de chikungunya desde diciembre. Durante el transcurso de la semana fueron oficializados seis nuevos casos, por lo que el total es de 54.
Debido a que ambas son enfermedades transmitidas por el Aedes aegypti, una especie de mosquito que puede vivir dentro de los hogares y alrededores e incrementa su población en temporada de verano, una de las recomendaciones fundamentales es realizar el descacharrado de las viviendas para evitar su propagación.
Asimismo, es importante consultar al Centro de Salud más cercano ante la aparición de síntomas , como por ejemplo: fiebre alta, dolores musculares, entre otros.
Rosario
Por su parte, este fin de semana se dio a conocer una noticia que sacudió a Santa Fe y alrededores. Es que un hombre de 38 años murió en un hospital de Rosario luego de un cuadro de convulsión y tras haber contraído el dengue. Este es el primer caso mortal en la provincia en lo que va del año, según informaron fuentes sanitarias.
El paciente había ingresado al Hospital Carrasco el miércoles 14 de febrero luego de atravesar un cuadro de convulsión, fiebre de cinco días y síntomas gastrointestinales. Ese mismo día fue derivado al HECA, donde se confirmó el diagnóstico de dengue. Por la gravedad del cuadro requirió su ingreso a terapia intensiva y asistencia respiratoria mecánica por hemorragia pulmonar. Además tenía antecedentes de retraso madurativo y tabaquismo.
El diagnóstico final reveló infección por dengue serotipo 2 (DEN 2), una de las variantes del virus presentes en la región.
Frente a la escalada de casos, la Secretaría de Salud Pública de la ciudad, intensificó las medidas de prevención y control. Desde diciembre, se han realizado operativos de bloqueo sanitario en más de 2.500 viviendas, enfocándose en la detección de febriles, eliminación de criaderos de mosquitos y fumigación.
Más contenidos de Urgente24
Transporte en crisis: Santa Fe y Rosario padecen la quita de subsidios y siguen el camino de Córdoba
Clases: Córdoba quiere reflotar la fecha tras pinchazo de Nación
Más amparos judiciales: prepaga Medife y Potenciar Trabajo
Este es el repelente de mosquitos más efectivo, según expertos
El 211º aniversario de la Batalla de Salta: ¿Por qué fue tan importante para la Independencia?