FOCO Batalla de Salta > Salta > Manuel Belgrano

CORAJE Y PATRIOTISMO

El 211º aniversario de la Batalla de Salta: ¿Por qué fue tan importante para la Independencia?

Salta conmemora el 211º aniversario de la Batalla de Salta. Varias autoridades asistirán al acto para homenajear la valentía de Belgrano y su ejército.

Hoy se conmemora el 211º aniversario de la Batalla de Salta, un hecho crucial en la guerra por la independencia argentina. La ciudad se prepara para un acto multitudinario que contará con la presencia de la vicepresidente Victoria Villarruel, el ministro del Interior, Guillermo Francos, y varios gobernadores provinciales. Pero, ¿por qué la Batalla de Salta es tan importante?

¿Qué fue la Batalla de Salta?

La batalla de Salta se libró el 20 de febrero de 1813 entre el Ejército del Norte, al mando del general Manuel Belgrano, y el ejército realista, comandado por el general Pío Tristán. La victoria de las tropas argentinas fue decisiva para asegurar la independencia del norte del país y consolidar el proceso revolucionario iniciado en 1810.

Luego de la victoria en Tucumán, Belgrano se dedicó a reorganizar, instruir y reclutar nuevos efectivos para fortalecer su ejército, además de inculcarles un fuerte sentimiento patriótico y diseñar una estrategia brillante para sorprender al enemigo en la batalla de Salta. En enero de 1813, el ejército patriota inició la marcha hacia Salta, donde se encontraba el ejército realista.

image.png
El Ejército del Norte, liderado por Manuel Belgrano, libró una cruenta batalla frente a las tropas realistas al norte de Salta, lo que significó un enorme avance en la lucha por la Independencia. La Batalla de Salta se conmemora en el acto de hoy.

El Ejército del Norte, liderado por Manuel Belgrano, libró una cruenta batalla frente a las tropas realistas al norte de Salta, lo que significó un enorme avance en la lucha por la Independencia. La Batalla de Salta se conmemora en el acto de hoy.

El 13 de febrero de 1813, a orillas del río Pasaje, Belgrano les hizo jurar a sus tropas lealtad a la bandera argentina, un símbolo que nacía para representar la libertad y la independencia del país. En conmemoración a este hecho histórico, el río Pasaje pasó a llamarse Río Juramento.

Finalmente, el 20 de febrero, el ejército independentista se encontró con el ejército realista y se enfrentó a él en la pampa de Castañares. Fue una batalla dura y sangrienta que se cobró las vidas de unos 600 hombres entre ambos bandos, pero que finalmente significó una victoria para Belgrano. En un gesto de magnanimidad, Belgrano permitió que Tristán y los suyos se retiraran desarmados, jurando no volver a tomar las armas contra las Provincias Unidas del Río de la Plata. Por sus esfuerzos, Belgrano también recibió un reconocimiento de 40 mil pesos de parte de la Asamblea Constituyente, que decidió donar para la construcción de escuelas, alegando que "un pueblo culto nunca puede ser esclavizado".

El acto de hoy en Salta es una oportunidad para recordar la gesta heroica de nuestros próceres y reflexionar sobre el valor de la libertad y la independencia. Un momento para celebrar la unidad nacional y para renovar nuestro compromiso con el futuro del país.