Los primeros signos "clásicos" de un accidente cerebrovascular (ACV) son compartidos entre mujeres y varones, e incluyen problemas del movimiento y del habla. Sin embargo, es más probable que las mujeres tengan síntomas más generalizados, como confusión y debilidad, sugiere un estudio.
NO SUBESTIMAR
El ACV es más difícil de detectar en mujeres, según estudio
Investigadores advirtieron que la recuperación de las mujeres suele ser peor que en varones tras un ACV. Buscaron las causas y encontraron una diferencia clave.
El accidente cerebrovascular (ACV) ocurre cuando hay una pérdida repentina de suministro de sangre a un área localizada del cerebro. Se trata de la segunda causa principal de discapacidad a nivel mundial.
Pero las mujeres experimentan una peor discapacidad y tienen más probabilidades de ser internadas después del evento, en comparación a los varones. Por eso, los autores de la nueva investigación se enfocaron en entender qué factor marcaba esta diferencia.
“Una de las posibles razones de un retraso podría ser las diferencias de sexo en los síntomas de accidente cerebrovascular cuando se presenta por primera vez a un profesional de la salud, pero hay un número limitado de estudios que han analizado estas diferencias de sexo”, dijo la autora principal, la doctora Sultana Shajahan, del instituto de investigación George Institute for global health (Australia).
Para entender las causas, se analizaron datos de 36.636 personas diagnosticadas con ACV de 21 estudios, realizados principalmente en los Estados Unidos o Europa, con resultados publicados entre 2002 y 2020.
Accidente cerebrovascular en mujeres
Los investigadores encontraron que las mujeres tenían mayor riesgo que los varones de presentar algunos síntomas más generalizados no asociados con un área específica del cerebro, como:
- Confusión
- Fatiga
- Debilidad
- Dolor de cabeza
- Pérdida del conocimiento
- Cambios en el estado mental
"Sabemos que las mujeres que experimentan un ACV tienen más probabilidades que los hombres de recibir inicialmente un diagnóstico de no ACV, y esto podría deberse a que no siempre muestran lo que podría considerarse los síntomas 'clásicos' con tanta frecuencia como los hombres", dedujo Shajahan.
Por eso, a pesar que los datos encontrados no son suficientes para entender todos los factores que interfieren en el problema, es necesaria una mayor conciencia de las diferencias sexuales en la presentación de los síntomas entre los proveedores de atención médica, concluye el informe del estudio.
El trabajo ha sido revisado por investigadores independientes y fue publicado en el International Journal of Stroke.
Más en Urgente24:
Marcelo Longobardi con el pie izquierdo y tuit de Feinmann
Uber fue derrotado por Martín Llaryora y perdió Córdoba
El BCRA, San Lorenzo y la TV, unidos contra Marcelo Tinelli
Furor por video sin censura de Florencia Peña en Divas Play
Se pudrió todo en C5N entre Gustavo Sylvestre y Pablo Duggan