El navegante y cartógrafo, capitán de la Niña, la Pinta y la Santa María, Cristóbal Colón, nació el 31 de octubre de 1451. El origen del descubridor de América es un enigma: presuntamente genovés -cuando todavía no conformaba a la República de Italia-, aunque otros historiadores sugieren que su natalicio fue en Galicia, Cataluña, Valencia, Mallorca o en Guadalajara, y hasta hay teorías conspiranoicas que sostienen que Colón era un espía portugués, infiltrado para desviar la atención de la Corona de España de las riquezas del territorio africano.
PRIMO DEL ALMIRANTE
Colón, ¿español o italiano?: ADN de clérigo revelará su linaje
Los fragmentos óseos de un clérigo y primo de Colón, develarán los orígenes del descubridor de América, a quien se le atribuye tener sangre italiana, así lo indican algunos historiadores.
Ahora un ADN de los restos de un clérigo del SXV quien podría ser primo de Colón, descifrará la incógnita de linaje de dicho icónico navegante de ultramar. Unos antropólogos y arqueólogos forenses exhumaron el cadáver de un noble arcediano llamado Johan Marinho de Soutomaior, mientras trabajaban en la iglesia de San Martín de Sobrán de la localidad gallega de Vilagarcía de Arousa, así lo confirmó The Guardian.
La extracción del código genético de siete fragmentos óseos hallados en la tumba de dicho clérigo y la comparación de ello con el ADN del hermano de Colón e hijo, develarán sus orígenes reales sin basamento en especulaciones. Cabe destacar que cuatro fragmentos óseos de Cristóbal Colón -del tamaño de una almendra-, los restos de su hijo Hernardo y su hermano Diego, fueron exhumados del sepulcro del almirante en la Catedral de Santa Sevilla en el 2003 por médicos forenses de la Universidad de Granada.
Dado lo minúsculo de los restos óseos de Colón, el ADN del clérigo Johan Marinho de Soutomaior se cotejara únicamente con el del hermano y el del primogénito de Colón. Por su parte, la Asociación Colón Gallega, argumenta que dicho gran almirante de ultramar procedía de la zona del valle fluvial de Pontevedra y que su nombre real pudo haber sido Pedro Álvarez de Soutomaior, también conocido con el sobrenombre de Pedro Madruga (Pedro el Madrugador), por tanto el apellido del descubridor de américa es el mismo que el del clérigo en cuestión. “Parece que estamos más cerca de conseguir el ADN de un Soutomaior”, dijo el presidente de la asociación, Eduardo Esteban Meruéndano.
“No hay duda de nuestra parte [sobre su origen italiano], pero podemos aportar datos objetivos que pueden… cerrar una serie de teorías existentes”, reveló José Antonio Lorente, científico principal del proyecto de investigación, refutando la teoría de que Colón era español, cuando existen varios historiadores que señalan que el almirante podría haber nacido en la ciudad italiana de Cogoleto y Terrarossa Colombo (fracción del municipio de Mocònesi en el área genovesa), Chiusanico (en la provincia de Imperia), Cuccaro Monferrato (en la zona de Alessandria), Albissola Marina (en la provincia de Savona), Bettola (en la zona de Piacenza), o bien en Sanluri, sur de Cerdeña.