Increíble pero real: un medio de comunicación no logró conectar con el público por desinformación. El canal estatal, TV Pública, falló en las primeras horas del Mundial Qatar 2022 y el rating fue un desastre.
¡NADIE SABÍA!
Qatar 2022: Fracaso total de la TV Pública con el rating
La TV Pública no logró un buen rating en las primeras horas del Mundial Qatar 2022. El rating fue el peor de las últimas 3 ceremonias inaugurales.
Clave: los derechos de transmisión de los 64 partidos en vivo son de DIRECTV. Y se pueden ver a través de su señal de deportes DSports y su plataforma de streaming Dgo.
Ocurre que la gran mayoría de los televidentes esperaban la inauguración y el primer partido -Qatar vs. Ecuador- en TyC Sports o ESPN, los canales especializados en deportes.
Sin embargo, cuando el reloj tocaba las 11:40 en Argentina, la ceremonia había empezado en la TV Pública mientras en los otros canales los periodistas continuaban con su transmisión habitual.
Si bien se podría acusar a los televidentes de desinformados o poco atentos a detalles importantes, el rating refleja que el error fue estructuralmente de la TV Pública por no lanzar una campaña en redes sociales, medios comunicación y con sus periodistas para aclarar que los derechos son exclusivos del medio estatal.
De acuerdo a lo reportado por Kantar Ibope Media, el promedio de la inauguración fue de 6,5 puntos, mientras que el de Brasil 2014 fue de casi 18 puntos y Rusia 2018 tocó 12 puntos.
A medida que las personas veían que TyC Sports no transmitían el evento, la TV Pública comenzó a subir el rating a 8,8.
A las 13, cuando Qatar y Ecuador se veían las caras en la cancha del estadio de Lusail, el rating de la TV Pública despegó a 13 puntos.
Ahora bien, el rating del partido inaugural de Brasil 2014 fue de 32 puntos, mientras que el de Rusia 2018 fue de 21 puntos.
TV Pública vs. TyC Sports en Twitter
La TV Pública, en rojo
Lo de la TV Pública se está volviendo insostenible y se encamina a ser otra empresa deficitaria del tipo Aerolíneas Argentinas. El viernes 21 de octubre el Gobierno aprobó un nuevo presupuesto para Radio y Televisión Argentina (RTA), con una pérdida operativa de 14.347 millones de pesos.
La empresa presidida por Rosario Lufrano tiene previstos únicamente 581 millones de pesos de ingresos, mientras que los gastos ascienden a 14.928 millones.
Dichos gastos están destinados, en su mayoría, a los sueldos que se les paga a los 2.409 empelados que conforman RTA, de los cuales 1.091 trabajan en la TV Pública y 1.318 en Radio Nacional.
Más contenidos en Urgente24
Qatar 2022: 900 kg de carne, viento afuera, frío adentro
5 restaurantes frente a la Costanera para comer el finde
Cómo entrar a Cuevana y ver películas o series para Smart TV
Ilan Goldfajn, del FMI al BID: Paulo Guedes lo hizo
Guerra en la City Porteña entre falsos gurúes tras perder $90.000 millones