¿TIERRA SEGURA?
China crea un sistema para desviar asteroides amenazantes
Tanto la NASA, como la ESA y ahora China, diseñan distintos sistemas de desviación o destrucción de asteroides que representen un peligro para la Tierra.
El subjefe de la Administración Nacional del Espacio de China (CNSA), Wu Yanhua, anunció la semana pasada que el país planea llevar a cabo una prueba de desviación de asteroides en 2025, como parte de un sistema de defensa y monitoreo que está en sus primeras etapas de desarrollo.
La tecnología constará de instrumentos terrestres y espaciales que se utilizarán para caracterizar los objetos cercanos a la Tierra como amenazantes, si fuera el caso.
El monitoreo es el eslabón clave en el proceso de desviación de asteroides, ya que cuanto antes se capta, más fácil es desviarlo.
De momento, las agencias espaciales de todo el mundo han comunicado que los humanos pueden dormir tranquilos: de todos los asteroides observados, ninguno representa una amenaza real para la Tierra.
De hecho, el objeto de mayor riesgo (2010 RF12) tiene siete metros y solo un 4,8% de posibilidades de impactar contra el mundo en 2095, aunque es probable que este porcentaje disminuya a medida que se acerca.
La NASA, la ESA y China contra los asteorides
En cuando a la observación de asteroides, los más pequeños son los más inofensivos para la Tierra, mientras que los más grandes son fáciles de rastrear.
Por eso, se cree que los asteroides de tamaño mediano son los más peligrosos. En este caso son lo suficientemente grandes como para causar daños localizados, pero muy pequeños como para ser registrados tempranamente, explicó en Universe Today el historiador Scott Alan Johnston.
Observar los asteroides de cerca y con tiempo es lo que ayuda a los astrónomos a comprender cuál es la mejor manera de desviarlos. Por ejemplo, la misión OSIRIS-Rex de la NASA, descubrió que el asteroide llamado Bennu está compuesto de grava suelta de un asteroide. Tal objetivo requeriría una técnica diferente para desviarlo que un trozo de roca sólido y homogéneo.
El nuevo programa de monitoreo de China se combinará con la construcción de un cohete que transportará un impactador cinético, diseñado para golpear un asteroide con la fuerza suficiente como para cambiar su órbita. Todavía no se informó sobre qué objeto será probado.
Por su parte, tanto la NASA como la ESA (Agencia Espacial Europea, en español) también están dando grandes pasos hacia el desarrollo de capacidades cinéticas de defensa.
La misión DART de la NASA fue lanzada en noviembre pasado e intentará cambiar la órbita de Dimorphos, una pequeña luna que gira alrededor del asteroide Didymos.
Luego, en 2027, seguirá la misión Hera de la ESA que observará de cerca las secuelas del impacto.
Más contenido de Urgente24:
Dueño de Divas Play habló de sueldos y se sumó otra famosa
Las imágenes del telescopio de la NASA superan toda expectativa
Sin rating y con una interna feroz, se hunde la TV Pública
AP: Task Force Yankee, 190 Made in USA en Ucrania
Viejas tácticas: Feletti intimó a empresas por el valor y faltante de neumáticos