Tal como fue primicia de Urgente 24, el nuevo chatbot ChatGPT de la compañía OpenAi fundada en el 2015 por Elon Musk, es un software automatizado que ejecuta tareas de procesamiento del lenguaje tal como respuestas rápidas ante una temática compleja, traducción idiomática, crea textos en solo minutos, resume contenido y genera códigos para páginas web. Aún más lejos, Chat GPT está calificado para redactar discursos políticos en medio minuto, así lo exhibieron tanto un funcionario español como un congresista demócrata.
El advenimiento de apps con IA capaces de procesar datos o razonar en base a algoritmos informáticos tal como ChatGPT, o el software Voicely que convierte cualquier texto en una voz humana; Make-A-Video que crea un clip audiovisual a partir de una orden escrita; o el software Stabily AI que genera una imagen en HD a partir de meras descripciones, tal como reveló Urgente 24, amenaza a los puestos de trabajo humanos —locutores, creadores de contenido, periodistas, programadores y diseñadores gráficos—, ya que es más redituable para las empresas la descarga de un software de uso sostenido que el pago de sueldos y cargas sociales a sus empleados.
En tal sentido, no solo el ámbito periodístico, la programación y el diseño se encuentran resignados ante la revolución de las IA, sino que los analistas políticos, funcionarios o asesores de imagen gubernamentales pueden acudir a ellas por holgazanería y así generar una oratoria en medio minuto.
“La IA será la muerte de los discursos de cartón y el lenguaje de madera que tanto rechazan los presidentes y aspirantes, y que tantas noches sin dormir y quebraderos de cabeza dan a los asesores (…) En política se cumple siempre el principio de Pareto 80/20. El 80% de los votos está en el 20% de los mensajes que trasladamos”, explica el exdirector de gabinete de la Presidencia de España, Iván Redondo.
Oficialmente, Jake Auchincloss, parlamentario demócrata de USA desde el 2021, usó ChatGPT para redactar un texto de promoción de un centro de investigación enfocado en inteligencia artificial. “Eres Jake Auchincloss, miembro del Congreso. Escribe 100 palabras para pronunciar en el pleno de la Cámara de Representantes. Tema: la importancia de la Ley del Centro de Inteligencia Artificial Estados Unidos – Israel, que el congresista volverá a presentar en esta legislatura”, colocó en la descripción del chatbot, además de un enlace allí del proyecto de ley y un comunicado de prensa relacionado para obtener su discurso final al que direccionó previamente con el pedido de “formal”.
¿Cómo un ‘robot’ puede escribir un discurso político?
En términos del novelista y experto Ted Chiang, en su nota editorial del diario The New Yorker, el ChatGPT crea “imágenes borrosas”, por lo que generaliza la información. “El mensaje nunca hay que crearlo. Ya está en la gente y solo hay que conectar con él”, sostiene Chiang, quien además subraya que comprime la info procesada y elimina así la redundancia, a partir del lenguaje GPT-3.5.
Este nuevo prototipo de chatbot semejante a las conversaciones de voz con Alexa, Siri y Aura que fue inaugurado el pasado 30 de noviembre (2022), cuenta con más de un millón de usuarios en su servidor gracias a su capacidad para generar poemas, guiones, historias o bien dar consejos ‘amigables’.
El ChatGPT, como informó Urgente 24, materializa una conversación en línea con una Inteligencia Artificial (IA) en tiempo real, entre otros, lo cual está siendo consuetudinario entre prestadores de servicios (delivery, salud, etcétera) y clientes.
Más contenido en Urgente24:
Las tetas de Fabiola Yañez vs. los pies de Juliana Awada
La Cámpora marca la cancha tras nueva medida en Aeroparque
Tiemblan Booking y Airbnb: Furor por App en pesos y cuotas