VIAJES Aeroparque > Ezeiza > vuelos

VUELOS

La Cámpora marca la cancha tras nueva medida en Aeroparque

Desde el Gobierno tomaron una nueva medida para vuelos internacionales en Aeroparque. De qué se trata y la estrategia de Aerolíneas Argentinas.

Tres años atrás, el Gobierno restringió vuelos internacionales hacia determinados destinos en Aeroparque. Debido a la modificación de dicha resolución, las reglas cambiaron.

Desde febrero de 2020, se restringieron los vuelos hacia algunos destinos de exterior, partiendo desde el Aeroparque Jorge Newbery. A diferencia de Ezeiza (donde las aerolíneas operan sin límites ni restricciones), en Aeroparque, las aerolíneas sólo podían operar hacia destinos limítrofes y regionales (y viceversa).

A partir de este año, la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) derogó el artículo 3 de la Resolución 744, revocando la prohibición.

Así, las aerolíneas pueden volver a volar hacia destinos internacionales pero con una condición. No podrán ser vuelos directos sino que se deberá hacer escala en aeropuertos de algún destino regional: Brasil, Paraguay, Chile, Bolivia, Perú o Colombia.

Tanto pasajeros como aerolíneas internacionales (LATAM, Sky Airline, GOL Linhas Aereas) se verán beneficiadas. Al poder expandir sus conexiones desde Aeroparque hacia Estados Unidos o Europa, volviendo a activarse rutas que hasta el momento sólo podían operar desde Ezeiza.

Por ejemplo, LATAM ofrece vuelos diarios desde Aeroparque hacia San Pablo, Santiago de Chile y Lima. Desde este año, los pasajeros desde dichos destinos pueden realizar conexiones internacionales en rutas como Aeroparque-Lima-Miami o Aeroparque-Brasilia-Miami.

El beneficio de Aerolíneas Argentinas

Hasta el momento, Aerolíneas Argentinas domina el transporte aéreo internacional en Aeroparque. De unos 30 vuelos internacionales por día, la mitad son operados por Aerolíneas Argentinas y el resto se reparte entre las demás aerolíneas internacionales, según publicó Clarín.

Si bien, como mencionamos antes, aerolíneas internacionales podrán sumar conexiones desde Aeroparque, Aerolíneas Argentinas obtendrá un gran beneficio.

image.png
Aerolíneas Argentinas marca la cancha en Aeroparque.

Aerolíneas Argentinas marca la cancha en Aeroparque.

Dentro del mercado aerocomercial, el Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (ORSNA) que responde políticamente al senador nacional y dirigente de la Cámpora, Mariano Recalde, quien también fue presidente de Aerolíneas Argentinas durante el gobierno de Cristina Kirchner, impulsó y apoyó dicha modificación.

Si bien los vuelos de Aerolíneas Argentinas no tienen conexión con otros países, la aerolínea de bandera se encuentra asociada con GOL. La línea aérea brasileña ofrece conexiones con destinos a los que Aerolíneas Argentinas no llega.

Además, de las aerolíneas, los pasajeros tendrán beneficios:

  • Ya no es necesario volar desde Ezeiza para viajar a determinados destinos del exterior. Lo que implica menos tiempo y facilidades para los viajeros que eligen destinos como Estados Unidos y las playas del Caribe.
  • Podrán optar por comprar un sólo pasaje que opere desde Aeroparque hacia el destino final, viajando con la misma aerolínea.

Más contenido en Urgente24:

Tiemblan Booking y Airbnb: Furor por App en pesos y cuotas

Brendan Fraser la rompe en su nuevo film y va por el Oscar

Alquileres: Ahora el FDT va contra Airbnb

Las tetas de Fabiola Yañez: Sin corpiño y, ¿operada?

Aduana: Nuevo control para quienes viajen al exterior

Enterate de todas las últimas noticias desde donde estés, gratis.

Suscribite para recibir nuestro newsletter.

REGISTRATE

Dejá tu comentario