CÓRDOBA. La banda de cuarteto cordobesa Trulalá será rematada por la Justicia de Córdoba tras un fallo judicial que dispuso la liquidación de los bienes de la empresa que posee la marca. El llamativo caso despertó la atención de varios en el ambiente del cuarteto en Córdoba, con temor a que les suceda lo mismo.
El caso de Trulalá se da en el marco de un juicio laboral de un ex empleado de la empresa que tenía posesión de la marca. Según explicó el martillero encargado del remate, Víctor Hugo Bialotti, la banda estaba registrada como marca hace tiempo.
“Como las partes no llegaron a un arreglo, se sacan a remate todos los derechos de propiedad y acciones de la empresa que tiene como nombre de fantasía Trulalá. Se los remata a sus dueños”, explicó el martillero a La Voz. Según el profesional, los dueños de la banda de cuarteto nunca arreglaron con el empleado presuntamente despedido.
“El nombre está inscrito en el Instituto Nacional de Marcas y Patentes... En fin, Trulalá no quiso comparecer en el juicio, nunca supe por qué. Cada uno tiene sus propios problemas. Y se llegó hasta instancia”, comentó. Sin embargo, aseguró que en caso de mostrar predisposición a un acuerdo con el demandante, los dueños de la banda conservarán el nombre.
Actualmente, la banda pertenece a Adriana Rosalía Supino, Diego Gastón Cánovas, Mauricio Manuel Cánovas y Jesica Vanesa Cánovas, todos herederos de los fundadores de Trulalá. “Además de pagarle a él, deben pagar los honorarios de los abogados más los honorarios y gastos que he tenido como martillero. En ese caso, la subasta se suspende. Pero hay un término: se espera hasta 24 horas antes”, aseguró.
En cuanto a los detalles del eventual remate de la banda de cuarteto, el martillero explicó que la subasta no tendrá base, pero que se arrancará desde los $10 mil pesos por gastos operativos. “Se establece un monto incremental de pesos diez mil ($10.000), debiendo abonar el comprador el importe total de su compra más la comisión de ley del martillero”, destaca el escrito que se hizo público.
La historia de Trulalá
La banda de cuarteto en cuestión es una de las más tradicionales de Córdoba. Su recorrido artístico comenzó en noviembre de 1984, con su fundador Manolo Cánovas.
Desde entonces, el mítico grupo de cuarteto tuvo como artista principal a varios referentes del género, como Javier la "Pepa" Brizuela, Cristian el “loco” Amato y Jean Carlos, entre otros.
Uno de sus temas más conocidos, “Mi Cama No Habla”, es uno de los clásicos para todas las fiestas y casamientos del país.
Más contenido en Urgente24:
Alucinante: El aeropuerto que tiene cascada, bosque y hotel
Vacaciones de invierno: Pasajes en tren baratos y descuentos