El film que tenía un presupuesto de US$75.000.000 y creció por el covid a US$90.000.000, fue dado de baja por la empresa de entretenimiento, así lo confirmó Variety, medio de espectáculos, en el día de ayer (02/08).
Según explicaron, Batgirl, película dirigida por Adil El Arbi y Bilall Fallah, había terminado de filmarse hace meses y estaba ya en el proceso de postproducción. Con Leslie Grace como estrella principal (que incluso ya había dado entrevistas acerca del proyecto), Michael Keaton como Batman, JK Simmons como comisario Gordon y Brendan Fraser como Firefly, el villano, esperaban romper la taquilla e impactar en los ingresos de Warner Bros.Discovery.
Sin embargo, tras decisiones de la compañía, dieron marcha atrás a la producción que estaba casi completamente lista. Pero, ¿Por qué sucedió esto?
Desde el medio que informó al respecto, explicaron que la película se había hecho bajo un régimen diferente de la empresa, momento en donde Jason Kilar y Ann Sarnoff encabezaban y tenían entre ceja y ceja construir su servicio de transmisión, HBO Max.
Todo este esfuerzo de estas partes, intentaba construir una base de suscriptores importante para dicha plataforma, pero todo cambió cuando David Zaslav entró como CEO en abril.
Zaslav, quien encabezó la fusión entre Warner, Discovery y AT&T, dio vuelta esta estrategia y apuntó a estrenar largometrajes en los cines antes de ponerlos en HBO Max. Aquí es donde entra Batgirl, film que no era demasiado grande para ser estrenada en el cine, ni demasiado chica para ser publicada únicamente en la plataforma.
Gastar de US$30 millones a US$50 millones para comercializarla a nivel local, más los millones que se deberían agregar para difundirla a nivel global, no fue una decisión que el CEO quería tomar en una empresa que justamente debe ajustar sus cinturones.
La empresa, tras la fusión, se encuentra en un déficit y por eso decidieron no correr el riesgo con Batgirl, película que no veía un horizonte digno para los ejecutivos y Zaslav.
Lanzarla únicamente en HBO debería haber sido la solución más obvia, en cambio, la compañía optó por eliminar el proyecto y dejarlo en los archivos.
Se desconoce si la empresa venderá la película a otro estudio o si intentara de lanzarla en el futuro por sus propias vías de entretenimiento. Urgente24 seguirá el caso de cerca para ver como continua Warner de acá en adelante tras el nombramiento de su nuevo CEO.
Variety:
- "Ese esfuerzo incluyó la decisión de Jason Kilar de lanzar toda la pizarra cinematográfica del estudio para 2021 simultáneamente en el streaming, lo que ayudó a construir la base de suscriptores pero también puso en peligro la reputación del estudio con talento de primer nivel (aunque muchos agentes y estrellas en privado llegaron a apreciar el movimiento cuando el la compañía pagó bonos generosos como compensación)."
(N. de la R.: David Zaslav, CEO de la flamante Warner Bros. Discovery, no ha ocultado que revirtió la estrategia de Kilar y se comprometió a estrenar largometrajes en los cines antes de ponerlos en HBO Max).
- "'Batgirl' se encontró en el lado malo de esa decisión, aparentemente ni lo suficientemente grande como para sentirse digno de un gran estreno en cines ni lo suficientemente pequeño como para tener sentido económico en un panorama de transmisión cada vez más despiadado. Gastar el dinero para ampliar el alcance de 'Batgirl' en los cines, más los US$ 30 millones a US$ 50 millones necesarios para comercializarla a nivel nacional y las decenas de millones más necesarios para un lanzamiento global, podría haber casi duplicado el gasto en la película, y los expertos dicen eso no es tolerable para una empresa que recientemente se centró en ajustarse el cinturón y mejorar el resultado final."
- "Lanzar la película en HBO Max parecería ser la solución más obvia. Pero la compañía ha dejado de lado 'Batgirl', junto con 'Scoob!' secuela, y varias fuentes dicen que es casi seguro que requerirá una reducción de impuestos en ambas películas, visto internamente como la forma más sólida financieramente de recuperar los costos (al menos, en el libro mayor de un contador). Podría justificarlo atribuyéndolo a un cambio de estrategia posterior a la fusión."
- "Sin embargo, hacerlo significaría que Warner Bros. no puede monetizar ninguna de las 2 películas: no hay debut en HBO Max ni venta a otro estudio."
---------------------------
Más contenido en Urgente24:
Hoy Al Qaeda, mañana Taiwan: Joe Biden en el año electoral