El presidente francés Emmanuel Macron solicitó una llamada telefónica de emergencia con Vladimir Putin, que le fue denegada por la oficina privada del Presidente ruso. Según el propio Macron, espera hablar con el líder ruso en los próximos días. Luego cruzó el Océano Atlántico para visitar a Joe Biden fuera de agenda. Francia teme al frío sin gas. En verdad, la Unión Europea está complicadísima y no pocos creen que con Angela Merkel, USA no habría impuesto su agenda de colisión con la URSS vía Ucrania.
COMPLICADO
Vladimir Putin no atendió a Macron que fue a lo de Joe Biden
Emmanuel Macron llamó otra vez a Vladimir Putin pero éste no le atendió el teléfono. Macron visitó a Joe Biden fuera de agenda. Europa atrapada.
La Casa Blanca confirmó que Biden mantuvo una reunión en Nueva York con Macron, no anunciada previamente en la agenda de ambos políticos.
Por el lado estadounidense, a la reunión se sumaron el secretario de Estado, Antony Blinkien; el asesor de Seguridad Nacional, Jake Sullivan; la directora senior para Europa del Consejo de Seguridad Nacional, Amanda Sloat; y el asesor del Departamento de Estado, Amos Hochstein.
Macron fue acompañado por por la ministra de Asuntos Exteriores, Catherine Colonna; el embajador en Estados Unidos, Philippe Etienne; y el jefe del Estado Mayor francés, el almirante Jean-Philippe Rolland, así como 2 asesores diplomáticos.
Macron llamó a Putin antes de que se conociera la movilización parcial ordenada por Moscú. El dato hasta ese momento fue la convocatoria a un plebiscito desde el viernes 23/09 y hasta el martes 27/09 para decidir la incorporación a la Federación Rusa en Donetsk, Lugansk, Zaporozhye y Kherson.
Por ese tema, el presidente de Ucrania, Vladimir Zelensky, llamó al líder turco Recep Tayyip Erdogan.
Los movilizados
En tanto, Rusia ya inició la convocatoria a la movilización.
Por ese motivo, el Banco Central recomendó que los bancos rusos y las organizaciones de microfinanzas otorguen 'vacaciones de crédito' (plazos de pago o suspendidos o prorrogados) a los rusos movilizados, incluidas las hipotecas, y también las extiendan a sus familiares directos.
Mensaje de la autoridad monetaria:
También pidió a los prestamistas profesionales "que satisfagan las necesidades de los prestatarios y desarrollaran programas especiales para la moratoria de los préstamos y la reestructuración o adaptación de los existentes".
Por si faltara algo, se recomienda dejar de cobrar sanciones y multas a este grupo de deudores y suspender el cobro de la mora o hipoteca de la vivienda, o el desalojo de una vivienda previamente embargada.
Al mismo tiempo, los bancos, las IMF y las agencias de historial crediticio no deben considerar estas reestructuraciones como un empeoramiento del historial crediticio del prestatario.
---------------------------
Más contenido de Urgente24
NASA: Increíble foto de rastros de estrellas
¿Has probado el beso de Singapur en el sexo? Así se hace
Apple y FIFA 23 se unen: Ted Lasso estará en el videojuego
Cierre del dólar: Blue estable mientras el MEP se acerca a los $300