Ucrania, desde el comienzo de la guerra, ha atacado dos veces al puente Kerch en Crimea. El 8 de octubre de 2022 y el 17 de julio de 2023. Ambos atentados se cobraron la vida de civiles y fueron tildados de “terroristas”. Ahora, la inteligencia militar de Ucrania está planeando un tercer intento de destrozarlo.
En el primero, tal como contó Urgente24, un camión estalló mientras en medio del puente lo cual obligó a cerrarlo y dejó 3 personas fallecidas y un derrumbe parcial de 2 vanos de la estructura. En el segundo, una nueva explosión retumbó en el puente de Crimea. El atentado que obligó a cortar el tráfico rodado y ferroviario se cobró la vida de 2 civiles e hirió a una menor. Fue la segunda explosión en menos de 1 año.
En los últimos meses, ante la supremacía de Rusia en el campo de batalla, Ucrania ha apostado enteramente por el sabotaje. Para ella ya no es una guerra territorial sino de desgaste. Y Rusia, por el contrario, apunta a una ocupación territorial y destrucción masiva de infraestructura enemiga.
Últimamente Kiev ha estado golpeando las refinerías del petróleo en Rusia que son una fuente clave de ingresos para reducir su su potencial económico. También intentó jopear a varios centros de combustible y colegios para perturbar las elecciones en Rusia. Moscú también ha estado atacando a infraestructuras energéticas en Ucrania.
3er intento de Ucrania
Sin embargo, el máximo objetivo de sabotaje de Kiev es el puente de Kerch en Crimea. Este puente no solo es símbolo de la soberanía rusa sobre Crimea, anexada en 2014, sino que un ataque contra él debilitaría la posición estratégica de Rusia en la región y obstaculizaría el comercio. Con esto Ucrania espera “minimizar” la presencia naval de Rusia en el Mar Negro.
Si el puente quedara destruido o gravemente dañado, Moscú se quedaría con una única ruta terrestre importante desde Rusia a lo largo de la costa sur de Ucrania para apoyar a decenas de miles de soldados que luchan por mantener el territorio capturado en las primeras semanas de la invasión.
Un funcionario del servicio de inteligencia militar del gobierno ucraniano en diálogo con The Guardian adelantó que pronto destruirán el puente: "Lo haremos en la primera mitad de 2024", añadiendo que Kyrylo Budanov, jefe de la dirección principal de inteligencia, ya tenía "la mayoría de los medios para llevar a cabo este objetivo".
En los últimos cinco meses, Ucrania ha hundido siete lanchas de desembarco y grandes barcos pertenecientes a la flota de Moscú en el Mar Negro. El puente ha sido golpeado y reparado dos veces antes.
El cruce de 19 kilómetros es el único enlace terrestre directo entre Rusia y Crimea. Esta infraestructura, inaugurada por el presidente ruso, Vladimir Putin, en 2018, es esencial para que Moscú pueda mantener su control sobre la península ucrania, que ocupó en 2014. Además, su caída podría cortar o afectar temporalmente los suministros para las fuerzas rusas que luchan en Ucrania, ya que Crimea es una de las bases de retaguardia para las tropas y el mando.
Las autoridades ucranianas opinan que la destrucción del puente perjudicaría significativamente la capacidad del Kremlin para llevar a cabo ofensivas en un momento en que sus fuerzas terrestres están avanzando.
El segundo de Budanov, el mayor general Vadym Skybytskyi, confirmó la obsesión en Ucrania por el sabotaje ante la inferioridad militar frente a Rusia.
Reconoció que la victoria era actualmente imposible en el campo de batalla dada la escasez en el lado ucraniano de proyectiles de artillería y aviones de combate, y sugirió que Kiev "no tenía otra opción" que llevar la lucha a objetivos muy detrás de las líneas enemigas, incluidos infraestructura, centros de comando y control y sitios de producción industrial que fabrican “armas y municiones”.
En las 2 ocasiones Rusia no perdonó a Kiev y replicó los actos terroristas con lanzamiento de un arma masiva de largo alcance de alta precisión por aire, mar y tierra contra las instalaciones de energía, comando militar y comunicaciones de Ucrania. Es probable que una fuerte respuesta de Moscú se repita. La destrucción del puente podría poner a Ucrania en una situación de mayor riesgo de conflicto con Rusia, que podría tener consecuencias devastadoras para la región y para Europa.
Según las autoridades ucranianas, las armas occidentales permitirían a Ucrania destruir el puente más rápidamente. Zelenskiy ha pedido repetidamente a Berlín su sistema de misiles Taurus de largo alcance pero el canciller alemán, Olaf Scholz, se ha negado hasta ahora, argumentando que esto equivaldría a que su país asumiera un papel directo en la guerra con Rusia y una peligrosa escalada.
De todas formas, tal como contó Urgente24, los canales rusos pro-Kremlin publicaron el mes pasado una llamada telefónica interceptada en la que altos oficiales militares alemanes discutían las capacidades del Taurus. Los expertos estimaron que probablemente serían suficientes entre 10 y 20 misiles para destruir el puente.
Allí, supuestamente, se puede escuchar discusiones y conjeturas de la mejor manera de atentar contra el puente de Kerch en Crimea sin involucrar a Alemania en un conflicto directo con Rusia.
Según medios rusos, el secretario del Consejo de Seguridad de Rusia, Nikolai Patrushev, opinó que los ataques al puente de Crimea convierten a Estados Unidos y sus aliados en patrocinadores del terrorismo.
Más contenido de Urgente24
Óscar Córdoba al rescate de Fabra: "Comete errores como todos"
La visita de la jefa militar clave de Estados Unidos y la preocupación por Neuquén
Antes del paro y las tomas de ATE, Milei prorrogó contratos de estatales
Terrible terremoto en Taiwán: Al menos 9 muertos y 50 desaparecidos
Israel asesinó a 7 asistentes sociales que llevaron ayuda a Gaza