Este miércoles 24/05/23 a las 18:00 hs del este estadounidense, Ron DeSantis anunciará su carrera presidencial 2024 en una entrevista a través de Twitter Spaces con el magnate Elon Musk
INÉDITO
Ron DeSantis/Musk contra Trump: Revolucionario lanzamiento en Twitter
Ante la creciente imagen de Trump en las encuestas, su rival republicano Ron DeSantis lanza su candidatura por Twitter Spaces junto con Elon Musk.
Según adelantó NBC News, David Sacks, empresario tecnológico y aliado de Musk, que previamente ha organizado una recaudación de fondos para DeSantis, moderará la conversación.
En medio de rumores por la inverosimilitud que encerraba la noticia, Elon Musk apareció para confirmarlo por Twitter, al retuitear la publicación de un reportero de Fox News sobre la entrevista.
“Entrevistaré a Ron DeSantis, y él tiene un gran anuncio que hacer. Y será la primera vez que suceda algo así en las redes sociales y con preguntas y respuestas en tiempo real, sin guion”, manifestó Musk en una función del Wall Street Journal el martes 23/05/24.
Este anuncio se da ante la creciente imagen de Trump en las encuestas, quién ha aumentado su ventaja en los últimos meses sobre DeSantis y sus correligionarios tras su reaparición el evento televisado de CNN donde supo servirse de la desesperación de canal por recuperar el rating tras meses de caída, para fidelizar a sus seguidores durante la hora estelar de la TV.
Varios estudios vislumbran la predominancia de Trump en la nominación presidencial republicana.
Según Informe Rasmussen del miércoles 17 de mayo: el expresidente (62%); DeSantis (17%); Pence (6%). Algo similar indica Reuters/IPSOS: Trump (49%); (21%); Pence (5%) y Comunicaciones históricas: Trump (40%); DeSantis (32%); Pence (2%).
Revolucionario lanzamiento
Pese al liderazgo de Trump, Ron DeSantis pretende empoderarse con sus últimas medidas conservadoras tomadas que le concedieron más apoyo del electorado republicano -promovió una serie de leyes conservadoras, desde normativas inmigración más severas, restricciones en la instrucción de género y diversidad en las escuelas y porte de armas sin un permiso hasta prohibición de aborto después las 6 semanas de gestación.
Pero él sabe que no son suficientes las iniciativas sino su promoción y comunicación por eso decidió hacer su entrada a la carrera presidencial de una forma extraordinaria.
El hecho que Ron DeSantis elija Twitter, una de led más usadas por los cibernautas y líderes del mundo para comunicar políticas, anunciar eventos y demás cosas, significa su deseo de ganarse la lealtad de un electorado firme en sus convicciones que suele exprimir Twitter.
¡Y qué mejor de la mano de Elon Musk!, uno de los hombres más influyentes en el siglo XXI que continúa desafiando a todo el ladriprogresismo desde que es “tuitero jefe” y cosecha una amplia base de seguidores fidelizados que mirarán la entrevista con De Santis.
Desde unos diarios estadounidenses sostienen que DeSantis está haciendo de Elon Musk la "estrella de su candidatura presidencial"
El gobernador de Florida optó por eludir el lanzamiento habitual de candidatura para diferenciarse del resto de sus rivales y del propio Trump, quién reapareció a la manera tradicional en CNN, e irrumpir en la carrera de una forma descomunal.
Audaz estrategia de DeSantis de lanzarse en tiempo real por Twitter Spaces porque se muestra más abierto al debate, a la repregunta que sus contrincantes, imposible en un programa de TV cronometrado con los temas fijados y obvias intervenciones programadas.
Twitter explica: “Spaces es una forma de tener conversaciones de audio en vivo en Twitter. Cualquiera puede unirse, escuchar y hablar en un espacio en Twitter para iOS y Android. Actualmente se puede escuchar en un Espacio en la web”.
El papel de Twitter
Además cabe destacar que el uso de Twitter podría ser considerado como una provocación al expresidente. El “twittero serial” usó la plataforma como su principal vía de comunicación durante su gestión para alimentar y extremar su electorado.
Sin embargo, en 2021 fue expulsado por sus comentarios fuera de lugar porque, según Twitter de aquel momento, rompía las reglas de la plataforma hasta que Musk restableció su cuenta cuando se hizo cargo de la red el año pasado. No obstante Trump, para ese entonces, ya había mudado su comunicación a su propio sitio de redes sociales, Truth Social. Y Trump sabe que sin Twitter él no es el que era.
Asimismo, este inusual lanzamiento de una candidatura presidencial vuelve a poner en bocas de todos el protagonismo que Twitter podrá gozar en el futuro en cuanto a medio de comunicación.
En las últimas semanas, Musk anunció productos de video de forma más larga para Twitter y contrató a Linda Yaccarino de NBCU como nueva CEO de Twitter.
También, tal como informó Urgente24, Tucker Carlson, el ex anfitrión de Fox News, utilizará Twitter como medio de comunicación sustituto para relanzar una versión de su programa; Musk más tarde había dicho que no firmó un acuerdo con Carlson. En el anuncio, defendió que Twitter sigue siendo una de las pocas plataformas donde se permite la libertad de expresión.
Más contenido de Urgente24
Con Twitter y Tesla, Elon Musk crearía 3er. jugador de IA
Antártida no es pura: Antidepresivos y nicotina en agua austral
Obras sociales aún no alcanzan niveles de prepandemia
Italia bajo el agua: Acechan infecciones letales por contaminación
La otra cara de Vaca Muerta: "Doble explosión" en Sauzal Bonito