MUNDO PSOE > Pedro Sánchez > PP

SORPRESA EN ESPAÑA

PSOE espera ahora los cuchillazos en el PP

No vender la piel del oso antes de cazarlo: el PSOE intentará formar Gobierno cuando se su suponía que el PP lo tenía decapitado.

Pedro Sánchez y su PSOE lograron una remontada que convirtió su derrota en una oportunidad para permanecer en el Gobierno. Su opositor, el PP (los populares) estaban muy cerca de derrocarlo pero no pudieron sumar la cantidad de parlamentarios suficientes porque su crecimiento fue a expensas de la extrema derecha, VOX, y no una ganancia neta de votos para el abanico de derecha. Pedro Sánchez cree que esto tendrá consecuencias dentro del PP y espera las novedades antes de tomar sus decisiones.

Así lo relata Javier Portillo en Voz Pópuli:

"Calma en el PSOE. Pedro Sánchez no está dispuesto a precipitar su investidura. El líder socialista ha deslizado este lunes ante los suyos, en la reunión de la ejecutiva del partido tras la resaca del 23-J, que no habrá una repetición electoral, según fuentes socialistas. "Que la gente descanse y disfrute de las vacaciones. El 17 de agosto se constituyen las cortes. Esta es una democracia con sus plazos y procedimientos y seguro que encontrará la fórmula de la gobernabilidad", ha espetado el secretario general del PSOE.

El plan de Ferraz pasa por dejar al PP que se cueza en su salsa. En el partido están convencidos de que el resultado removerá Génova de arriba a abajo y alentará movimientos que cuestionarán el liderazgo de Alberto Núñez Feijóo. Por eso, Sánchez ni tan siquiera ha hablado de su investidura este lunes. El PSOE necesita un pacto con el expresidente catalán fugado de la Justicia Carles Puigdemont para que Junts al menos se abstenga en la votación que permita a Pedro Sánchez seguir en Moncloa cuatro años más. Pero Ferraz sabe que Junts es un partido en el que conviven dos almas: una más moderada, que representa Xavier Trías, y otra más radical. (...)".

españa-elecciones.jpg
Nueva Cámara de Diputados.

Nueva Cámara de Diputados.

Algunos afirman que Pedro Sánchez, convocando a elecciones en vacaciones, cometió una 'avivada' -es más, le han llamado 'argentinada'- pero no es correcto: en España hay voto postal anticipado, igual que en USA. Quien quiere sufragar no necesita ir al cuarto oscuro. Por supuesto que se puede participar desde la playa, por dar un ejemplo.

Los adversarios de Sánchez esperan ahora el boicot de los independistas catalanes al líder socialista para que fracase su intento de formar gobierno (esto es, conseguir la cantidad de parlamentarios suficientes para aprobar su gabinete y plan de gestión).

Sin embargo, es el escenario que esperaba Sánchez, quien ante una derrota electoral inminente, apostó por una situación de bloqueo al ganador (el PP) para seguir en el Gobierno. ¿Nuevas elecciones anticipadas? Quizás. Él dice que no, que logrará la gobernabilidad, que es lo que está en debate. Ya se verá, es muy pronto para afirmar hacia dónde sopla el viento.

El independentismo perdió 9 votos el domingo 23J -medio millón de votos- pero ERC y Junts (o JuntsxCat) tienen la llave de la gobernabilidad en España: Sánchez precisa el voto a favor de ERC y la abstención de Junts, lo que devuelve al partido del prófugo Carles Puigdemont al centro de la negociación.

Y Junts sube el precio: exige al PSOE la amnistía para los suyos y "un referéndum pactado y vinculante" sobre independismo para contar con su apoyo. Pero ¿por qué Sánchez se dejaría extorsionar por una fuerza menor cuando acaba de obtener un resultado que casi parecía imposible?

Sin los 7 diputados de Junts, España va al bloqueo (ingobernabilidad, otra vez a votar en 6 meses). Pero el bloqueo lleva a los independentistas a votar junto con sus enemigos, el PP y Vox, difícil de explicarlo a sus electores.

Plan B: Puigdemont podría ordenar a Míriam Nogueras, su cabeza de lista y persona de su plena confianza, abstenerse en segunda vuelta en el Congreso y facilitar la investidura de Pedro Sánchez, quien en este momento tiene más posibilidades de sumar que Alberto Núñez Feijóo. Pero el discurso de JxCAT afirma que PP y PSOE es la misma cosa para Cataluña.

Hay mucho conventillo pero lo concreto es que Sánchez mantiene la centralidad que a estas horas debería tenerla su rival del PP, Alberto Núñez Feijóo, quien por estas horas debe frenar el embate de los partidarios de la jefa de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, quienes afirman que habrá nuevas elecciones en noviembre y el gallego ya no puede ser otra vez su candidato.

--------------------------------

Más contenidos en Urgente24

Estalló la militancia K: Grupo Indalo liquidó a Juan Grabois

Boca de urna, mediodía de España: PP 155 diputados

Catedral ortodoxa destruida: ¿Impiedad de Moscú o cinismo de Kiev?

Devaluación y salida del cepo con retenciones: Se impuso el FMI

Compra supermercado U24: Día por encima de Carrefour y Coto