MUNDO App > España > App Me Toca

COSTÓ MILLONES

Polémica en España por app estatal "Me toca" y lluvia de memes

La app "Me Toca", impulsada por el Ministerio de Igualdad para dividir tareas domésticas entre género, que le costó al estado español €211.750 de euros, generó indignación y un aluvión de memes.

El Ministerio de Igualdad de España a cargo de Irene Montero, militante de Podemos, lanzó una app gratuita llamada “Me Toca” que apuesta a una repartición de tareas domésticas más equitativa en casa para evitar que la carga recaiga de manera abusiva en las mujeres, que le costó al Estado la cifra exorbitante de unos 211.750 millones de euros, lo que desató una horda de críticas y memes.

Este jueves (07/09) la cuenta oficial del Ministerio publicó en Twitter/X un spot de lanzamiento de la aplicación móvil para Andoid y Apple, “Me Toca”, con retweets de la ministra Irene Montero y la secretaria de Igualdad Ángela Rodríguez.

Las funcionarias ya habían anunciado esta novedad durante el pasado mayo para garantizar en la sociedad española “la redistribución del tiempo y de las tareas" para combatir la "desigualdad en los usos del tiempo".

image.png

Al ingresar a la app, el usuario deberá crear una “unidad familiar o de convivencia" para establecer cuántas personas integran el hogar, que permitirá hacer el recuento y las estadísticas que c/u utiliza en las labores domésticas, el famoso ‘trabajo no remunerado’.

Las diversas tareas están divididas en Acompañamiento y enseñanza, Arreglo de ropa, Asistencia a reuniones, Atención emocional, Cambio de ropa de casa, Comprar comida, Cuidado y paseo de mascotas, Cuidados y vigilancia, Cuidado de personas adultas, Equipamiento del hogar, Fregar vajilla, Gestiones del hogar, Hacer la colada, Jardinería, Planchar, Planificar actividades y comidas, Poner y quitar la mesa, Recoger y ordenar, Reparaciones de la vivienda y Tareas administrativas.

image.png

Así, cada vez que la persona o sus convivientes realicen alguna de esas tareas se debe pulsar el botón de añadir (+), luego seleccionar el nivel de esfuerzo (1, 2 ó 3) y la duración de la misma en periodos múltiplos de 5 minutos hasta 8 horas como máximo. Todo ello servirá para un ránking con las personas que más y menos colaboran en el núcleo familiar.

Indiscutible esta propuesta feminista, salvo que de “gratis” no tiene nada, ya que el Estado tuvo que desembolsar unos 211.750 millones de euros para su creación, como anteriormente mencionó U24, y que además no es una política de estado que revierta efectivamente el machismo en un país que registró el año pasado más de 34 femicidios.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2Fmsikusimakusi%2Fstatus%2F1699842844536517058%3Fs%3D20&partner=&hide_thread=false
https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2Fmescojono%2Fstatus%2F1699761687031619950%3Fs%3D20&partner=&hide_thread=false

Es por ello que la nueva app gubernamental desató una ola de memes y rechazo en redes sociales. “La app #MeToca de Irene y su banda es un éxito. Hasta ahora lleva más de 10 (DIEZ) descargas. No 100, ni 1.000, ni 10.000. 10 (DIEZ). Jajajajajajajajajajajaja. Más de 200.000 euros costó la appcita”, twitteó un internauta en tono burlón.

“Y la aplicación que no ayudará a nadie se llama #metoca perder dinero”, posteó otro. “ A 1.75 el litro de gasolina, a 10 el de aceite, paro juvenil vergonzoso y sueldos bajísimos. #MeToca la polla”, lanzó otro twittero en redes.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FDHollyday7%2Fstatus%2F1699782266162208916%3Fs%3D20&partner=&hide_thread=false
https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FDHollyday7%2Fstatus%2F1699788263559778708%3Fs%3D20&partner=&hide_thread=false
https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FAlvaroJoCar%2Fstatus%2F1699756157466714282%3Fs%3D20&partner=&hide_thread=false

Más noticias de Urgente24

Por Javier Milei, Enel se queda en Edesur hasta 2024

Energía: Milei y la desconfianza del sector de renovables

Terrible terremoto en Chile: Explotan las villas miseria

Córdoba, empresarios, dolarización y la cuestión del freno a Javier Milei

Martín Llaryora se plantó en el patio de los "pituquitos"