En cualquier lugar que haya inestabilidad o rebeliones, el Grupo de Wagner MPC está involucrado y la mayoría del lado de las milicias. Su actividad sospechosa en países de medio oriente como en Sudán, que sufre una catástrofe humanitaria, para expoliar de modo ilegal el oro fue una de los más claros ejemplos . La posterior rebelión contra el Kremlin lo confirmó.
EN ALERTA
Pánico en Polonia: Temor por Wagner PMC en la frontera
Polonia teme la infiltración del grupo mercenario Wagner PMC como "inmigrantes ilegales" desde Bielorrusia, aliado de Vladimir Putin; podría cerra sus fronteras.
Según el pacto con Putin, mediado por el presidente bielorruso Alexander Lukashenko, los combatientes del grupo Wagner no sufrieron la peor condena por traición ”tras la puñalada en la espalda” sino que permanecieron en la base a cambio de garantías para su seguridad, y su líder, Yevgeny Prigozhin , tuvo que trasladarse a Bielorrusia, aliado de Rusia, a modo de exilio.
Tras idas y vueltas desde el exilio Yevgeniy Prigozhinla, la incertidumbre y extrañeza marcaron el destino de Wagner PMC. El propio el presidente bielorruso, Alexander Lukashenko, reconoció que la presencia mercenaria lo incomodaba a pesar de quien fuera el artífice del pacto había argumento que podrían aprender de ellos.
Tan solo hace una semana, el 23 de julio de 2023, el presidente bielorruso, Alexander Lukashenko, durante su reunión con el presidente ruso, Vladimir Putin , en San Petersburgo, dijo que los miembros del Grupo Wagner "comienzan a estresarlo" porque "quieren marchar hacia Varsovia".
"Los Wagner están empezando a estresarnos. Dicen: 'Queremos ir al Oeste, déjennos'. Les pregunto por qué quieren ir al Oeste. 'Bueno, queremos ir de excursión a Polonia, a Rzeszow'", expresó el mandatario, según la agencia de noticias rusa Interfax, quien le trajo a Putin un mapa sobre la transferencia de las fuerzas armadas polacas a las fronteras del Estado de la Unión.
Tras manifestar su enojo con los mercenarios, le aseguró: "Los mantendré en nuestro territorio según lo acordado". Se refería a la base de Moguiliov, "como se acordó" tras la fallida rebelión armada contra Moscú.
Polonia en alerta
Parece que Alexander Lukashenko no pudo cumplir con su promesa. Un centenar de mercenarios de la milicia privada Wagner, se han acercado a la frontera con Polonia, según declaraciones del primer ministro polaco Mateusz Morawiecki el sábado 29/07/23.
En conferencia de prensa afirmó que los mercenarios se habían acercado al Corredor de Suwalki, un tramo estratégico de territorio polaco situado entre Bielorrusia y Kaliningrado, una ciudad rusa separada del continente. Su preocupación lo movió a movilizar soldados al este debido a las posibles amenazas de Wagner, pese a sostener que sus fronteras son seguras.
Polonia, clara aliada de Ucrania y miembro de la OTAN y la Unión Europea, teme por la seguridad en su frontera oriental con Ucrania y Bielorrusia, aliada de Rusia. Su miedo ha crecido desde que mercenarios de Wagner se instalaron en Bielorrusia.
Sobre todo por un problema geopolítico anterior a la guerra en la frontera polaco-bielorrusa: las olas inmigratorias de Medio Oriente y África a Polonia y Lituania para entrar a la UE.
El Gobierno polaco considera a la migración una forma de guerra híbrida y por eso erigió un muro alto en parte de su frontera con Bielorrusia. Acusa a Rusia y Bielorrusia de usar a los migrantes para desestabilizar a Polonia y otros países de la UE. Sostiene que el diseño de una crisis de venganza por las sanciones impuestas a Minsk por sus violaciones de los derechos humanos y la represión contra la oposición.
Por eso tanto Polonia y Lituania afirmaron estar considerando cerrar sus respectivas fronteras con Bielorrusia.
El viceministro Arnoldas Abramaviius del Interior lituano manifestó: “Las consideraciones son reales. Existe la posibilidad de cerrar la frontera”.
Y volvió a reiterar su preocupación ante la posibilidad de que los mercenarios de Wagner puedan disfrazarse de solicitantes de asilo que intentan cruzar las fronteras de Bielorrusia con los estados miembros de la UE, o realizar provocaciones que involucren a refugiados.
“Podrían ser algunos grupos de refugiados, migrantes irregulares que son transferidos para causar algún tipo de malestar”, dijo Abramaviius.
Por su parte, el primer ministro polaco Mateusz Morawiecki, aseguró: “Ciertamente, se trata de un paso hacia un ataque híbrido en territorio polaco. Probablemente se disfrazarán de guardias fronterizos bielorrusos y ayudarán a los inmigrantes ilegales a entrar en Polonia para desestabilizar el país."
Según medios locales, los hombres de Wagner se encuentran instalados en el campo de entrenamiento de Brestski, que se encuentra a apenas 50 kilómetros de la frontera con Polonia, con la que comparte más de 400 kilómetros.
Más contenido de Urgente24
Los némesis electorales de Sergio Massa
"Nunca los acuerdos con el FMI son amigables"
El país lo arreglamos con un tuit