Daily Sabah, diario oficialista de Estambul, Turquía: "Ankara continúa protestando por las ofertas de membresía de Estocolmo y Helsinki para unirse a la alianza transatlántica, manteniendo que ambos países han apoyado y brindado un refugio seguro a los terroristas, incluidos los miembros del grupo terrorista YPG/PKK y otros (...) El miércoles 01/06, el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, dijo que los países nórdicos aún no han brindado a Ankara respuestas concretas que cumplan con sus expectativas".
ALIANZA CHINA / RUSIA
OTAN en apuros: Turquía mantiene cepo a Suecia y Finlandia
Antes del 28/06, la OTAN debe resolver las objeciones de Turquía sobre la adhesión de Suecia y Finlandia. De lo contrario se complicará la reunión en Madrid.
"Las conversaciones entre los miembros de la OTAN en Bruselas abordarán las preocupaciones de seguridad de Turquía sobre las ofertas de adhesión de Suecia y Finlandia a la alianza de seguridad", dijo el secretario general, Jens Stoltenberg.
"Por supuesto, todos los aliados de la OTAN están listos para sentarse y abordar esas preocupaciones, incluidas las amenazas que el PKK plantea a Turquía, y estas son amenazas terroristas, que por supuesto, es algo que nos estamos tomando muy en serio", dijo Stoltenberg a los periodistas en Washington DC, donde fue recibido por el Secretario de Estado, Antony Blinken.
"Sabemos que ningún otro aliado de la OTAN ha sufrido más ataques terroristas que Turquía, y Turquía es un aliado importante, sobre todo por su ubicación geográfica estratégica en la frontera con Irak y Siria", dijo el noruego, citado por la agencia turca Anadolu.
Stoltenberg dijo que reunirá a altos funcionarios de Turquía, Suecia y Finlandia en Bruselas "en los próximos días", y agregó que confía en que "encontraremos un camino unido hacia adelante".
"Mi intención es tener esto listo antes de la cumbre de la OTAN", dijo Stoltenberg, refiriéndose a la reunión en Madrid a partir del 28/06, según la Agence France-Presse.
El presidente estadounidense Joe Biden, el presidente turco Recep Tayyip Erdogan y sus homólogos de la OTAN se reunirán en la capital española del 28 al 30 de junio.
Suecia y Finlandia solicitaron formalmente unirse a la OTAN el 18/05, una decisión impulsada por la invasión de Rusia contra Ucrania, que comenzó el 24/02. Pero Turquía, miembro de la alianza desde hace mucho tiempo, ha expresado objeciones a sus solicitudes de membresía, criticando a los países por tolerar e incluso apoyando a grupos terroristas como el YPG/PKK y el Grupo Terrorista Gülenista (FETÖ), el grupo responsable del fallido golpe de estado de 2016 en Turquía.
Daily Sabah:
- "Todas las solicitudes de membresía deben cumplirse por unanimidad en la alianza de 30 miembros para tener éxito."
- "Blinken reiteró que seguía "muy confiado" en que la OTAN "avanzará" con la membresía de las dos naciones. Él pareció minimizar la vinculación de la membresía con el deseo de Turquía de comprar aviones de combate F-16, ya que algunos expertos creen que Ankara está esperando concesiones."
- "Estados Unidos expulsó a Turquía en 2019 del desarrollo del programa de aviones de combate F-35 en represalia por la compra de Ankara de los sistemas avanzados de defensa aérea S-400 de Rusia. Pero la imagen de Turquía ha mejorado en Estados Unidos a través de sus drones que ha vendido a Ucrania, incluso cuando Ankara evita las sanciones a Rusia."
- "Sin embargo, el principal diplomático estadounidense advirtió además contra una operación turca en el norte de Siria y dijo que “cualquier escalada en el norte de Siria es algo a lo que nos opondríamos”, manteniendo el apoyo de Washington para “el mantenimiento de las líneas de alto el fuego actuales”."
China y Rusia
Rusia utilizará 4 contramedidas ante la posible expansión de la OTAN, escribe Wang Xianju, investigador de la Universidad Popular de China, en un artículo para Huanqiu Shibao.
1. "El Kremlin ha emitido una severa advertencia de que una nueva ronda de expansión de la alianza (OTAN) tendrá graves consecuencias", señala Wang Xianju. Rusia recordó a Helsinki y Estocolmo que una "decisión equivocada" aumentaría las tensiones regionales y haría poco para mejorar su seguridad. El Kremlin también enfatizó que el despliegue de instalaciones de infraestructura militar de la OTAN en su territorio conduciría inevitablemente a una respuesta de Moscú.
2. "Se aceleran los pasos para fortalecer aún más el papel de la Organización del Tratado de Seguridad Colectiva (CSTO). A mediados de mayo, el Kremlin acogió una reunión de los líderes de los 6 estados miembros de la CSTO (N. de la R.: Rusia , Kazajstán , Armenia , Kirguistán , Tayikistán , Uzbekistán), en la que se discutieron temas como el fortalecimiento de la cooperación entre los países participantes y la mejora del sistema de seguridad colectiva."
3. Rusia comenzó a prestar más atención a la cooperación con la Organización de Cooperación de Shanghai, continúa Wang Xianju: “Algunos analistas creen que en el contexto del agravamiento del conflicto entre Rusia y Estados Unidos con Europa y la mayor expansión de la OTAN, la cooperación entre la CSTO y la SCO puede extenderse a más áreas en el futuro”.
4. Desarrollo integral de Rusia en la Unión Económica Euroasiática (EAEU). Según el autor, ante las sanciones económicas y financieras sin precedentes de los países occidentales, Rusia concede cada vez más importancia al papel de la asociación. La vinculación económica futura de Rusia será en el marco de la EAEU.
La Unión Económica Euroasiática es una unión económica de estados postsoviéticos ubicados en Eurasia. El Tratado de la Unión Económica Euroasiática fue firmado el 29 de mayo de 2014 por los líderes de Bielorrusia, Kazajistán y Rusia, y entró en vigor el 1 de enero de 2015.
Integrantes: Armenia, Bielorrusia, Kazajstán, Kirguistán y Rusia. Sin duda es una sovietización de Rusia.
--------------------
Más contenido en Urgente24:
Escándalo con Cerruti y periodistas acreditados en Casa Rosada
Alberto Fernández, otra vez contra el "enemigo"(ahora le puso nombre)
Denuncia penal contra Feletti por defraudación
Bloomberg usó a la Argentina para alertar a Biden (y Guzmán NS/NC)