MUNDO masacre > Guanajuato > Navidad

MÉXICO

Masacre navideña Guanajuato: 11 acribillados en una fiesta

La masacre navideña de Salvatierra, Guanajuato, sacudió a México que registra violencia descontrolada contra jóvenes de parte de grupos armados.

En la madrugada del domingo (17/12) una fiesta navideña en una posada que se celebraba en la exhacienda de San José del Carmen, en el municipio de Salvatierra, al sur de Guanajuato, (México) derivó en una macabra masacre juvenil.

Según medios locales, un grupo armado irrumpió en la hacienda y abrió fuego. El resultado de la violencia descontrolada dejó 11 jóvenes muertos y 14 heridos.

La Fiscalía General del Estado de Guanajuato (FGEG), que ha recuperado 195 casquillos, indaga, por estas horas, el motivo del crimen.

Según el testimonio de Angie Almanza, familiar de dos de las víctimas, al que pudo acceder El País: “Solo llegaron, entraron y dispararon sin parar". "El único objetivo era matar”.

"No se veía nada, solo se escuchaban las detonaciones”, contó una víctima sobreviviente al periódico AM. “Corrí y me tiré al piso, después todo fue silencio; varios de los heridos se estaban quejando y algunos pidiendo ayuda, escuché que uno de los agresores gritó: ‘¡Mátenlos a todos!”.

image.png
La última foto antes de la masacre dejó 11 jóvenes muertos y 14 heridos.

La última foto antes de la masacre dejó 11 jóvenes muertos y 14 heridos.

Según las primeras versiones de la investigación, “colados” de la fiesta son los autores de la masacre. Al menos 4 sujetos desconocidos que no estaban invitados a la fiesta se presentaron en las puerta de la hacienda y ,ante la negativa, tuvieron algunos altercados con los anfitriones e invitados antes de ser echados de aquel lugar.

Lejos de acabar ahí la disputa, poco antes del fin de la fiesta navideña, los agitadores regresaron con armas de alto poder para “vengarse”, irrumpiendo en el recinto con la orden de matar a todos los presentes. Asimismo incendiaron diversos vehículos que se encontraban estacionados alrededor de la posada.

Las fotos y videos que circularon en redes, previos a la matanza mostraron a los jóvenes disfrutando de manera sana y armónica.

Salvatierra, tierra de narcos

En Salvatierra, limítrofe con Michoacán, lidian desde hace años con el dolor de la desaparición y de la violencia descontrolada. La localidad está controlada por el Cartel Santa Rosa de Lima, como casi todo el Estado de Guanajuato, que está en una disputa de territorio con el Cartel Jalisco Nueva Generación.

Una de las hipótesis virales es que uno de los asistentes estaba vinculado al Cártel Jalisco Nueva Generación y los atacantes pertenecían a la banda enemiga llamada Cártel de Santa Rosa.

De acuerdo al diario español El País, en septiembre, un grupo armado secuestró a plena luz del día en una plaza pública a Stephanie Espinosa, una chica de 17 años y mató a su hermano de 13 años y a un amigo que trató de impedir que se la llevaran. No hay rastro de ella, ni justicia para ellos.

También en Salvatierra se localizó en 2020 una fosa clandestina con más de 80 cuerpos y en donde desaparecieron a la maestra Lupita Barajas. En Guanajuato desde 2006 y arroja hasta ahora unos 467.000 muertos y al menos 111.000 desaparecidos.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FCapiApril_%2Fstatus%2F1736980569680966109&partner=&hide_thread=false

Sin embargo, en México la ola de crímenes a jóvenes trasciende Guanajuato. Las estructuras del crimen organizado continúan expandiéndose en particular a los sectores más jóvenes de la población, a quienes los cárteles de las drogas o bien han reclutado para diversas actividades criminales, o bien han matado, siendo víctima indirectas de actividad ilícitas.

En agosto de este año fue noticia la desaparición de Uriel Galván, Dante Cedillo, Jaime Adolfo Martínez, Diego Alberto Lara y Roberto Olmeda. 5 amigos que se reunieron, acaso por última vez, con otra persona en ‘El Mirador’, en el municipio de Lagos de Moreno, Jalisco y, desde ese día nada, se sabe de ellos.

A principios de este mes, los cuerpos de José Eduardo Freire Ortega, Bryan Jesús Amoles Gasca, los hermanos Jesús Virgilio y Fabián Orozco Mateos, y su primo Pedro Francisco Mateos Puente fueron hallados en un camino de terracería que va a la comunidad de Santiago de la Cruz, en el municipio guanajuatense de Celaya.

Las víctimas, estudiantes de Universidad Latina de México (ULM) , se encontraban en el balneario Arreguín de Abajo para asistir a una fiesta cuando fueron levantados y, posteriormente, torturados y masacrados por el grupo criminal.

Tras el crimine en Salvatierra, el presidente Andrés Manuel López Obrador pidió la renuncia del fiscal estatal ante los elevados niveles de violencia en ese territorio.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2Flopezdoriga%2Fstatus%2F1736749876199784846&partner=&hide_thread=false

“Por eso, también mi insistencia respetuosa en que se cambie al fiscal, que lleva 13 años y tiene una fuerza política descomunal, tiene muchísima protección. Es como si el fuese el gobernador, apoyado por grupos con mucha influencia”, lanzó López Obrador.

Además, mostrando le incremento de la tasa de homicidios, vinculó la violencia en el territorio con el aumento en consumo de drogas. AMLO, manifestó estar seguro de que las entidades en las que se registra la mayor cantidad de homicidios hay más consumo de drogas, una situación que ha repetido en diversas ocasiones.

“Es un asunto complejo porque no sucede en todo el país y es en donde si existe más consumo de droga, hay más violencia y más homicidios”.

En solo 4 días Guanajuato registró 40 asesinatos. Michoacán, 22; Morelos con 21 al igual que Sonora.

De acuerdo con las estadísticas, aquellos estados concentraron el 33% de los 312 homicidios que ocurrieron en los cuatro días señalados, convirtiéndose en los más peligrosos de México.

Más contenido de Urgente24

Islandia: Sorprendentes imágenes del volcán en erupción

Sudestada, insulto de Mayra Mendoza a canal de TV y la pauta de fondo

Navidad: cómo cuidar a las mascotas de fuegos artificiales

Maximiliano Pullaro y su gestión en combatir el narcotráfico

Vaca Muerta: YPF, Vista y PAE, estrellas del récord absoluto