MUNDO Edgardo Kueider > Lavado > Paraguay

CORRUPCIÓN

La nueva ruta 'K' (del caso Edgardo Kueider): Hipótesis de lavado de activos

La Justicia paraguaya sospecha que el senador Kueider y su secretaria lavaban dinero: el cash no declarado iría al sistema financiero y luego lavado mediante la compra de productos de contrabando.

La Justicia de Paraguay investiga la ruta del dinero del senador argentino Edgardo Kueider, detenido en Ciudad del Este junto a su secretaria por supuesto contrabando, tras hallársele alrededor de US$211.102 en cash no declarado.

En paralelo, la Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (Procelac), institución argentina, ha iniciado una investigación contra el senador y su secretaria por presunto enriquecimiento ilícito y lavado, siguiendo la pesquisa de los seis viajes similares de ambos en este 2024.

En el marco de la escandalosa de la detención del senador, las autoridades paraguayas ordenaron las primeras pericias para determinar de dónde provenía el dineral que portaba y para qué sería utilizado, ya que su coartada no convence a los fiscales.

image.png
Kueider en la boleta en 2019 con Cristina Kirchner y Alberto Fernández.

Kueider en la boleta en 2019 con Cristina Kirchner y Alberto Fernández.

Es que definitivamente ingresar con ese dineral en cash en la Triple Frontera sólo significan dos opciones: eso iría hacia empresas fantasmas, o bien, para adquirir productos de contrabando.

De cualquier manera ambas opciones van hacia lo mismo, que es evadir los controles fiscales para lavar dinero.

image.png
Kueider y su secretaria, quien lo acompañaba en el departamento 103 del edificio Tierra Alta, Ciudad del Este, Paraguay.

Kueider y su secretaria, quien lo acompañaba en el departamento 103 del edificio Tierra Alta, Ciudad del Este, Paraguay.

La testaferro, una operación inmobiliaria y llamativos viajes: caso Kueider

Los fiscales Édgar Benítez, Alcides Giménez y Gabriel Segovia imputaron por contrabando en grado de tentativa al senador argentino Edgardo Kueider y su secretaria, Iara Magdalena Guinsel Costa, apoderada de la empresa paraguaya Golden Sur.

Kueider llegó al Senado en diciembre de 2019 de la mano del kirchnerismo, pero en 2022 rompió con el bloque y se unió a un grupo de La Libertad Avanza (LLA) supuestamente para representar mejor los intereses de los entrerrianos.

Su imputación formal y detención sucede tras que el miércoles pasado fuera hallado -con su secretaria- en Paraguay portando consigo unos US$211.102 que no pudo justificar, según confirmaron fuentes de la Aduana paraguaya. También llevaba 646.000 pesos argentinos y 3.900.000 guaraníes (unos US$500), comor reveló Urgente24.

Llamativamente, los registros migratorios de Paraguay exhibieron que el senador y su secretaria viajaron cinco veces juntos en 2024. Por este motivo y por inconsistencias en sus testimoniales es que la Justicia paraguaya cree que la investigación podría conducirlos a otra imputación por lavado de activos.

image.png
Informe migratorio de Kueider y su secretaria durante este 2024 | Gentileza Infobae

Informe migratorio de Kueider y su secretaria durante este 2024 | Gentileza Infobae

Según la información oficial de los fiscales, la acompañante de Kueider, Iara Guinsel Costa (34), cumplía funciones de secretaria, aunque en el expediente judicial declaró ser “empresaria”, claramente como parte de su coartada.

La joven -que había sido nombrada en el Senado en febrero de este año- solo aportó un poder de representación con la empresa GOLDSUR La joven -que había sido nombrada en el Senado en febrero de este año- solo aportó un poder de representación con la empresa GOLDSUR

Ante los fiscales, dijo que ese cash se lo había dado una empresa paraguaya denominada GOLDSUR SA, como para desligar a Kueider. Además aportó un supuesto documento que la vincula con la firma.

Pero “no dijo el nombre de la persona que se lo dio, ni la hora ni el lugar exacto”, según aseguró uno de los investigadores ante los medios de comunicación.

También la defensa de Kueider lanzó toda la responsabilidad contra la secretria. Según los abogados, Guinsel Costa “hace gestiones” para GOLDSUR SA y “dentro de su ámbito de gestión está la adquisición de mercaderías en Ciudad del Este, como electrónicos, perfumes, cosméticos”.

Sin embargo, no es creíble gastar más de 200 mil dólares en perfumes y cosméticos. Lo que sí es creíble, y de hecho ya existe una versión, es que esto sea parte de un entramado de lavado de activos y de una posible operación inmobiliaria en un barrio privado muy conocido de Ciudad del Este, denominado Paraná Country Club (PCC), que suele estar involucrado al crimen organizado.

Ahora bien, ese dato no es el único que levantó serias sospechas, sino también los viajes recurrentes de ambos al mismo lugar. Este 2024 ya habían cruzado la frontera cuatro veces: el 13 de octubre, el 16 y 21 de junio, y el 3 de marzo. En muchos de esos casos, declararon que se iban a alojar en el Hotel Five, un cuatro estrellas ubicado en el centro de Asunción.

“En Paraguay hay un atractivo para hacer inversiones inmobiliarias”, dijo el fiscal Alcides Giménez Zorrilla en una entrevista con TN.

“Estamos investigando la ruta del dinero”, agregó el fiscal y además concluyó con que la investigación penal duraría cuatro meses, aunque el Código Procesal de Paraguay prevé hasta seis meses para pedir un sobreseimiento o un procesamiento.

La camioneta 4x4 es de un tercer funcionario

De este lado de la frontera, la Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (PROCELAC), que abrió una investigación preliminar en Argentina, determinó que hay una ventana de tiempo desde que salieron del país el martes pasado cerca de las 21 horas, a través del paso de Puerto Iguazú para ingresar a Brasil.

Incluso, según los registros mirgratorios, Kueider ingresó a Paraguay a las 0:16 del miércoles.

En medio de estos interrogantes, los investigadores han decidido pedir las cámaras de seguridad de la zona de los pasos fronterizos para rastrear si el viaje comenzó en la provincia de Entre Ríos, debido a que fue allí donde se registró el paso de la camioneta 4x4 que trasladaba a Kueider y a su acompañante.

En tal camioneta, luego, los aduaneros paraguayos encontrarían la mochila negra con 211.000 dólares en efectivo, $646.000 y 3,9 millones de guaraníes.

Los celulares de Kueider y de su secretaria no han sido secuestrados, lo que llama poderosamente la atención, debido a que esos aparatos son clave para reconstruir las horas previas a la detención. Los investigadores sólo están analizando externamente las llamadas entrantes y salientes de ambos teléfonos.

Por ello están analizando la propiedad de la camioneta 4x4 que utilizaron el senador Kueider y su secretaria para cruzar la frontera con Paraguay.

El dueño de ese vehículo, al menos en los papeles, es Rodolfo Daniel González, un empleado de la Biblioteca del Congreso que ahora trabaja “en comisión” en el despacho del senador.

La camioneta la compró en el 2021 y luego se la cedió al senador y a la joven para que lo usen como propio. Cinco meses después, llamativamente ganó un premio con la Lotería de la Ciudad de Buenos Aires de $175.000, pudo saber este medio.

Lo raro es que González no tiene otro vehículo a su nombre. Del mismo modo, parece extraño que fue fundador de raras empresas. Una de esas firmas es ICELER SA, dedicada a la explotación de servicios de comunicación audiovisual y radiodifusión, y de tecnologías de la información (TICs).

Cuando la creó, González informó un domicilio en Combate de los Pozos 162, a dos cuadras del Congreso y en ese lugar sólo hay un galpón de autos del Senado.

Asimismo, su “socia” minoritaria en la firma anteriormente mencionada es Adriana Crucitta (59 años), quien también figura en los registros comerciales como empleada de la Biblioteca del Congreso desde 1985, aunque habría renunciado hace dos meses.

Más noticias en Urgente24:

Luis Caputo desgasta a Javier Milei con el debate sobre Juan Pazo

Bashar Al-Assad en Rusia, desastre de Irán, temor de Siria como Libia: ¿Qué hará Trump?

Talleres de Córdoba derrotó a Gimnasia y (gracias a Unión) alcanzó a Vélez Sarfield

El Lado B: Los protocolos de Onlyfans otra vez bajo la lupa

Confidencial