Un escenario picante se siente en México de cara a las elecciones de junio de 2024 por los cruces discursivos entre los candidatos de la derecha y la izquierdas, pero una guerra más fuerte por la sucesión que explotó en el propio partido de Andrés Manuel López Obrador.
2024
Guerra electoral: 'Milei mexicano' y polémica sucesión de AMLO
De cara a las elecciones mexicanas, el actor Eduardo Verástegui se apunta como la encarnación de la ultraderecha y guerra en partido de Andrés Manuel López Obrador.
A través del Proceso interno de selección de coordinador nacional de los comités de la defensa de la cuarta transformación - denominación del método institucional del partido gobernante en México, Morena, que busca delinear la estructura electoral que le dé continuidad a su proyecto de gobierno- AMLO le entregó el bastón de mando a la exjefa de gobierno de la Ciudad de México ratificada como candidata del partido oficial para los comicios de 2024. "No los voy a defraudar", prometió Claudia Sheinbaum.
De este modo venció con el 39.38 % al ex canciller Marcelo Ebrad Casaubón que obtuvo un 25.80 %. Los líderes de la agrupación política argumentaron que el proceso de selección fue "transparente e incuestionable". Pero el perdedor se ausentó y denunció, como en otras ocasiones, “irregularidades” en el levantamiento de las encuestas que consagraron a Claudia como coordinadora de la 4ta Transformación, según Telemundo.
Ebrard expuso que el equipo de la política tuvo conocimiento previo de lugares en donde se llevó a cabo la encuesta. También argumentó que la cadena de custodia de las urnas con los votos de la encuesta estuvo “comprometida”.
El lunes Ebrad impugnó resultados de la encuesta exigiendo su reposición. El documento recibido por la Comisión de Honestidad y Justicia pasadas las 19:00 horas del pasado domingo incluiría pruebas documentales y testimoniales de supuestas irregularidades que hubo en el proceso para beneficiar a Sheinbaum Pardo.
Horas después, Ebrard Casaubón alertó que que si Morena no atiende las irregularidades que denunció formalmente entonces se separará de este movimiento porque se habrían “perdido los ideales”. Entonces podría impugnar los resultados ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
Los medios conjeturan que podría sumarse a las filas de otro o crear uno propio.
Sheinbaum, que revisó el documento llamó a la “unidad”, dijo que el documento de su rival “no tiene fundamento”.
Tras la polémica, AMLO aseguró que continúa la amistad con Ebrad y que “es el más leal”. La impugnación de Ebrard en Morena podrá tardar hasta 50 días en resolverse. La guerra partidaria, entonces, seguiría por unas semanas.
‘Milei mexicano'
En el mismo discurso, López Obrador calificó a Milei de “deslenguado” tal vez como una indirecta contra el actor Eduardo Verástegui que quiere ser la encarnación de la ultraderecha en México usando un similar modus operandis que el libertario argentino.
Personajes mediáticos que se presentaron a sí mismos como "antisistema" en medio de crisis institucionales y que, con un discurso pasional y anticasta, consiguen gran caudal de votos. A Milei le funcionó, arrasó en las PASO. ¿Por que no a él?
Según el Financiero Bloomberg, Verástegui ha expresado en sus redes sociales que quiere poner a Dios como el centro de la nación, estar en contra del aborto y tener contacto con Trump, Javier Milei y ser afín al partido español ultraconservador Vox.
El 7 de septiembre acudió al Instituto Nacional Electoral para registrase como aspirante a la presidencia de México por la vía independiente, sellando sus aspiraciones presidenciales.
El también productor fílmico es presidente y fundador Viva México. Sostiene un discurso similar de los outsiders populistas como Milei contra la casta. “Los mismos de siempre no solo han destruido la economía, el medio ambiente y empleos sino que ahora también quiere destruir la institución de la familia, acabar con nuestros valores y pervertir a tus hijos”.
También sea alinea a la postura provida de Milei, Trump y Bolsonaro: “Defendemos la vida de los más vulnerables, los más pequeños.
Sin embargo, relucen diferencias notables. Mientras que el discurso de Milei se centra más en el plano económico -el libre mercado, dolarización, etc- y oculta o elude las medidas políticas, Verástegui alude a Dios, la familia y la Patria.
Otra: Milei abomina del Papa Francisco (lo llamó imbécil y representante maligno de la tierra); Verástegui fue varias veces al Vaticano.
En noviembre del año pasado, tal como contó Urgente24, Javier Milei participó en una de las más relevantes convenciones de derecha del mundo. Expuso en el evento de la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC) realizado en México y organizado por el representante del organismo en ese país, Eduardo Verástegui.
Allí criticó en duros términos al socialismo a través de un fuerte discurso con tinte histórico, alineado con sectores conservadores de toda América. Incluso se sacó una foto con Verástegui.
En 2021 publicó una foto en sus redes con el presidente de Vox Santiago Abascal.
En julio de 2023, Donald Trump invitó al derechista mexicano a presentar su propia película Sound of Freedom en el National Golf Club Bedminster en Nueva Jersey.
Según la ley electoral mexicano, Verástegui tiene 120 días para juntar alrededor de 900.000 firmas de apoyo ciudadano a su candidatura, y que provengan de 17 de los 32 estados del país.
Tras la proyección del film en USA, Trump le tiró un guiño y un fuerte respaldo a sus ambiciones presidenciales.
“Fue increíble, posible presidente, hacer de esta película la más candente en todo el mundo, creo que es comparable con volverte presidente de México, ¿no?".
Más contenido de Urgente24
Combustibles: Más quejas por faltantes y movida para subir precios
"No tengo la garantía de que nos va a ir bien"
'Orgas' con Sergio Massa: "Grabois no tiene nada que hacer ahí"