ACTUALIDAD Santa Fe > allanamientos > lavado de activos

CONFLICTO INMOBILIARIO

Millonario allanamiento en Santa Fe ligado a exfuncionario

Una disputa por un alquiler en Santa Fe destapó una cueva financiera. Entre lo secuestrado se encontraron 45 millones de pesos en efectivo.

Un allanamiento producto de un conflicto entre un propietario y su inquilino en un lujoso edificio del Puerto de Santa Fe se transformó en una investigación de la Justicia Federal tras el descubrimiento de una "cueva" financiera por parte de la policía que secuestró unos 45 millones de pesos, dólares, euros y reales. A raíz de eso, hay un exfuncionario municipal detenido por sospecha de defraudación y lavado de activos.

La Agencia de Investigación Criminal (AIC) realizó este martes un registro de un departamento ubicado en las Torres Amarras Center, precisamente en el piso 12, tras la denuncia de un ciudadano chileno contra la dueña de la propiedad por cambiarle la cerradura cuando estaba de viaje con motivo de no haberle pagado el alquiler.

Si bien el hombre logró recuperar sus electrodomésticos y un televisor, los agentes descubrieron en el interior otras pertenencias pertenecientes a la persona que figura como actual habitante y que dieron que hablar: 45 millones de pesos en efectivo, 85.000 dólares, 22.000 euros, 23.000 reales, 39 tarjetas de crédito y DNI a nombre de terceros y hasta, en un anotador, el punteo de fiscales para las elecciones generales del domingo pasado.

Fuentes oficiales confirmaron que el detenido es Ángel "Turco" Benavídez (39), un exfuncionario municipal de la gestión del ex intendente, José Manuel Corral.

No obstante, también tiene como trayectoria haber sido exmilitante de Franja Morada y de la Juventud Radical de Diamante, Entre Ríos.

image.png
Cueva financiera en Santa Fe ubicada en las Torres Amarras Center, piso 12. 

Cueva financiera en Santa Fe ubicada en las Torres Amarras Center, piso 12.

Convocatoria del fiscal federal

El fiscal federal, Walter Rodríguez, fue llamado para tomar medidas en este caso. Debido a esto, este miércoles salió a aclarar ante los medios de comunicación que, tras el descubrimiento, se ejecutaron siete allanamientos más que tuvieron lugar en un estudio jurídico, domicilios particulares y hasta un local de venta de celulares en el microcentro santafesino.

Otro condimento de la causa es que la esposa de Benavídez es funcionaria de carrera del Ministerio de Economía de Santa Fe, es decir, directora de Créditos.

Rodríguez prefirió ser cauteloso respecto de los nombres, en lo que amenaza ser una suerte de "causa cuadernos", en este caso del Puerto Amarras: "No vamos a hacer públicos los nombres hasta tanto no tengan relevancia sobre la investigación".

En ese contexto, anticipó que pedirá la intervención de dos organismos financieros para que se sumen a la investigación: la Unidad de Información Financiera, recientemente inaugurada en la ciudad de Rosario y la Procelac (Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos) que depende del Ministerio Público Fiscal de la Nación.

"Voy a dirigirme a las autoridades para pedir colaboración porque la entidad del caso así lo merece", aseguró.

image.png
Producto de lo ocurrido, ayer se realizaron siete allanamientos más. 

Producto de lo ocurrido, ayer se realizaron siete allanamientos más.

Cómo sigue

Reservado por lo que puede surgir con posterioridad en la causa, Rodríguez explicó que tras los allanamientos se deberán analizar los elementos secuestrados.

"Primero hay que hacer una evaluación para construir hipótesis y esas hipótesis que arrojen la necesidad de producir medidas probatorias para corroborar o despejar la existencia del delito", comentó.

La causa volverá a tener un nuevo avance hoy, aún sin horario definido, cuando se realice en el Juzgado Federal N°2, provisoriamente a cargo del Juez, Aurelio Cuello Murúa, la audiencia indagatoria en la que el santafesino detenido podrá declarar o guardar silencio.

Según fuentes judiciales, el arrestado se encuentra incomunicado por estas horas y será representado por el abogado penalista, Ignacio Alfonso Garrone, quien asumió la defensa este miércoles por la mañana.

Más contenidos de Urgente 24

Tiembla Mercado Pago: Ualá presenta nueva alternativa

Macri aborda polémica en LN+: Milei en el centro del debate

Atención Mercado Pago: La AFIP anuncia cambios en los pagos

Nueva estafa sacude al BCRA: Alertan débitos no autorizados

La miniserie de Netflix en donde nadie es quien dice ser