MUNDO Gasolina > precios > Estados Unidos

A TOMAR NOTA

Gasolina en Estados Unidos: Lugares más baratos y más caros

La gasolina en los Estados Unidos llegó a niveles históricos en medio del mayor período inflacionario del país en las últimas cuatro décadas.

Estados Unidos atraviesa el mayor período inflacionario de los últimos 40 años y el combustible no es ajeno a esta situación porque ha subido a niveles históricos en un escenario que podría empeorar con precios que ya superan los U$S 5 dólares por cada galón de gasolina.

En medio del registro que marcó un incremento en los precios del 8,6% anual en mayo, los precios de los combustibles también se vieron afectados por la invasión de Rusia a Ucrania, ya que esa situación interrumpió el mercado mundial de petróleo porque los comerciantes, transportistas y financieros evitaron el suministro del llamado "oro negro" ruso.

Según el Servicio de Información de Precios del Petróleo (OPIS, por sus siglas en inglés), manifestó que el aumento de precios de este combustible sumado a una mayor demanda en pleno comienzo de la temporada de verano elevaron el valor nominal de un galón -equivalente a 3,78 litros-, ya que pasó a ser de U$S 5.01 dólares en promedio.

Estados Unidos: Cuáles son los estados más caros para comprar gasolina

California es el estado más caro para comprar gasolina en los Estados Unidos con un precio promedio de U$S 6.43 dólares. Oregón, Washington, Illinois, Indiana, Arizona, Nevada, Alaska y Hawaii acompañan al líder de ese registro con precios que van desde los U$S 5.22 a U$S 6.44.

Las razones de estos valores se explican de maneras diversas. El jefe de análisis de petróleo en el rastreador de precios GasBuddy, Patrick De Haan, explicó que California, Oregón y Washington siempre se distinguieron por tener precios más altos que la media por la falta de refinerías y oleoductos en ese territorio. Por ende, deben pagar precios más altos que se trasladan al consumidor.

“Estamos llegando al punto en el que probablemente haya mucha más destrucción de la demanda por delante a medida que los consumidores se enfrenten a los precios más altos del combustible, algo que nunca habíamos visto en esta magnitud”, manifestó De Haan en declaraciones que publicó The Wall Street Journal.

Además, estimó que habrá un cambio en el consumo de la población cuando los valores alcancen precios entre U$S 5.40 y U$S 5.50. Esos números, ajustados a la inflación, superarían lo registrado en el pico de 2008.
Refinerias.jpg

Estados Unidos: Los estados más baratos para comprar gasolina

Los estados más baratos para comprar gasolina en los Estados Unidos son Texas, Oklahoma, Kansas, Luisiana, Arkansas, Tennessee, Alabama, Carolina del Norte, Carolina del Sur, Missouri y Georgia, siendo está última la más económica con U$S 4.48 dólares. Los valores pueden llegar hasta los U$S 4.67, según cada jurisdicción.

Los motivos de estos bajos precios sucede a la inversa de los estados más caros porque Texas y Luisiana poseen precios bajos gracias a la abundancia de refinerías de combustible, oleoductos y fuentes internas de petróleo en la región.

Estados Unidos: Por qué aumenta la gasolina y el problema que dejó el Covid-19

El costo de la gasolina en los Estados Unidos se determina por los impuestos a ese bien, la disponibilidad de la infraestructura de combustible, el costo de la mano de obra y los bienes inmuebles. Está comprobado que su costo es más alto en los estados con mayores sueldos en los trabajadores encargadas de la extracción del crudo.

El Covid-19 dejó un problema del que recién ahora se comienzan a ver las consecuencias porque la pandemia arrastró consigo el cierre de varias plantas de múltiples refinerías debido a que la demanda de combustible se había visto afectada por los bloqueos relacionados con el coronavirus y las restricciones de viaje.

Ahora, cuando la demanda está volviendo a los niveles de la pre-pandemia, la oferta es menor y el precio empuja al alza.

Atentos a esto, diferentes estados promulgaron exenciones de impuestos a la gasolina para mantener controlado el precio del combustible, mientras que Georgia directamente suspendió sus impuestos hacía ese bien hasta mediados de julio.

A diferencia del estado más barato, el más caro como California también ve el aumento en su precio porque exige el uso de un combustible reformulado especializado, difícil de conseguir con un inventario reducido, sumado a la alta demanda que se registra en sus carreteras, según señaló Devin Gladden, vocero de la Asociación Estadounidense del Automóvil (AAA, por sus siglas en inglés)

Estados Unidos: Qué decisiones tomará Joe Biden por el aumento de la gasolina

Joe Biden.jpeg

Un informe del JPMorgan alertó que los precios minoristas de la gasolina podrían subir a U$S 6.20 dólares por galón en agosto próximo y, debido a esto, el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, podría reunirse con líderes en el Medio Oriente a finales de junio.

Esta decisión se produce en medio de otra determinación porque la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y 10 productores más que no están en la OPEP acordaron aumentar la producción de petróleo para llegar a un total de 648.000 barriles por día en julio y agosto.

Bajo este escenario, el país norteamericano aprovechó las provisiones de la Reserva Estratégica de Petróleo de ese país para liberar un millón de barriles por día y, a pesar de las preocupaciones ambientales, la Agencia de Protección Ambiental de esa Nación informó una exención de emergencia en abril pasado que permite a las estaciones de servicio vender gasolina con alto contenido de etanol durante este verano.

Más contenido en Urgente24:

Colombia improvisa: Candidatos tienen 12 horas para debatir

Misterio por las motos BMW del conurbano bonaerense

Gasoil: 14 provincias al rojo vivo por el desabastecimiento

Chubut se tienta con un Vaca Muerta 2

Segmentación: Un decreto dividió a los usuarios en 3 niveles