La inseguridad no es nada nuevo y mucho menos en el conurbano bonaerense, claro está. Ahora, investigadores de la policía bonaerense se encuentran sorprendidos por una importante ola de robos en un segmento muy específico de vehículos. Se trata de motos BMW. Múltiples denuncias de vecinos que conducen alta cilindrada sorprende por estas semanas a uniformados, quienes hasta ahora dicen no saber qué está pasando.
ROBO MASIVO
Misterio por las motos BMW del conurbano bonaerense
Investigadores se encuentran desconcertados por la gran cantidad de denuncias por robo de motos BMW en el conurbano bonaerense.
El caso Andrés Blaquier volvió a poner en agenda lo que está pasando y cómo operan las bandas del GBA.
Urgente24 pudo saber que una de las hipótesis es la ruta hacia Paraguay para el contrabando de repuestos, pero también especulan con la disparada de precios producto del súper cepo que transita la Argentina y la corrida cambiaria, siendo muy caros y escasos.
"Lo que está claro es que esas motos no quedan en las villas y es obvio que alguien las está encargando y comprando", certificaron fuentes policiales a este medio. Por el momento, prefirieron no dar más detalles porque es materia de investigación.
"Los Lindos" y golpe en Neuquén
Las fuerzas de seguridad están coordinándose para ir contra este tipo de delitos. En junio se supo que una banda criminal conocida como "Los Lindos", que se dedicaba a robar vehículos, adulterarlos y venderlos -además de cometer otros delitos- y que estaba liderada por un hombre detenido por homicidio e integrada por otros dos vinculados a la organización rosarina "Los Monos", fue desbaratada al cabo de más de 20 allanamientos realizados por la Policía de la Ciudad en la Capital Federal, el Gran Buenos Aires y Rosario.
Fuentes del Gobierno porteño informaron que "Los Lindos" estaba integrada por dos células que cumplían roles diferenciados: "Los cañeros", que se dedicaban a robar los rodados a mano armada, entre otros delitos como entraderas y sicariatos, y "Los intelectuales", que realizaban las falsificaciones de documentos para volver a poner esos vehículos en circulación.
En total fueron detenidas 16 personas, entre ellas el sindicado líder de una de esas células, identificado como "Iván", preso en el penal bonaerense de General Alvear, y dos delincuentes vinculados a "Los Monos".
Las tareas de investigación comenzaron hace cinco meses y derivaron en 23 allanamientos en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, provincia de Buenos Aires y Rosario, y el secuestro de vehículos, armas de fuego, teléfonos celulares, dinero en efectivo y documentación apócrifa.
La pesquisa se inició a raíz de un control vehicular en el que efectivos de la Comisaría Vecinal 8 A detuvieron dos camionetas -una Volkswagen Amarok y una Ford Ranger- cuando circulaban de contramano por el barrio porteño de Villa Soldati.
Casi en simultáneo se supo que la Policía Federal Argentina desbarató cuatro desarmaderos ilegales de autos que funcionaban en la ciudad de Centenario, provincia de Neuquén. En los operativos, hubo 31 detenidos y se secuestraron autopartes valuadas en 900 millones de pesos.
Se calcula que durante el verano se produjeron más de 1.000 robos de autos y motos diarios en el ámbito de la Ciudad de Buenos Aires y la Provincia de Buenos Aires. El aumento interanual es importante, ya que en febrero de 2020 se producían 700 de manera cotidiana.
Actualización del contenido
Aclaración: Esta nota fue publicada el 16 de junio 2022 pero Urgente24 consideró importante actualizar fecha y hora al domingo 30 de octubre de 2022 para acercar el material a sus lectores luego del asesinato al empresario Andrés Blaquier para robarle su moto BMW el pasado sábado 29 de octubre a las 19:30 en la Panamericana.
Más contenido en Urgente24
El Nueve lo pagó caro: Inexplicable reemplazo y chau rating
Duró poco: C5N da de baja a Rial y regresa antigua figura
Ariel Tarico preocupado: Daniel Scioli lo superó