El actual mandatario galo, Emmanuel Macron, expresó en una entrevista para el diario francés Libération estar a favor de que su país legisle la muerte asistida o eutanasia, similar a la existente en Suiza.
EUTANASIA
Francia: Macron respalda la ley de muerte digna para enfermos terminales
Emmanuel Macron expresó que respalda la "ley de ayuda a morir". La impulsará para que sea debatida en mayo en el Parlamento: podría aplicarse con restricciones
Emmanuel Macron anuncio el proyecto legislativo de una ley de muerte que se tratará en mayo. El presidente francés habría tomado tal postura, según lo especula la prensa francesa, tras recibir una carta de la célebre cantante francesa Françoise Hardy, enferma de cáncer linfático desde 2004, quien le pedía encarecidamente que trate el caso de la eutanasia en enfermos terminales.
En Francia sólo existe una legislación que permite la sedación y cuidados paliativos exclusivamente en enfermos terminales pero no está contemplada la eutanasia en aquellos pacientes que lo requieran voluntariamente.
Francia avalará la Eutanasia en determinadas condiciones, según Emmanuel Macron
En la entrevista para el diario francés Libération publicada este lunes (11/03), Emmanuel Macron trazó su postura a favor de una legislación de muerte digna en Francia.
“No crea, en sentido estricto, un nuevo derecho ni una libertad, pero traza una vía que no existía hasta ahora y que abre la posibilidad de solicitar la asistencia para morir en determinadas condiciones estrictas”, explicó Macron en sus declaraciones a Libération, y especificó que con este proyecto de ley la sociedad francesa “mira a la muerte cara a cara”.
El jefe de Estado francés aclaró que la ley “no es un suicidio asistido”, ni una “eutanasia como tal”, porque más bien estaría sujeto a ciertas restricciones que imposibilitarían su ejecución de no ser cumplidas: así se reduce la práctica a sólo pacientes terminales.
Y entre los requerimientos para ser apto para una muerte asistida, que propone Macron están; ser mayor de edad, tener un “discernimiento claro” al momento de requerirla y sufrir una enfermedad que amenace el pronóstico de vida a corto o mediano plazo –como un cáncer terminal–
Países dónde es legal la muerte digna o eutanasia
En la actualidad, sólo en ocho países del mundo es legal el derecho a una muerte digna o eutanasia: en Países Bajos, Bélgica, Suiza, Luxemburgo, Colombia y Canadá.
Pero también se ha legislado sobre la muerte digna en diez estados de Estados Unidos: California, Colorado, Hawái, Maine, Nueva Jersey, Nuevo México, Oregon, Vermont, Washington y en el Distrito de Columbia; asimismo, en un estado de Australia, en Victoria.
En el caso de Suiza en donde es legal la eutanasia, el artículo 115 del Código Penal evidencia matices grises en lo que respecta a la punibilidad del suicidio asistido al argumentar que "cualquiera que, movido por un motivo egoísta, incite a una persona a suicidarse, o la ayude a suicidarse, será castigado con una pena privativa de libertad que no exceda de cinco años o una sanción pecuniaria".
Por tanto, las asociaciones suizas como Exit, Dignitas y Eternal Spirit han sabido hacer valer ese margen legal del motivo egoísta. Por lo que, la muerte elegida en dicho país alpino se práctica legalmente desde 1940 y de hecho, el Tribunal Federal sentenció en el 2006 que todo ciudadano suizo en pleno uso de sus facultades intelectuales puede solicitar la eutanasia.
Proyecto legislativo de muerte digna 'viento en popa'
"Se trata de una ley de la fraternidad porque permite elegir lo menos malo cuando la muerte está a las puertas", sentenció Emmanuel Macron ante el medio Libération y recalcó que los familiares del enfermo también podrán apelar a tal decisión.
El proyecto de muerte asistida impulsado por el Oficialismo francés partió de la participación de 184 ciudadanos galos, elegidos al azar por el gobierno, que se comprometieron en una labor de debate que inició en diciembre del 2023.
Los resultados del debate arrojaron que el 76% de tales participantes estaban totalmente de acuerdo en el hecho de impulsar una ley de muerte asistida en Francia. Luego de tal debate, el proyecto de ley de “muerte digna” pasará a las oficinas del Consejo del Estado para analizar su alineación constitucional.
En abril, el proyecto de ley irá al Consejo de Ministros para luego concretar una primer lectura dentro del Parlamento en mayo.
Más contenido de Urgente24
Día Mundial de la Fontanería: La importancia de este oficio más allá de los tubos y los caños
Día Nacional de la Lucha contra la Violencia de Género en los Medios: Para romper barreras
Ganadores premios Oscar 2024: Lo mejor del certamen