Luego de la escandalosa renuncia de quien era el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Mauricio Claver-Carone, acusado de una relación amorosa con una joven subordinada, Estados Unidos intenta acordar con Latinoamérica quién será su reemplazo.
SENADORES
Estados Unidos quiere a Sergio Massa como presidente del BID
El ministro de Economía, Sergio Massa, es visto desde Estados Unidos como un actor central de la política argentina.
En las últimas horas, se filtró que uno de los nombres en danza es el ministro de Economía argentino, Sergio Massa, quien es visto desde la Casa Blanca como un dirigente moderado, racional y dialoguista no solo con los diferentes partidos de Argentino sino también con actores centrales la región como los integrantes del Mercosur.
Fue el periodista Eric Martin, desde Bloomberg, quien informó lo siguiente:
Massa discutió la presidencia del Banco Interamericano de Desarrollo, como se conoce al prestamista con sede en Washington, con senadores como Bob Menéndez, demócrata de Nueva Jersey y presidente del Comité de Relaciones Exteriores del Senado, según personas familiarizadas con la reunión, que preguntaron no ser identificado sin permiso para hablar en público.
La conversación se produjo hace dos semanas cuando Menéndez encabezaba una delegación bipartidista del Congreso a Buenos Aires en medio de una amplia discusión sobre la relación entre Estados Unidos y Argentina, según las personas. La reunión, que incluyó a los senadores republicanos Rob Portman, Ben Sasse y Richard Burr y discusiones sobre otros temas como energía y seguridad alimentaria, se hizo pública previamente, aunque no la conversación sobre el puesto principal del banco.
Sin dudas, esto es una bomba tanto para el presidente Alberto Fernández, quien había puesto a su inútil -ahora- exsecretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Béliz, como para Juntos por el Cambio, que decidió desde las filas del PRO declararle la guerra a Massa y apuesta todo a que el dólar estalle por los aires para que no se convierta en un garante de la estabilidad macroeconómica con chances a la Presidencia en 2023. Alberto Fernández, quien todavía sueña con su reelección, coincide en eso último con la oposición.
Más contenidos en Urgente24
Dakota Johnson marca la cancha a Chris Martin en Argentina
Flybondi y JetSmart se unen contra Aerolíneas Argentinas
Otro exchange que cae, el mercado cripto entra en agonía
Coldplay lo hizo: "El mejor martes del mundo"
Interna JxC: "Alguien miente y Patricia Bullrich no tiene cash"