VIAJES Flybondi > JetSmart > pasajes

ALIANZA LOW COST

Flybondi y JetSmart se unen contra Aerolíneas Argentinas

Las low cost Flybondi y JetSmart se aliaron y apuntaron contra Pablo Biró tras una nueva medida tomada por APLA y el Gobierno que afecta a todas las aerolíneas.

Los trabajadores de Flybondi y JetSmart se aliaron y manifestaron su oposición a un convenio colectivo de trabajo firmado entre el APLA y el Gobierno, manifestando que este favorece a Aerolíneas Argentinas y busca el cierre de las low cost.

Como te contamos en Urgente24, Flybondi y JetSmart lanzaron los últimos días pasajes a precio ganga, desde $3.000, para viajar por toda la Argentina. Pero a pesar de ser competencia, esta vez decidieron formar una alianza frente a la aerolínea estatal y el APLA, el gremio de pilotos liderado por Pablo Biró.

"El convenio pretende regular nuestra actividad para controlar el crecimiento de las empresas y finalmente destruirlas. Lo hicieron con la exLATAM Argentina recientemente y 1.800 familias se quedaron sin trabajo", aseguraron en un comunicado emitido por sindicatos de JetSmart y Flybondi.

Además, apuntaron de forma contundente contra el APLA con fuertes acusaciones." APLA no tiene representación entre nuestros pilotos, porque sabemos que defiende exclusivamente los intereses de empresas del Estado, caja de permanente saqueo a las arcas estatales y al pueblo argentino", expresaron.

A los trabajadores de las low cost nos da vergüenza ajena y no queremos ser cómplices ni parte de un sindicato que se sostiene sólo por el aporte estatal de más de US$ 800 millones anuales, cuando hay tantas demandas esenciales insatisfechas en la población, con altos índices de pobreza estructural. Sin los recursos de los contribuyentes, de todo el Pueblo Argentino, APLA no existiría ”, manifestaron.

image.png
Flybondi y JetSmart dispararon contra Pablo Biró, lider del APLA, con fuertes acusaciones.

Flybondi y JetSmart dispararon contra Pablo Biró, lider del APLA, con fuertes acusaciones.

¿De qué trata el nuevo convenio impuesto a las aerolíneas?

  • El nuevo convenio establece derechos y obligaciones, prestaciones de servicio, licencias y remuneraciones de los trabajadores de las aerolíneas.
  • Los gremios de las low cost se manifestaron en "alerta y movilización" y aseguraron que en APLA rigen métodos y prácticas que "atentan contra la productividad en cualquier empresa privada, su desarrollo, crecimiento y fundamentalmente la inclusión de más personas a la actividad laboral".
  • Además, aseguraron que el convenio implica "la destrucción de fuentes laborales en la industria aeronáutica".

El convenio fue firmado por el APLA, la Cámara de Líneas Aéreas de la República Argentina -CLARA-, la ministra de Trabajo, Kelly Olmos y el titular de Transporte, Alexis Guerrera.

Según expresaron las low cost, CLARA es una cámara a la cual no están asociadas las low cost "solo salvaguarda los intereses de Aerolíneas Argentinas y pretende imponer pautas a quienes sanamente compiten". Según la normativa vigente, el convenio aplica a los pilotos de todas las aerolíneas con aviones de matrícula argentina, estén o no sus pilotos afiliados a APLA.

Más contenido en Urgente24:

Cómo mirar gratis El Encargado, de Guillermo Francella

Inesperado anuncio de Trenes Argentinos tras denuncia penal

Trenes: Cómo funcionará el nuevo sistema de venta de pasajes

Alucinante: La mejor ciudad del mundo para viajar

Más emisión: El Previaje 4 ya tiene fecha confirmada

Dejá tu comentario