Dejemos que la población haga su veredicto en noviembre. ¡Sigamos luchando, presidente! Dejemos que la población haga su veredicto en noviembre. ¡Sigamos luchando, presidente!
image.png
Viktor Orbán y Donald Trump |Gentileza La Gaceta de España
El líder húngaro se pronunció a tan sólo horas del veredicto que declaró culpable a Trump por haber falsificado sus estados financieros en 2016 para ocultar aquellos miles de dólares pagados a la ex actriz porno Stormy Daniels para comprar su silencio —sobre el encuentro sexual del 2006— y así no ensuciar su campaña electoral.
La operación le habría sido disfrazada a través de transacciones realizadas por uno de los abogados de ese entonces del exjefe de la Casa Blanca. Michael Cohen habría pagado a Daniels y luego fue reembolsado por Trump, quien incluyó ese dinero como gastos legales de la Organización Trump, la empresa familiar.
Trump calificó el juicio como una “ vergüenza” y se declaró “inocente”. A las afueras del tribunal, acusó al fiscal demócrata Alvin Bragg de llevar adelante una 'caza de brujas' contra él para intentar voltearlo. Su abogado Todd Blanche anunció que apelarán el veredicto.
Entre las causas penales que Donald Trump enfrenta, figuran la presunta violación a la ley de espionaje, obstrucción a la Justicia y falso testimonio tras el allanamiento en su resort de Mar-a-Lago que develó 11 folios con secretos del Estado en su poder, y su intento anular las elecciones de 2020 que culminó en el asalto al Capitolio el 6/01/2021.
image.png
Stormy Daniels, la actriz porno que testificó en la causa de falsificación de registros comerciales.
La Lega y Putin hablan de acoso político
También Matteo Salvini, líder de la Liga italiana (partido de Derecha que integra la coalición con Meloni) manifestó su "solidaridad y pleno apoyo" a Trump, a quien considera "víctima de acoso judicial y de un proceso de naturaleza política":
En Italia conocemos tristemente la instrumentalización de la justicia por parte de la izquierda, dado que desde hace años se intenta eliminar a los adversarios políticos por medios legales. Espero que gane Trump; sería una garantía de mayor equilibrio y esperanza para la paz mundial En Italia conocemos tristemente la instrumentalización de la justicia por parte de la izquierda, dado que desde hace años se intenta eliminar a los adversarios políticos por medios legales. Espero que gane Trump; sería una garantía de mayor equilibrio y esperanza para la paz mundial
image.png
Donald Trump |Gentileza CNN
El dirigente populista de Reino Unido, Nigel Farage, abanderado del Brexit, tildó el veredicto de "desgracia" y vaticinó que "Trump logrará ahora una gran victoria" en alusión a las elecciones generales de noviembre, en donde el republicano se batirá a duelo con Joe Biden.
De igual manera, el gobierno de Vladimir Putin ante la condena a Trump denunció que la Casa Blanca "elimina de rivales políticos" ."Es evidente que está en marcha una eliminación de rivales políticos por todos los medios legales e ilegales posibles", declaró el portavoz de la presidencia rusa, Dmitri Peskov.
image.png
Un hombre sostiene un cartel en el que aparecen Trump y Putin , en Florida.
En ese sentido, más allá de la humillación que representa para la bancada republicana y el posible impacto de la condena en la percepción del electorado, es improbable que Donald Trump vaya a prisión, según lo anticipó Urgente24. Los 34 cargos de los que fue declarado culpable son todos delitos de Clase E, categoría menos grave según la ley de Nueva York, por lo que cada cargo podría conllevar una pena máxima de cuatro años y ser incluso excarcelable.
Ron DeSantis: "proceso legal retorcido"
El gobernador de Florida, el republicano Ron DeSantis, expresó a través de su cuenta de X que "el veredicto de hoy representa la culminación de un proceso legal torcido por la voluntad política de los actores involucrados: un fiscal de izquierda, un juez partidista y un jurado de uno de los enclaves más liberales de Estados Unidos, todo en un esfuerzo por atrapar a Donald Trump".
DeSantis criticó el proceso judicial, llegando incluso a calificarlo de una muestra de la degradación política del sistema de justicia en Nueva York y dijo que el Estado de Derecho y la Justicia no deberían ser influenciados por la agenda política.
image.png
Trump junto al gobernador de Florida, Ron DeSantis |Gentileza Cbs News
Por su parte, el senador republicano Rick Scott se mostró enardecido ante la condena y lo calificó como el "ejemplo más claro de interferencia electoral". Asimismo, Scott afirmó que este juicio fue todo un 'show' pergeñado desde la Casa Blanca para manipular las elecciones, declaraciones análogas a las de DeSantis y el propio Trump.
Los 34 cargos por los que declararon culpable a Donald Trump
Estos son todos los cargos por los que fue declarado culpable durante este jueves (29/05), aunque aún no hay sentencia firme y su Defensa apelará.
- Cargo 1: Falsificación de registros comerciales en primer grado, en relación con una factura de Michael Cohen fechada el 14 de febrero de 2017.
- Cargo 2: Falsificación de registros comerciales en primer grado, en relación con una entrada en el Libro Mayor detallado para el Donald J. Trump Revocable Trust.
- Cargo 3: Falsificación de registros mercantiles en primer grado, en relación con un asiento en el Libro Mayor detallado del Donald J. Trump Revocable Trust.
- Cargo 4: Falsificación de registros mercantiles en primer grado, en relación con un cheque de la cuenta Donald J. Trump Revocable Trust y un talón de cheque con fecha de 14 de febrero de 2017.
- Cargo 5: Falsificación de registros comerciales en primer grado, en relación con una factura de Michael Cohen fechada el 16 de febrero de 2017 y transmitida el 16 de marzo de 2017 o en torno a esa fecha, marcada como registro del Donald J. Trump Revocable Trust.
- Cargo 6: Falsificación de registros de negocios en primer grado, en relación con una entrada en el Libro Mayor detallado para el Donald J. Trump Revocable Trust.
- Cargo 7: Falsificación de registros mercantiles en primer grado, en relación con un cheque de la cuenta Donald J. Trump Revocable Trust y un talón de cheque con fecha de 17 de marzo de 2017.
- Cargo 8: Falsificación de registros comerciales en primer grado, en relación con una factura de Michael Cohen de fecha 13 de abril de 2017, marcada como registro de Donald J. Trump.
- Cargo 9: Falsificación de registros comerciales en primer grado, en relación con una entrada en el Libro mMyor detallado de Donald J. Trump.
- Cargo 10: Falsificación de documentos mercantiles en primer grado, en relación con un cheque de la cuenta de Donald J. Trump y un talón de cheque con fecha de 19 de junio de 2017.
- Cargo 11: Falsificación de registros comerciales en primer grado, en relación con una factura de Michael Cohen fechada el 22 de mayo de 2017, marcada como registro de Donald J. Trump.
- Cargo 12: Falsificación de registros comerciales en primer grado, en relación con una entrada en el Libro mayor detallado de Donald J. Trump.
- Cargo 13: Falsificación de registros mercantiles en primer grado, en relación con un cheque de la cuenta de Donald J. Trump y un talón de cheque con fecha de 23 de mayo de 2017.
- Cargo 14: Falsificación de registros comerciales en primer grado, en relación con una factura de Michael Cohen fechada el 16 de junio de 2017.
- Cargo 15: Falsificación de registros comerciales en primer grado, en relación con una entrada en el Libro Mayor detallado de Donald J. Trump.
- Cargo 16: Falsificación de documentos mercantiles en primer grado, en relación con un cheque de la cuenta de Donald J. Trump y un talón de cheque con fecha de 19 de junio de 2017.
- Cargo 17: Falsificación de registros comerciales en primer grado, en relación con una factura de Michael Cohen fechada el 11 de julio de 2017.
- Cargo 18: Falsificación de registros comerciales en primer grado, en relación con una entrada en el Libro Mayor detallado de Donald J. Trump.
- Cargo 19: Falsificación de registros mercantiles en primer grado, en relación con un cheque de la cuenta de Donald J. Trump y un talón de cheque de fecha 11 de julio de 2017.
- Cargo 20: Falsificación de registros comerciales en primer grado, en relación con una factura de Michael Cohen de fecha 1 de agosto de 2017, marcada como registro de Donald J. Trump.
- Cargo 21: Falsificación de registros comerciales en primer grado, en relación con una entrada en el Libro Mayor detallado de Donald J. Trump.
- Cargo 22: Falsificación de registros mercantiles en primer grado, en relación con un cheque de la cuenta de Donald J. Trump y un talón de cheque con fecha de 1 de agosto de 2017.
- Cargo 23: Falsificación de registros comerciales en primer grado, en relación con una factura de Michael Cohen fechada el 11 de septiembre de 2017, marcada como registro de Donald J. Trump.
- Cargo 24: Falsificación de registros comerciales en primer grado, en relación con una entrada en el Libro Mayor detallado de Donald J. Trump.
- Cargo 25: Falsificación de documentos mercantiles en primer grado, en relación con un cheque de la cuenta de Donald J. Trump y un talón de cheque de fecha 12 de septiembre de 2017.
- Cargo 26: Falsificación de registros comerciales en primer grado, en relación con una factura de Michael Cohen fechada el 18 de octubre de 2017, marcada como registro de Donald J. Trump.
- Cargo 27: Falsificación de registros comerciales en primer grado, en relación con un asiento en el Libro Mayor detallado de Donald J. Trump.
- Cargo 28: Falsificación de documentos mercantiles en primer grado, en relación con un cheque de la cuenta de Donald J. Trump y un talón de cheque con fecha de 18 de octubre de 2017.
- Cargo 29: Falsificación de registros comerciales en primer grado, en relación con una factura de Michael Cohen fechada el 20 de noviembre de 2017, marcada como registro de Donald J. Trump.
- Cargo 30: Falsificación de registros comerciales en primer grado, en relación con una anotación en el Libro Mayor detallado de Donald J. Trump.
- Cargo 31: Falsificación de documentos mercantiles en primer grado, en relación con un cheque de la cuenta de Donald J. Trump y un talón de cheque con fecha de 21 de noviembre de 2017.
- Cargo 32: Falsificación de registros comerciales en primer grado, en relación con una factura de Michael Cohen fechada el 1 de diciembre de 2017, marcada como registro de Donald J. Trump.
- Cargo 33: Falsificación de registros comerciales en primer grado, en relación con una entrada en el Libro Mayor de Detalle para Donald J. Trump.
- Cargo 34: Falsificación de documentos mercantiles en primer grado, en relación con un cheque de la cuenta de Donald J. Trump y un talón de cheque con fecha de 5 de diciembre de 2017.
Al respecto, el profesor de Derecho de la Universidad de California en Los Ángeles, Richard L. Hasen, aclaró ante la prensa que esta condena -aún no firme- "legalmente, nada cambia con el estatus de Trump como aspirante",
"La Constitución solo contiene unos requisitos limitados para presentarse a las elecciones (tener al menos 35 años, ser ciudadano natural y llevar al menos 14 años residiendo en Estados Unidos)", continuó Hasen.
"Sus fieles le van a seguir votando", dijo otro analista, José Antonio Gurpegui, catedrático de Estudios Norteamericanos y director del Instituto Franklin, ante la RTVE. Aunque, señala ciertas repercusiones en los swinging states o "estados péndulo", votantes que oscilan -entre republicanos y demócratas- que están presentes en 6 Estados de USA. Ellos "se van a dirimir las elecciones" y darán la victoria a uno u otro candidato: en los estados de Nevada, Arizona, Michigan, Wisconsin, Pensilvania y Georgia, hay votantes fluctuantes.
Más contenido de Urgente24
Científicos de Mayo Clinic desarrollan pruebas caseras para cáncer de endometrio y ovario con hisopo
Mrte misteriosa sobre la exnuera de Carlos Corach: Causa Siemens y Justicia
Entre despidos y renuncias, 12 funcionarios dejaron Capital Humano
¿Mark Zuckerberg le suma a la Argentina o solo a Javier Milei?
San Lorenzo, Talleres y Nacional pueden amargar a Bocaue