MUNDO asesinato > Acapulco > México

NARCOESTADO

Código Rojo en Acapulco tras el asesinato a sangre fría de un magistrado

En Acapulco, México, a plena luz del día asesinaron a balazos a un magistrado del Tribunal Superior de Justicia: las autoridades activaron el "código rojo" para dar con los sicarios.

El Gobierno de Acapulco, la icónica perla turística de México, ha activado el Código Rojo tras el asesinato a sangre fría y a plena luz del día del magistrado Edmundo Román Pinzón.

El magistrado del Tribunal Superior de Justicia del estado de Guerrero, Edmundo Román Pinzón, fue asesinado este miércoles a balazos cuando salía de los tribunales familiares, ubicados cerca de la playa Caleta, en la zona tradicional del puerto de Acapulco.

Edmundo Román fue nombrado presidente del Tribunal Superior de Justicia el 10 de mayo de 2006, cuando era gobernador Zeferino Torreblanca Galindo, sin embargo, en la actualidad era magistrado de la dependencia de justicia, según informa El Universal.

El vehículo del juez de Guerrero fue atacado a balazos a las 15:20 horas (21:20 GMT) justo cuando salía a bordo de su vehículo blanco del estacionamiento de los juzgados familiares, por lo que se evalúa un modus operandis sicario.

image.png
Asesinan a balazos a un magistrado del Tribunal Superior de Justicia de México | Gentileza El Debate

Asesinan a balazos a un magistrado del Tribunal Superior de Justicia de México | Gentileza El Debate

El cuerpo del magistrado, muerto en el acto por los disparos, quedó en el asiento del copiloto y con él desvanecido, el auto chocó contra una camioneta roja. Los agresores que abrieron fuego, luego se dieron a la fuga.

La Policía de Acapulco encontró en el lugar unos 13 casquillos percutidos calibre 9 milímetros y el cadáver fue trasladado al Servicio Médico Forense para los trámites legales correspondientes.

Código Rojo tras el asesinato del magistrado

Ante la prensa, la Fiscalía General del Estado de Guerrero confirmó que se ha abierto una carpeta de investigación por el delito de homicidio, y a la par, la Secretaría de Seguridad Pública de Guerrero activó el Código Rojo en Acapulco para dar con los sicarios, que aún no han sido identificados.

La activación del Código Rojo incluye patrullaje intensivo, instalación de filtros de revisión, monitoreo en tiempo real a través del sistema de video-vigilancia para seguir el rastro de los que abrieron fuego contra el magistrado, según el comunicado de la dependencia estatal.

Operativos estratégicos que incluyen patrullajes intensivos, instalación de filtros de revisión y monitoreo en tiempo real a través del sistema de videovigilancia para identificar y detener a los generadores de violencia Operativos estratégicos que incluyen patrullajes intensivos, instalación de filtros de revisión y monitoreo en tiempo real a través del sistema de videovigilancia para identificar y detener a los generadores de violencia

image.png
Fotografía aérea de peritos forenses en la zona donde asesinaron al magistrado del Tribunal Superior de Justicia del estado de Guerrero Edmundo Román PinzónEFE

Fotografía aérea de peritos forenses en la zona donde asesinaron al magistrado del Tribunal Superior de Justicia del estado de Guerrero Edmundo Román PinzónEFE

Agregaron que en coordinación con el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, la Secretaría de Marina y la Fiscalía General del Estado, se refuerzan las acciones de seguridad para atender de manera integral la situación y prevenir cualquier incidente adicional”.

Cabe destacar que el asesinato del magistrado sucede justo un día después de la reunión en Acapulco de la presidenta Claudia Sheinbaum con el Consejo Nacional de Seguridad, donde estuvieron presentes gobernadores de distintos estados del país, entre ellos Evelyn Salgado.

En tal reunión que encabezó la propia Sheinbaum se revisó conjuntamente la estrategia nacional de seguridad, que intenta contener al crimen organizado y al narcoterrorismo que se cobran vidas diariamente en México.

“Vamos a seguir trabajando, vamos a continuar apoyando, respaldando toda esta estrategia y por supuesto, haciéndolo de manera coordinada con estas tareas, estas herramientas como son la investigación, que son fundamentales para la seguridad ciudadana y la profundización de los programas para atender las causas de la violencia”, dijo.

México narco: Alcalde, sacerdote y periodista asesinados en un mes

Un nuevo asesinato en plena vía pública de una figura local, ha conmovido a México, impotente ante el narco. El martes (29/10) el periodista Mauricio cruz Solís fue asesinado a balazos, minutos después de entrevistar al alcalde de Uruapan, Michoacán, territorio con fuerte influencia del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), una de las dos organizaciones criminales más poderosas del país junto con el de Sinaloa.

Según supo El País, el CJNG se ha diversificado en los últimos años para controlar también producciones agrícolas como la palta o el limón, la extorsión en mercados como el de Tariácuri, donde ocurrió el incendio que cubría Cruz Solís, el transporte público o la hostelería.

La última cobertura del reportero había sido sobre un incendio en un mercado del centro de Uruapan, una ciudad de 300.000. Para su programa Minuto x Minuto Michoacán, el joven de 25 años habría grabado un video en el que recorría las tiendas, hablaba con los pueblerinos y dialogaba con Carlos Alberto Manzo. Era la primer vez que salía a la calle a grabar su programa.

image.png

El ataque armado contra Cruz Solís ocurrió sobre las 22.00 en una calle cerca de la Casa de la Cultura del municipio. La Fiscalía General de la República (FGR) investigará el caso, aunque aún no pudo cifrar el número de sicarios que participaron en el crimen ni saber de posibles amenazas previas contra el periodista.

Una noche de este marzo, la exalcaldesa panista María Doddoli Murguía de Uruapan fue atacada también a balazos en su casa, de la que salió ilesa. Y este mes, hace menos de dos semanas, la Fiscalía General de la República anunció el arresto de Víctor Hugo El Novio, presunto jefe local del CJNG.

El alcalde Carlos Alberto Manzo, había prometido acabar con la corrupción en las fuerzas de seguridad. Cruz Solís en sus programas, ahondaba en temas de seguridad de violencia en la entidad, especialmente la relacionada con el narcotráfico.

La violencia contra los periodistas se ha atribuido en gran medida al crimen organizado, la corrupción y la impunidad, lo que ha generado un ambiente hostil para quienes se dedican a la investigación. Al menos 167 periodistas han sido asesinados en México, el país más letal para la prensa.

image.png

México sangra

Este sicariato sucede a otros dos mediáticos que conmovieron a México este mes. La decapitación de alcalde de Chilpancingo, Guerrero, Alejandro Arcos Catalán y el asesinato del sacerdote aborigen Marcelo Pérez.

Los narcoterroristas (los medios suponen miembros de bandas criminales de Los Ardillos o Los Tlacos, que se disputan los municipios de la zona centro de la entidad) tras matar a Catalán exhibieron su cabeza en un auto para aterrorizar al pueblo y marca su territorio. Alejandro Arcos Catalán llevaba solo 6 días en el cargo. En su primer discurso como alcalde se había comprometido a garantizar la paz y la seguridad en el municipio.

image.png
Alcalde decapitado.

Alcalde decapitado.

Tal como contó Urgente24, el párroco Marcelo Pérez, de origen tsotsil, fue acribillado dentro de su camioneta tras celebrar su clásica misa parroquial. El párroco, quien trabajaba en defensa de los DD.HH. en Chiapas, estaba recibiendo amenazas de muerte de grupos paramilitares y cárteles de narcotráfico, además de persecución judicial desde hace más de una década.

El crimen organizado ofrecía entre 100 mil y 150 mil pesos por su cabeza. El sacerdote tstosil se vio envuelto en los últimos años en una disputa territorial entre los grupos armados Los Machetes y Los Herrera, según el diario mexicano Animal Político.

Entre esas 2 muertes, las autoridades de Jalisco hallaron a cinco personas decapitadas, en una carretera del municipio de Ojuelos, ubicado en los Altos Norte del estado, zona asediada en los últimos años por el crimen organizado.

La violencia extrema de las organizaciones criminales en México parece incontrolable e interminable. Los brutales hechos reflejan la ausencia de gobernabilidad en varios estados que se encuentran claramente en manos de la delincuencia. Las decapitaciones son un símbolo del poder incontrolado de los narcos en México.

Tanto los “abrazos” de AMLO como los "balazos" de Calderón han fallado en México. La reciente condena de Genaro García Luna, hombre clave del expresidente Felipe Calderón en su “guerra contra el narcotráfico”, cuestionó la presumida estrategia de seguridad confortativa de aquella administración en México, atrapada en las redes del narco.

Según la justicia estadounidense, Luna aceptó numerosos sobornos del Cartel del Chapo Guzmán. Además, Genaro García Luna, procesado por narcotráfico en USA, publicó una carta el mes pasado en donde manifestó que existen fuertes vínculos entre AMLO y narcotraficante Ismael "El Mayo" Zambada.

Muchos ven que el plan de Sheinbaum , en línea con su antecesor, de reforzar el sistema de inteligencia para combatir el crimen organizado mediante la consolidación de un sólo sistema de Inteligencia nacional a través de la coordinación de todos los estados y las dependencias del área es solo una “cortina de humo”.

Su política laxa contra el crimen organizado, heredera de AMLO, no contiene la violencia extrema y creciente (decapitaciones) en México.

Cuando ella estuvo en la gobernación de CDMX compró fentanilo a una empresa vinculada a Carlos Lomalí, presidente del Consejo Estatal del partido Morena en Jalisco, cuya propiedad ha estado bajo la vigilancia de la DEA por presunto tráfico de drogas. Asimismo, varias investigaciones han revelado nexo de su partido Morena con ciertos líderes de organizaciones criminales.

Más contenido de Urgente24

Tether, criptomoneda preferida de enemigos de USA llega a la Casa Blanca

Estafas en nombre de PAMI: Cómo evitar caer en el engaño virtual

PAMI: Recorte de medicamentos y más despidos, una combinación fatal para jubilados

Por qué Boca no puede ser neutral en la definición de la Liga profesional

Evo Morales vs Arce: 'Envenenamiento' y festejos paralelos del MAS