Los muy básicos simpatizantes en la Red de Javier Milei presentaron su arribo al G7 como llegando de disciplinar a "la Casta", ¿qué dirán cuando arribe a China por exigencia de Xi Jinping, quien lo espera látigo en mano? Pobres argentos que creen ser el ombligo del planeta Tierra.... El Presidente argentino no quería pisar tierra comunista pero ahora tendrá que, además, implorar en Beijing, consecuencia de la exigencia china por la renovación del swap que la Argentina no puede pagar. Ya que estamos, Global Times, del Partido Comunista Chino, editorializó así acerca del enfoque de Xi Jinping ante el encuentro del decadente G7:
DISCIPLINANDO AL LIBERTARIO
China y el inconsistente G7: Para que Javier Milei se vaya 'aclimatando' a Beijing
Xi Jinping se apresta a disciplinar al díscolo Javier Milei. Para ilustrar al libertario, aquí el enfoque de China sobre el decadente G7.
La cumbre del G7 de este año acaba de comenzar, y son los medios occidentales los primeros en parecer desinflados, y algunos incluso emiten una vibra de funeral para el G7.
'Politico' dice que "la reunión de esta semana de los líderes del G7 en Italia parece más la última cena que una demostración del poder occidental".
CNN describe la reunión como una reunión de líderes del G7 en Italia para "escapar del peligro político en casa", y cuestiona cuán efectivo puede ser en realidad el G7, al que los asesores del presidente estadounidense Joe Biden se refieren como el "comité directivo del mundo libre", en medio de la ira y el descontento de sus propias poblaciones.
"¿Tiene el G7 algún poder?": cuando la BBC hace la pregunta aparentemente tranquila, también muestra una sensación de impotencia detrás de ella.
G7
Aunque USA no es el anfitrión de esta cumbre del G7, hasta ahora todos los temas expuestos por los medios han sido enmarcados por USA, lo que es consistente con el estilo diplomático de USA a nivel internacional.
Por supuesto, esto no significa que Europa sólo pueda asentir y aceptar pasivamente. Según 'fuentes", USA se está preparando para persuadir a otros líderes del G7 para que acepten utilizar los ingresos por intereses de los 300.000 millones de euros congelados del Banco Central ruso, como garantía para un préstamo a Ucrania, con la UE como única garante del préstamo.
Esto ha causado ira dentro de la UE. Las diferencias en cuestiones relacionadas con China son aún más pronunciadas, ya que USA se esfuerza por advertir a los bancos chinos que "apoyan a Rusia" y trata de reunir a Europa para formar un frente unido contra el llamado 'exceso de capacidad de China'.
Sin embargo, "algunos países europeos tienen relaciones comerciales muy intensas con China" y "están ansiosos por evitar una guerra comercial".
Washington DC
Los cálculos de Washington casi están explotando en la cara a sus aliados. Washington pretende maximizar sus propios intereses a través de las cuestiones antes mencionadas, al tiempo que hace que otros países del G7 asuman voluntariamente riesgos y sacrifiquen sus intereses nacionales para cooperar con él.
No es de extrañar que, incluso antes de que se convocara la cumbre, varias divisiones internas dentro del G7 hayan salido a la luz a través de diversos canales.
20 veces 20
En los últimos años, el G7 ha encontrado una manera de aumentar su visibilidad y la llamada 'cohesión', exagerando las cuestiones relacionadas con China.
El comunicado conjunto de 2023 mencionó "China" 20 veces, agotando casi todos los temas posibles para el sensacionalismo.
El G7 parece ahora tender a convertirse en "1+6", guiado por la agenda estadounidense de contener a China.
Sin embargo, considerando las reacciones de varios sectores en Europa después de los aranceles de la UE sobre los productos chinos, sigue siendo una cuestión importante si otros países del G7 ignorarán sus propios intereses para seguir la agenda estadounidense.
Washington está convirtiendo cada vez más al G7 en una herramienta para los intereses geopolíticos de USA, y las "cuestiones internacionales" discutidas en la cumbre están desalineadas con las de la comunidad internacional o se oponen a ellas.
En deterioro
Como "club de naciones ricas", el G7 debería haber asumido más responsabilidades para el mundo, pero ahora sólo deja al mundo con decepción.
Un grupo benéfico internacional señaló que con fondos equivalentes a menos del 3% de su gasto militar anual combinado, los países del G7 podrían ayudar a acabar con el hambre en el mundo y resolver la crisis de deuda en el Sur Global.
Sin embargo, el G7 no sólo no logra proporcionar ningún bien público beneficioso, sino que también exporta continuamente conflictos, confrontaciones y riesgos.
Si su poder se ha reducido a la mitad, su contribución al mundo debería considerarse nula o incluso negativa. The New York Times publicó un artículo en el que afirmaba que el G7 se enfrenta a un "mundo rebelde", lo que refleja una perspectiva "centrada en Occidente".
En opinión de la comunidad internacional, el G7, cada vez más llevado hacia el conservadurismo y la política de bloques por parte de USA, es el bando que está verdaderamente "fuera de control".
Multilaterales
Los medios de comunicación se refirieron en broma a la cumbre del G7 de 2023 celebrada en Hiroshima, Japón, como la reunión anual del "club de los corazones solitarios", y esta descripción sigue siendo apropiada este año.
Si bien las plataformas multilaterales internacionales lideradas por países emergentes están prosperando, el pequeño círculo del G7 se está cerrando cada vez más y su camino se estrecha.
Hoy en día, la capacidad del G7 para frenar los conflictos internacionales, apoyar a las instituciones internacionales y hacer cumplir el derecho internacional se está debilitando día a día.
En cuestiones como el abuso de sanciones y la desestabilización del sistema financiero global, el G7 está creando ahora nuevos riesgos y amenazas contra la estabilidad global.
En medio de conflictos internos y políticas inconsistentes, ya es un desafío para los países del G7 encontrar su propia dirección, y mucho menos establecer "reglas" para el mundo, creer que son capaces de "guiar al mundo" y colocarse por encima de otros países.
No es de extrañar que ni siquiera los medios occidentales puedan evitar suspirar.
-------------------------
Más contenido en Urgente24
Por sanciones de USA, Rusia modifica su política cambiaria
Más problemas para Boeing: Nueva falla descubierta en un avión
Ley Bases aprobada por el Merval: Las acciones le ganan a los bonos
Ley Bases: Cuánta plata costará arreglar los destrozos en la zona del Congreso