MUNDO Francia > Emmanuel Macron > París

MACRON, INFLEXIBLE

Arde Francia: Huelga general y movilizaciones masivas

En este Jueves Santo, miles de franceses salieron a las calles, en la undécima jornada de protestas contra la reforma jubilatoria de Emmanuel Macron.

"La única solución es la retirada de esta reforma", subrayó al inicio de la manifestación en París la nueva líder del sindicato CGT, Sophie Binet, para quien, ante la "profunda cólera", el gobierno "hace como si nada" y "vive en una realidad paralela".

Las autoridades esperan este jueves entre 600.000 y 800.000 manifestantes. Todas las miradas están puestas en el Consejo Constitucional del próximo 14 de abril, ya que dictaminará sobre la validez o no de la reforma, y sin dudas marcará la evolución de un conflicto social que va en aumento.

El epicentro de la protesta se da en París, donde manifestantes prendieron fuego el techo de La Rotonde, un restaurante emblemático porque allí celebró su triunfo el presidente Emmanuel Macron, y una de las esquinas más famosas de la ciudad.

https://twitter.com/LesNews24/status/1643987458240155650

Además, los manifestantes invadieron la sede de BlackRock, la compañía de inversiones más grande del mundo, que ha sido objeto de críticas por su papel en la gestión de los fondos de pensiones y por sus políticas en torno al medio ambiente y la responsabilidad social corporativa.

https://twitter.com/Buasus/status/1643987888982626307
https://twitter.com/audiegloria/status/1643987261342748674

Mientras Francia arde, Macron se niega a retirar su reforma que retrasa la edad de jubilación de 62 a 64 años para 2030 y adelanta a 2027 la exigencia de cotizar 43 años (y no 42), para cobrar una pensión completa, algo que rechazan dos de cada tres franceses, según los sondeos.

Su presentación a mediados de enero generó una oleada de protestas desde entonces, que se radicalizaron el 16 de marzo cuando el presidente francés decidió adoptarla por decreto, al temer una derrota en el Parlamento donde el oficialismo carece de mayoría absoluta.

El gobierno defiende que elevar una de las edades de jubilación más bajas de Europa permitirá evitar un futuro déficit en la caja de las pensiones, pero sus opositores consideran que castiga más a las mujeres con hijos y a quienes empezaron a trabajar muy jóvenes.

---------------

Más contenido en Urgente24:

Jey Mammon a España: ¿Camuflarse es ponerse una gorra?

"Opereta demasiado evidente": Javier Milei destruye a Nosis

Avanza proyecto de BRICS para reemplazo del dólar

Metáforas de la otra piña que viene (electoral)

Guerra de religión: Israel "provocó" a palestinos y el desastre se asoma

FUENTE: Urgente24