USA Today explota por un terrible escándalo: una periodista del medio invento fuentes en una nota, y tras investigaciones, la empresa le muestra la puerta de salida y elimina sus artículos.
ESCÁNDALO
USA Today quebrado: Periodista inventa fuentes y es atrapado
El emblemático medio de los Estados Unidos, USA Today, reconoció la falta de ética de una periodista y la atrapó tras inventar fuentes. Estalla la polémica.
Así lo comunicó el propio medio que dio cuenta de la invalidación de estos 23 artículos en donde habría intercedido la periodista en cuestión.
Según dichas investigaciones que dieron cuenta sobre las notas, las fuentes parecían ser inventadas, por eso el medio salió a pedir disculpas quitando esta controversia rápidamente de su horizonte.
Dichas investigaciones internas que se llevaron a cabo durante un periodo de varias semanas, comenzaron luego de que USA Today recibiera una consulta relacionada con la veracidad de varios detalles en un artículo escrito por Gabriela Miranda, reportera de noticias de última hora en el medio.
Por esto la misma renunció recientemente, así lo informó The New York Times en una nota publicada en su medio. El último artículo de la periodista se publicó el 17 de abril, y queda en incógnita si había hecho lo mismo en sus notas en el pasado, cosa que preocupa al medio.
“Luego de recibir una solicitud de corrección externa, USA Today auditó el trabajo periodístico de Gabriela Miranda. La auditoría reveló que algunas personas citadas no estaban afiliadas a las organizaciones reclamadas y parecían estar fabricadas. La existencia de otras personas citadas no se pudo verificar de forma independiente. Además, algunas historias incluían citas que deberían haber sido acreditadas a otros”, explicó en su comunicado el medio, agregando que ‘en el futuro revisará y fortalecerá sus procesos para prevenir incidentes similares’.
Tal como indicaba la investigación conocida por el Times, se concluyó que la periodista Miranda había tomado medidas para engañar a los investigadores, dándoles evidencia falsa de su recopilación de noticias, incluidas grabaciones de las propias entrevistas.
No se pudieron verificar muchas identidades de algunas personas que estaban en las grabaciones, por eso el diario dio cuenta de la falta en los artículos que ya habían sido publicados.
Dichas notas periodísticas que han sido eliminadas al día de hoy, incluían una cobertura relacionada con la prohibición del aborto en Texas después de seis semanas, la reacción de las mujeres en Ucrania ante la invasión rusa, y una guía para la protección solar.
Asimismo, cabe recordar que el medio también había tenido un escándalo en 2004, en donde el periódico acusó a un finalista del premio Pulitzer y corresponsal propio, Jack Kelley, de inventar historias y plagiar trabajos de otros medios. Tiempo después Kelly renunció y se disculpó por lo sucedido.
Si bien no hay mayor información al respecto, se podrían esperar más casos en el futuro en un medio que ha tenido controversias de este estilo.
Más contenido en Urgente24:
Previaje 2022: Fechas y cómo inscribirse a la nueva edición
Se arrepintió: Disney negocia contrato con Johnny Depp
Nueva low cost ofrece pasajes al exterior a mitad de precio
Murió el N° 2 de Italia: Famoso por Ray-Ban pero más que eso