MEDIOS Clarín > La Nación > Sergio Massa

LA MANO INVISIBLE DE LA PAUTA

Tras CFK: Clarín y La Nación nerviosos contra Massa (¿?)

Tanto Clarín como La Nación, grandes beneficiarios de la pauta oficial, dispararon contra el ministro de Economía, Sergio Massa.

Los medios más beneficiados en la Argentina por la pauta oficial de la Casa Rosada, se sumaron a la embestida del presidente Alberto Fernández contra el funcionario nacional. Recordemos que el mandatario ha iniciado una campaña para desprestigiarlo tanto en off como en on the récord en su idea de que el oficialismo debe ir a una PASO. Massa se opone a ello y Fernández cree que todavía tiene muñeca política para imponerse en el armado electoral del Frente de Todos.

En el caso de Clarín, dos títulos directo al hueso contra Massa:

  • Eduardo van der Kooy: "El ocaso de Cristina Kirchner y dos números que aterran a Sergio Massa".

  • Mariano Roa: "Con la segunda renuncia de Cristina se desinfla la candidatura de Sergio Massa para empoderar a Wado de Pedro".

image.png

El primer periodista disparó: "El proceso inflacionario es el que está convirtiendo en un lodazal el piso sobre el cual está parado Massa. Su candidatura todavía no fue enterrada por una sola razón: nunca el kirchnerismo se sintió más huérfano que en este presente. Con Cristina corrida, carece de oferta atractiva. Las conjeturas siguen entre ordenarle a Axel Kicillof que deje Buenos Aires para ser el recolector cristinista a nivel nacional o inyectarle anabólicos a la postulación de Eduardo De Pedro. El ministro del Interior siempre está. Pero todavía no asoma. Cristina sigue teniendo al ministro de Economía en el menú de postulantes".

En tanto, el segundo recurrió al off the récord para filtrar una supuesta interna entre Sergio Massa y CFK que, en los hechos, no existe y también postuló a Eduardo de Pedro, quien sirve a CFK como cortina de humo para correr a Massa de la discusión central:

La columna vertebral del análisis más acordado en el PJ y La Cámpora es que Cristina se convenció de que 'si hay que perder que sea con alguien nuestro. Massa está haciendo lo que tiene que hacer, pero no puedo defender el ajuste. Ni su dependencia casi carnal con el FMI', aseguran que se la oyó decir La columna vertebral del análisis más acordado en el PJ y La Cámpora es que Cristina se convenció de que 'si hay que perder que sea con alguien nuestro. Massa está haciendo lo que tiene que hacer, pero no puedo defender el ajuste. Ni su dependencia casi carnal con el FMI', aseguran que se la oyó decir

image.png

"El coqueteo de una posible candidatura, con la operación clamor que Cristina incentivó hasta hace poco, taponaba a De Pedro. 'Su figura es la gravedad pura. Aplasta a cualquiera que dentro del kirchnerismo busque surgir. A Wado lo destruía la sola chance de que ella pueda jugar. Hace al menos dos meses que su imagen está planchada, hasta incluso en algunos lugares había empezado a caer. Con Cristina sin toda la centralidad, Wado puede empezar a mostrarse empoderado', resume un legislador peronista con alto cargo en su Cámara que habla seguido con Máximo, los intendentes y Kicillof.

Tras la carta de Cristina, varios siguen hilando cabos. Destacan a Massa y su fuerte discurso de la semana pasada. 'Sergio juega a la mancha con submarinos. Algo estaba viendo cuando decidió decir, en tono de candidato, que no había lugar para ningún quilombo más. Y rechazó que se realicé una Primaria en el Frente de Todos. Evidentemente, se le adelantó a Cristina. De alguna manera, vio que Cristina lo iba a desinflar para fortalecer a Wado. También acordate que Cristina desde hace tiempo viene defendiendo una PASO, quizás pensando que Massa compita con Wado', analiza el mismo dirigente, una mirada que comparten otros intendentes del GBA", agregó Roa.

La Nación también nervioso por Sergio Massa

El medio más cercano al expresidente Mauricio Macri, salió ayer (16/05) a pegarle al líder del Frente Renovador al punto de abrir una ventana a la hiperinflación y el estallido social a través del editorial titulado: "¿Llega el 'plan llegar'?"

Allí, la familia Saguier recordó el Rodrigazo, la hiper del '89 y el golpe del 2001/2002 para concluir: "Puede concluirse que se avanza, aunque no tan rápidamente, hacia una hiperinflación. Solo podrá evitarse con una recuperación de la confianza que detenga y revierta la huida del dinero local. Para que esto suceda debería reducirse el gasto público o asegurar fehacientemente que eso ocurrirá y que se dejará de emitir. El desastroso gobierno de Alberto Fernández no está en condiciones de producir ese cambio. Paradójicamente, si las encuestas mostrasen un seguro triunfo de la oposición en octubre, eso podría ayudar a que se genere una expectativa que evite el reventón antes del 10 de diciembre".

Así las cosas, los medios buscan reordenarse en medio de las internas pero no tienen claro para qué lado disparar porque en Juntos por el Cambio las cosas no están mucho mejor y La Libertad Avanza de Javier Milei promete eliminar la pauta oficial.

Más contenido en Urgente24

De luto, La Cámpora estalló contra Gustavo Sylvestre

Paro nacional de colectivos: Desesperación en las calles

USA sufre el BRICS: Desdolarización en marcha y negocios fallidos

Sergio Massa anunció el inicio del WiFi 6 (Stanley feliz)

Alberto Fernández olvidó el speech y lo escracharon en redes