Algunos mandatarios sostienen de que con un discurso sobra para tranquilizar a las personas, inclusive si este mismo consiste en contar experiencias personales que abarcan parte de sus vidas privadas para conseguir empatizar con el público y así obtener más simpatía. En el caso de Alberto Fernández, esto no aplica. Una cuenta en Instagram recopiló unos fragmentos de dos entrevistas diferentes realizadas al presidente, en donde el/la protagonista de su historia cambiaba.
¡PIEDRA LIBRE!
Alberto Fernández olvidó el speech y lo escracharon en redes
En redes sociales notaron un detalle en el discurso de Alberto Fernández. Relatos al parecer mentirosos que dejaron en evidencia un intento de simpatía.
Todo comenzó cuando en ambos programas, habló sobre los muertos por Covid por allá por el entonces año 2020, donde se lo cuestionó por sus medidas poco pragmáticas y así también inviables.
En el relato en uno de los programas radiales, mencionaba “Un chico de Mendoza, un hombre joven de Mendoza, un diseñador gráfico, que me decía: primero murió mi mamá o mi papá por Covid, a la semana, murió mi papá o mi mamá por Covid. Quiero darle las gracias a usted porque murieron en una cama digna, atendidos con todo el esfuerzo de los médicos de la salud pública”.
Hasta ahí las repercusiones no se hacían presentes, hasta que un internauta, en algún momento se cruzó con ambas entrevistas y notó que por lo menos la segunda vez que contaba esta historia, sorprendentemente el protagonista cambiaba y ya no se trataba de un joven mendocino que se dedicaba al diseño gráfico, sino más bien era una “señora” que directamente le escribió, según las palabras de Alberto Fernández.
Al parecer el presidente de la Nación requiere cierto reconocimiento a su heroico esfuerzo por hacer su trabajo como corresponde, por lo que necesita crear historias junto con sus asesores para glorificar su labor.
El bochorno de Alberto Fernández: Su confusión desata furia
Tal como informamos anteriormente en Urgente24, el presidente Alberto Fernández protagonizó un momento incómodo y confuso durante su visita a La Pampa, donde fue a respaldar al gobernador reelecto Sergio Ziliotto. Al ser consultado por los periodistas sobre la represa El Baqueano, que Mendoza quiere construir sobre el río Diamante, el mandatario se equivocó y habló de Portezuelo del Viento, otra obra que también genera conflicto entre las provincias.
“Yo ahí dicté un laudo que dice que hay que hacer los efectos, el impacto ambiental que pueda generar en las cinco provincias que se ven afectadas ante cualquier alteración del río Atuel o el río Colorado”, dijo Fernández, mezclando ríos y cuencas que no corresponden a El Baqueano, sino a Portezuelo del Viento, una represa que Mendoza proyecta sobre el río Grande.
El error del presidente quedó evidenciado cuando los periodistas le insistieron sobre El Baqueano, una obra que fue anunciada hace algunas semanas por el gobernador mendocino Rodolfo Suarez y Sergio Massa, quien firmó un convenio para financiarla con fondos nacionales.
Ante la presión de los medios pampeanos, Fernández se mostró molesto y tartamudeó: “Hay un sistema pedido, que ya lo dicté. Cúmplanlo”. Luego, intentó desviar el tema y le cedió la palabra a Ziliotto, quien lo miraba con gesto de incomodidad.
Más noticias en Urgente24
Alimento: Si ves esto en un huevo, tíralo de una vez
Aerolíneas Argentinas y el regreso a un destino olvidado
Combustibles: Vuelven a subir los precios pero piden más
Ya no se podrán manipular las tarjetas de crédito o débito
Tiemblan Flybondi y JetSmart: Vieja aerolínea vuelve a volar