22:30 - ¿Qué piensan los argentinos sobre el acuerdo con el FMI?
Según un relevamiento realizado por la consultora Horus, más del 70% de los argentinos no apoyan el acuerdo con el FMI y están preocupados por las consecuencias que podría tener a futuro. Por otro lado, un 24% de las personas coinciden y apoyan el acuerdo, mientras que el 4% se mantiene indiferente.
El Congreso sesionando la aprobación del acuerdo con el FMI.
"La gente tiene miedo a los ajustes que puedan provocarse a partir del acuerdo, principalmente el impacto en los precios de productos y servicios. Un miedo asociado a la situación económica y a la implementación de medidas concretas que afecten el bolsillo, ligado a la desconfianza existente en quienes gobiernan", explica el Esteban Neme, Ingeniero de Horus.
Por otro lado, el estudio también destacó que el modelo ideal de país según los encuestados "es una combinación entre una meritocracia y una situación del país ideal en la que los esfuerzos puedan verse reflejados".
21:45 - Twitter tiene la solución: Más peronismo (?)
En la red social del pajarito usuarios oficialistas lanzaron el hashtag #MásPeronismo, a raíz de la difícil situación que está atravesando el país. La frase fue utilizada tanto cuentas que apoyan la facción de Alberto Fernández en la interna, como así también los adeptos a la de Cristina Kirchner.
La verdadera pregunta es si, en el estadio crítico en el que se encuentra la Argentina, las tradicionales iniciativas populistas podrían ser salvadoras. A primera vista, eso no luce muy factible.
Ante los especuladores, la avaricia, la falta de solidaridad, las mentiras de la derecha golpista, hay que poner #MasPeronismo pic.twitter.com/Xb3QcSE4jZ
— Violencia Es Mentir (@tanomdq86) March 22, 2022
Hay que poner ferias populares en todas las ciudades!! #MasPeronismo pic.twitter.com/8D24rcZFjW
— Jorge Bustos (@JorgeBust75) March 22, 2022
Dale @alferdez , de esta salimos con#MasPeronismopic.twitter.com/xvVM1UAShd
— Patricio (@PatoPiffa) March 22, 2022
Compañero @alferdez si para poner la comida en la mesa de lxs argentinxs con el Peronismo no alcanza entonces metamos #MasPeronismo pic.twitter.com/An0mLLwLd3
— sebastian salomone (@sebasalomoneldz) March 22, 2022
21:10 - Desde Crónica TV también destruyen al Gobierno y se preguntan "dónde está"
El periodista Tomás Méndez despedazó a la gestión de Alberto Fernández en su editorial para Crónica TV y exigió controles por parte del Gobierno para contrarrestar la inflación desenfrenada y los aumentos de precios.
Además, reflexionó acerca de las declaraciones del mandatario, quien sostuvo que no había sido acompañado en las decisiones que había tomado. "¿De quién es el error, así se gestó una fórmula presidencial?", lanzó Méndez.
Tomás Méndez, ex C5N, actualmente forma parte del equipo de Crónica TV.
"La pregunta es dónde está el Gobierno, donde están los controles del Gobierno", exclamó el conductor de Crónica TV, quien previamente ya había asegurado que Cristina Kirchnerestá arrepentida de haber elegido a Alberto Fernández como compañero de fórmula.
20:40 - Carlos Melconian, duro contra todos: "La sociedad y sus dirigentes tienen que madurar"
El economista estuvo presente en el programa +Realidad, conducido por Jonatan Viale en el canal La Nación+, y dejó algunas reflexiones respecto a la actualidad del Gobierno de Alberto Fernández y la grieta dentro del Frente de Todos.
El economista Carlos Melconian
Respecto a este último punto, en concreto, Carlos Melconian consideró que resultaba problemático que esta clase de fricciones se vivieran de manera tan temprana, puesto que la gestión de Alberto Fernández aún tiene dos años por delante. "Llega todo muy desgastado y falta mucho", sostuvo.
"Como nación, como oficialismo, como oposición, como periodismo, la pregunta es cómo haces. El tema es apretar los dientes para mantenernos con determinado orden".
20:07 - "Quiero estar con Nelson en Ucrania": TN goza con al ruptura del Frente de Todos
En Sólo una vuelta más, programa conducido por el psicólogo Diego Sehinkman, suelen contar con las imitaciones del humorista Ariel Tarico. Dada la situación que se está viviendo actualmente, su víctima en el día de hoy no podía ser otro que Alberto Fernández.
"Quiero estar con Nelson en Ucrania. Es mucho mas tranquilo ahí", comenzó diciendo Tarico en su interpretación del mandatario, refiriéndose al periodista Nelson Castro, quien se encuentra cubriendo la invasión rusa a dicho país.
Sin dudas, el duro momento que está atravesando el Frente de Todos es más que aprovechado por la señal del Grupo Clarín, férrea opositora al kirchnerismo.
20:00 - "No hay vuelta atrás": TN dio por terminada la relación entre Alberto Fernández y Cristina Kirchner
El psicólogo y periodista Diego Sehinkman introdujo el programa que conduce, Sólo una vuelta más, afirmando que desde el kirchnerismo más profundo consideran irreparable el vínculo entre el Presidente y su Vice.
"Cristina está sumamente enojada y no quiere dirigirse la palabra con Alberto. Hoy orbitan en sistemas solares completamente diferentes", enunció el conductor de TN, quien marcó cómo a través de sus últimas actividades. ambos Fernández se mostraron distanciados. Mientras el Presidente mantuvo una charla con la Directora del FMI, su Vice se reunió con las Madres de Plaza de Mayo, para la organización de los actos por el 24 de marzo.
19:30 - La tenebrosa predicción que hizo Raúl Dellatorre de la inflación para marzo
Durante el ciclo Siempre es hoy, conducido por Daniel Tognetti en Somos Radio AM 530, el periodista y economista Raúl Rulo Dellatorre vaticinó cuál pudo haber sido (aunque no lo descartó por completo) el índice de inflación acumulada para el mes de marzo. "Como venían los aumentos, nos íbamos a un estado de casi hiper", sostuvo.
El columnista se refirió a la reunión que mantuvo el Ministro Matías Kulfas con los empresarios:
"¿Qué es lo que le pide el Ministerio de Desarrollo productivo a los grandes empresarios? Que retrotraigan los precios al 8 de marzo. Es moderación, porque los aumentos brutales vienen desde enero, como mínimo desde febrero. Les está diciendo 'Tratemos de que marzo no pase del 10%, con que salga 5% o 6% está bien'".
"Le están pidiendo que bajemos de ese estado de casi híper a un estado de inflación muy fuerte. Porque al volver el 8 de marzo te comés todos los aumentos que hubo a fines de febrero, principios de marzo", concluyó
Ante tal cifra, el conductor del ciclo exclamo: "El índice general de la inflación de marzo pudo llegar a ser o puede llegar a ser del 10% y la buena noticia que subyace a eso es que va a ser de 5%".
Además, Dellatorre comentó que los empresarios se habían atrevido a chicanear al Ministro durante la reunión. "El representante de (la empresa) Molinos le dijo a Kulfas 'Bueno, a lo mejor hubo algún error en los precios, dejá que vamos a revisar'. Eso dicho en la reunión formal entre empresarios y Gobierno, me parece que no lo respetan demasiado al Gobierno", finalizó.
19:00 - Con un comunicado, Alberto Fernández habló del FMI
Tal como no había ocurrido hasta el momento, el presidente redactó un comunicado sobre su "conversación constructiva" con la Directora Gerenta del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva. Durante la reunión virtual también estuvo presente el Ministro de Economía, Martín Guzmán. Este gesto se interpretó como un nuevo mensaje al kirchnerismo, que votó en contra en el Congreso.
"Cuando me propusieron estar a cargo sabía que iba a tener que tomar decisiones y esperaba que me acompañaran y no me acompañaron", cuestionó el Presidente esta mañana (22/03) en diálogo con radio El Destape.
La titular del FMI es la encargada de trasmitir los principales aspectos del acuerdo alcanzado con Argentina y clarificar las dudas que puedan tener los miembros del board, que votarán el viernes 25 de marzo el proyecto aprobado por ambas cámaras del Congreso.
18:30 - Cristina Kirchner lanzó a sus trolls contra Alberto Fernández
La Vicepresidenta está cada vez más distanciada del Presidente y sería inminente la publicación de una carta en la que confirme que su relación es irreconciliable. En este contexto, los fieles seguidores de las redes de Cristina Kirchner publicaron varios hashtags apoyándola en su disputa.
El único que tiene que TOMAR, es el presidente, y se llaman MEDIDAS PARA FAVORECER AL PUEBLO.#ConHambreNoHayVictoria#ConCFKHayDignidad No nos subestime @alferdez y mucho menos a quien ha tenido la grandeza de cederle la banda.#Emancipacion pic.twitter.com/LjpEBHd0S4
— Mabel Martínez #UnidadCiudadana #Soberanxs #CF (@mabelmartik) March 22, 2022
Los trolls dieron rienda suelta a los hashtags #ConHambreNoHayVictoria #ConCFKHayDignidad y #Emancipacion, dejando en claro su deseo de que el Gobierno vire a una postura más radical y que abandone la moderación que hasta ahora lo viene caracterizando.
18:15 - Ante la crisis del oficialismo, López Murphy propuso una nueva alianza
El diputado de Juntos por el Cambio participó en una entrevista en Radio Cultura y se refirió a la necesidad de su colación de llevar a cabo una alianza junto a los exponentes liberales, Javier Milei y José Luis Espert, y sus respectivos frentes.
Javier Milei, Ricardo López Murphy y José Luis Espert son las principales figuras del liberalismo en el escenario político actual.
"Necesitamos hacer una gran PASO con Milei y Espert y convocar a todos a este espacio", exclamó López Murphy, apuntando también a los miembros de la Unión Cívica Radical y de la Coalición Cívica.
La oposición quiere sacar ventaja de la crisis estructural en la que está inmersa el Frente de Todos, que día a día amenaza con romperse de manera definitiva.
Más noticias en Urgente24
Inició otra batalla clave en el Senado: La reforma de la Magistratura