Microsoft anunció su nueva versión de Bing, aplicando la nueva inteligencia artificial, un tema de moda a partir de la irrupción de ChatGPT, un producto de OpenAI, del que participa Microsoft. El despliegue será gradual, pero Javier Pastor (Xataka.com/) afirma que tuvo acceso a esta nueva versión y cree que es una enorme mejora respecto de las anteriores versiones de Bing. En cuanto a si es una amenaza para Chrome/Google, Urgente24 cree que es difícil evaluar porque Alphabet, desde la irrupción de You.com, ya está preparando su nueva versión, Bard, también incorporando inteligencia artificial.
¿EMERGENCIA EN GOOGLE?
Relanzan Bing con Inteligencia Artificial y dicen que está bueno
Bing con nueva Inteligencia Artificial resulta muy competitivo con los productos de Google, aparentemente. Ha comenzado la carrera AI en los indexadores.
En definitiva, es aún muy pronto para hacer juicios definitivos, pero es evidente que tanto ChatGPT como este nuevo Bing o el futuro Bard, de Google, tienen un futuro importante.
Una gran ventaja para el nuevo Bing con motor conversacional de OpenAI consiste en que permite acceder a información totalmente reciente. Esto logra superar anteriores limitaciones de ChatGPT.
De hecho, preguntándole por temas recientes de actualidad nacional o internacional, Bing es capaz de buscar fuentes relevantes para mostrar como siempre una respuesta clara y aparentemente coherentes.
También hay una gran advertencia de Javier Pastor:
Pero hay 4 conclusiones:
Unas horas con el nuevo Bing dejan claro que las implicaciones en todos los ámbitos pueden llegar a ser enormes. No solo para los usuarios, que desde luego tienen delante una potentísima herramienta para trabajar y disfrutar, sino también para toda una industria que durante más de dos décadas había estado a salvo de revoluciones.
Con el nuevo modelo de Bing llegan implicaciones que desde luego podrían darle una vuelta importante al negocio de las búsquedas: hacer clic en los enlaces que nos sugiere el motor conversacional no es aquí tan necesario (o directo, al estar relegados a un segundo plano, como los pies de página de un libro).
Hay más. Tanto Microsoft como Google se enfrentan a esas implicaciones de reutilizar contenidos de otros de una forma que al final hace que estos buscadores sean (en muchas ocasiones) suficientemente buenos. Es lo que ya muchos criticaban con Google, que desde hace años ha ido presentando muchos resultados de búsqueda de forma que ni siquiera sea necesario salir del buscador porque la respuesta que nos da ya era la que buscábamos.
También será interesante ver si con este lanzamiento Microsoft logra impulsar la cuota tanto de su navegador como de su buscador. El interés es desde luego notable, como demuestra el hecho de que Bing ya está entre lo más descargado para iPhone.
Otros apuntes
Aquí un recorte de Digiday para tener en cuenta:
#"GroupM estimó recientemente que el 90% de las campañas publicitarias digitales se verán influidas por la IA en 2027, según una nota de analista de Dan Salmon, de New Street Research. Dado que la IA ya se utiliza ampliamente en las agencias de medios para realizar multitud de tareas, desde la optimización creativa dinámica hasta las garantías de seguridad de la marca, su aplicación en los próximos 5 años se basará tanto en la profundidad como en la amplitud."
#"En HAVAS, queremos llegar en los próximos 2 a 3 años a un punto en el que estemos aplicando la IA en nuestra agencia para optimizar todas las compras de medios, crear algoritmos personalizados dentro de un licitador, identificar los módulos de formación adecuados para un planificador, automatizar tareas manuales como rellenar nuestras hojas de horas, y mucho más", dijo Mike Bregman, director de datos de Havas Media Group."
#"Para ser claros, esto no significa necesariamente que la IA vaya a quitar rápidamente puestos de trabajo en el sector. Tampoco significa que las máquinas vayan a acabar con las agencias de medios. Más bien, todo parece indicar que la IA simplemente se está haciendo cargo de los aspectos mundanos de la selección y comercialización de medios, como hacen la mayoría de las máquinas."
#"Omnicom también está invirtiendo en IA. La semana pasada, DDB anunció una nueva plataforma creativa híbrida llamada RAND, centrada en el desarrollo y la implantación de nuevas tecnologías de IA para los procesos creativos. RAND también será un centro formal con sede en Suecia, y DDB está contratando tecnólogos creativos y personas con experiencia en aprendizaje automático para ayudar a construir nuevas herramientas de aumento creativo.
#"Las agencias que no tienen sus propios modelos propietarios probablemente querrán trabajar con varios proveedores de IA, señaló Nicole Greene, senior director analyst en Gartner. Añadió que la investigación en torno a la arquitectura de elección y el papel que desempeña en empujar a la gente hacia diversas acciones es "emocionante y aterrador al mismo tiempo."
#"La IA está en todas partes y no creo que los profesionales del marketing y las agencias comprendan realmente hasta qué punto está presente en nuestras vidas", afirma Greene. "La rapidez con la que ha avanzado ChatGPT ha puesto esto en primer plano"."
#"Por supuesto, las plataformas online también están promocionando cada vez más las capacidades de IA de sus diversos productos publicitarios, algo que los consejeros delegados de Google, Meta, Snapchat y Microsoft se aseguraron de subrayar brillantemente en sus llamadas más recientes a los analistas. Estaban tan dispuestos a hablar de la IA que se mencionó 105 veces en total en esas sesiones. Algunas de estas menciones se centraron más en herramientas que están más cerca del aprendizaje automático que de la verdadera IA, pero está claro cuál es el objetivo final."
#"Pero no todo son ventajas. Hay salvedades en esta historia. A saber, la naturaleza de caja negra que subyace en muchas de estas tecnologías. Por ejemplo, las soluciones propuestas por Google y Meta. Sin duda, el rendimiento de estos productos habla por sí solo, pero ahí radica el problema. Ya se trate de Advantage+ o de Performance Max, los profesionales del marketing tienen que cederles el control de su publicidad y confiar en la inteligencia artificial sin poder comprobar si sus resultados son correctos."
-------------------------
Más contenido en Urgente24:
Vidal cruzó a Aníbal Fernández, y él replicó: "Hay que tener cara"
Massa contra La Cámpora y CFK contra Alberto: "Es un sorete"
Pesca ilegal: La empresa que atiende a la flota china (un reclamo local)
María Laura Santillán contra El Trece: "No contaron nada"
¿Estrés? Viviana Canosa se ausentó de LN+ y denunció aprietes