La crítica situación económica del país obliga a tomar medidas ortodoxas, de las cuales tanto reniega el oficialismo. Es por ello que a los medios públicos les llegó el tan temido ajuste y en Radio Nacional no están dispuestos a aceptarlo, pese a que la emisora no haya logrado promediar ni 3 puntos de rating el mes pasado.
EMISORA DEFICITARIA
Radio Nacional: El sindicato no entiende de rating ni fisco
El sindicato FATPREN emitió un estado de alerta por Radio Nacional y le reclamaron a RTA una recomposición salarial, pero la emisora no tiene rating.
Es así que el sindicato Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN) emitió un estado de emergencia, el cual implica un reclamo a la empresa Radio y Televisión Argentina Sociedad del Estado (RTA) una urgente recomposición salarial, sin tomar conciencia de que sus ingresos dependen de los golpeados contribuyentes.
El conflicto se remonta a casi una semana atrás, luego del cierre de paritarias en el que los trabajadores rechazaron el aumento salarial propuesto. En un comunicado publicado en su sitio web el pasado 19 de mayo, FATPREN indicó:
"Tras el rechazo al acuerdo paritario, ayer se llevaron adelante paros y asambleas en las emisoras de todo el país. Hoy, el plenario de delegades de sindicatos adheridos a FATPREN – con la presencia de compañeres de distintos puntos del país – definió un plan de acción para las próximas semanas".
"En primer lugar, el plenario declaró el estado de alerta y movilización en Radio Nacional y acordó ponerlo de manifiesto cada semana, al menos hasta la revisión paritaria de julio".
"El plan de acción reclama la recomposición salarial (hoy los salarios básicos se encuentran muy por debajo de la canasta básica), la regularización de la totalidad de les trabajadores para terminar con la precarización laboral y recuperar la enorme cantidad de puestos de trabajo efectivo y la actualización de las herramientas de trabajo y el estado edilicio de muchas emisoras en estado de abandono".
El sindicato volvió a expedirse este miércoles (24/5) a través de su cuenta de Twitter, reiterando los puntos claves de su reclamo a RTA. Los empleados apuntan contra la firma estatal presidida por Rosario Lufrano por tener a más de 300 trabajadores contratados que cobran un sueldo por debajo de la línea de indigencia.
"Les Trabajadores de Radio Nacional en todo el País, estamos en Alerta y Movilización por una mayor remuneración, por el pase a planta Inmediato de les precarizades y en defensa de los medios públicos, garantía democrática indispensable para nuestro pueblo", manifestaron.
Lamentablemente para los empleados de Radio Nacional, aquellas medidas que ellos tanto han apoyado dinamitaron el sector del cual dependían sus salarios. Sin embargo, es de suponer que esto es algo que sí entienden, puesto que fueron los primeros en celebrar la flamante frase de Alberto Fernández al inicio de su gestión: "Muchachos, les tocó la hora de ganar menos".
----------
Más contenido en Urgente24:
Cierren C5N: Penoso show por Kablan contra Brancatelli
Alberto suspendió acto con Massa y tiene un escandaloso menú en Olivos
Cédula verde: Qué pasa si está vencida y cómo renovarla para evitar multas
Los Ángeles con una robótica mascota: Qué es Spot
Ron DeSantis/Musk contra Trump: Revolucionario lanzamiento en Twitter