MEDIOS Diego Leuco > Telenoche > El Trece

¿UN PROBLEMA O UN FAVOR?

Diego Leuco chocó Telenoche y pegó el portazo en El Trece

El periodista Diego Leuco, abocado a Luzu TV, abandonará Telenoche. Sin embargo, su paso por el noticiero de El Trece dejó muy malas métricas.

Aparte del conductor Nicolás Occhiato, la otra cara del proyecto Luzu TV es Diego Leuco. El periodista ha estado involucrado desde su génesis con el medio digital, tanto en trabajos de producción como formando parte del ciclo Antes que nadie. Tanto se ha volcado Leuco a esta labor que tomó la decisión de abandonar el periodismo político y, además, dejar la conducción de Telenoche.

Pese a que este podría ser un bombazo para El Trece, teniendo en cuenta que estamos en año electoral, lo cierto es que también podría verse como una oportunidad. Resulta que, bajo la conducción de Leuco y Luciana Geuna, el histórico ciclo no gozó exactamente de las mejores métricas. Debido a esto, el canal del Grupo Clarín tiene la posibilidad de buscar un reemplazo que supere a su antecesor.

image.png
Diego Leuco y Luciana Geuna estrenaron la nueva edición de Telenoche en febrero del 2021.

Diego Leuco y Luciana Geuna estrenaron la nueva edición de Telenoche en febrero del 2021.

Durante una entrevista que le realizó Mariana Dahbar para Infobae, Leuco reflexionó acerca de su presente profesional. Además de dejar en claro lo conforme que está con su decisión de volcarse al streaming, el periodista también se refirió a sus sensaciones respecto al periodismo político, con el cual ha estado vinculado desde el inicio de su carrera.

Me parece un ambiente muy tóxico donde siento que cada vez hay menos cosas positivas para rescatar. Y me pareció que como comunicador había otros lugares donde yo iba a estar más pleno, pero que cuando tomé la decisión no tenía idea cuáles eran Me parece un ambiente muy tóxico donde siento que cada vez hay menos cosas positivas para rescatar. Y me pareció que como comunicador había otros lugares donde yo iba a estar más pleno, pero que cuando tomé la decisión no tenía idea cuáles eran

"En lo personal, no me daba satisfacción [el periodismo político]. Por suerte audiencia teníamos, nos iba súper bien. A nivel comercial el programa también funcionaba muy bien. Pero le dije un día a mi socio que nos íbamos, y me preguntó: '¿Cómo nos vamos? Si nos va re bien'. Y le dije que a mí ya no me generaba satisfacción", reveló el hijo de Alfredo Leuco.

#ELPASE | VOLVIÓ NICO OCCHIATO AL ESTUDIO Y CONTÓ TODO LO QUE VIVIERON EN QATAR CON NADIE DICE NADA

Sin embargo, Leuco destacó: "También me gusta ponerme serio y hablar de cosas profundas, que es algo que también pasa en el programa de la mañana, que pasa mucho en Mitre, ni hablar de Telenoche. A mí me gusta eso, me gusta complementar. Somos todo el tiempo diferentes versiones de nosotros y todas son igual de genuinas".

Más allá de estas declaraciones, es evidente que Leuco ya tomó una decisión: una vez que vuelva de sus vacaciones, pasará la segunda quince de enero junto al equipo de Luzu TV en Pinamar para hacer la temporada. Es decir, el periodista continuará sin presentarse a la conducción de Telenoche, donde actualmente está siendo reemplazado por Nelson Castro.

Por otro lado, el volantazo en la carrera de Leuco no se reduce únicamente a una cuestión vocacional. El rating de los noticieros en la televisión abierta, a excepción de Telefe Noticias, se ha visto sumamente perjudicado. Y en particular, el conductor fue la cara de una de las ediciones menos vistas de Telenoche, la cual se vio superada (hasta triplicada, en algunos casos) por el ciclo noticioso de su principal competidor.

La TV abierta volvió a bajar su encendido durante 2022: un análisis de Emanuel Respighi

Como desde hace casi dos décadas sucede de manera ininterrumpida, el encendido televisivo volvió a bajar el año pasado: disminuyó 6 décimas respecto del año anterior, pasando de los 20,3 puntos de 2021 a los 19,7 de la temporada que acaba de terminar.

La disminución en el acumulado de rating de los canales de TV abierta no es novedad: muy atrás quedaron los 36,9 puntos que los canales argentinos acumularon en 2004, desde cuando la TV abierta perdió el 46 por ciento de la audiencia.

En el último lustro, cuando las plataformas empezaron a pisar fuerte en la Argentina, la TV abierta perdió el 14,7 por ciento de la audiencia. Y eso que desde hace unos años el mercado televisivo local sumó dos canales (Net TV y Bravo TV) a su oferta.

Sin embargo, la irrupción del streaming o el desarrollo de las nuevas audiencias no bastan para explicar el deterioro de la televisión abierta, que se remonta a las últimas dos décadas. La falta de atractivo de los contenidos que ofrecen los canales de TV es una verdad insoslayable a la hora de buscar razones del fenómeno.

La merma de televidentes de los canales abiertos es generalizada y persiste en el tiempo. El encendido del 2021 había sido la excepción, mostrando una leve recuperación, pero que sólo se explicó por los extraordinarios años que se vivieron en pandemia. El 2022 volvió la antigua normalidad televisiva. No parecería que hacer más de lo mismo sea un eficaz intento para revertir el proceso de audiencia en 2023.

--------

Más contenido en Urgente24:

Diego Leuco chocó Telenoche y pegó el portazo en El Trece

El FdT ya lustra el banquillo de los acusados para la Corte

Región Centro: La tormenta que se les avecina a los K

Confirmado: Sesiones Extraordinarias en enero para ir contra la Corte

PosCumelén, Larreta arranca gira por la Costa y el interior