JUNTOS BIEN frutos secos > alimento > dieta

LO ADVIERTEN

Si tienes esta afección deberías evitar los frutos secos

Los frutos secos son un tipo de alimento increíble, pero no necesariamente todas las personas pueden consumirlos.

¿Qué contraindicaciones tiene comer frutos secos? ¿Qué personas no pueden comer nueces? ¿Quiénes no deben comer frutos secos? Los frutos secos son un alimento muy beneficioso y popular en la dieta, sin embargo, aunque su consumo generalmente se considera seguro, las personas con una afección que detallaremos a continuación deberían evitarlos.

¿Quiénes no deben comer frutos secos?

Los frutos secos son un alimento muy saludable. El Departamento de Agricultura de EE. UU. indica que los frutos secos están cargados de nutrientes. Contienen calcio, vitamina B6, magnesio, hierro. riboflavina, niacina, folato, manganeso, vitamina C, fósforo, potasio y zinc.

Se cree que el consumo habitual de frutos secos puede ayudar a reducir el colesterol, mejorar la salud del corazón, mejorar el cerebro y la memoria, ayudar a controlar el azúcar en sangre, mejorar la calidad del sueño, y más.

Sin embargo, puede que los frutos secos no sean para todo el mundo.

Este tipo de alimento, por más beneficioso que sea, también tiene sus contraindicaciones, y no sólo tiene que ver con su alto contenido de calórico, o con efectos secundarios que puede desencadenar el consumo excesivo de frutos secos, sino por algo más.

Y es que, expertos han advertido que algunas personas con una afección muy común deban evitar los frutos secos. Se trata de las personas con cálculos renales. Obviamente, además de las personas con alergia a los frutos secos.

¿Qué contraindicaciones tiene comer frutos secos?

La relación problemática entre los frutos secos y los cálculos renales tiene que ver con su alto contenido de oxalatos, que pueden contribuir a la formación de cálculos de oxalato de calcio.

Los cálculos de oxalato de calcio son el tipo de cálculo renal más común.

"El oxalato es una sustancia que produce el hígado diariamente o que se obtiene en la alimentación. Ciertas frutas y verduras, así como los frutos secos y el chocolate, tienen un alto contenido de oxalato", dice la Clínica Mayo.

En vista de que los frutos secos pueden contribuir a la formación de cálculos de oxalato de calcio, el Instituto Nacional de Diabetes y Enfermedades Digestivas y Renales, que forma parte de los Institutos Nacionales de Salud de los Estados Unidos, recomienda que las personas que han experimentado cálculos renales eviten los frutos secos.

"Si ya ha tenido cálculos renales, consulte a su profesional de la salud qué tipo de cálculo renal tenía. Según el tipo de cálculo renal que haya tenido, es posible que pueda prevenir los cálculos renales modificando la cantidad de sodio, proteína animal , calcio u oxalato en los alimentos que consume", indican.

Específicamente, los expertos dicen que, si ha tenido cálculos de oxalato de calcio, es posible que desee evitar algunos alimentos para ayudar a reducir la cantidad de oxalato en la orina, incluidos los frutos secos y productos derivados de los frutos secos. También los cacahuates, salvado de trigo y espinaca.

"Hable con un profesional de la salud sobre otras fuentes alimenticias de oxalato y cuánto oxalato debe contener lo que come", recomiendan.

Asimismo, dicen que "es posible que necesite cambiar lo que come y bebe" para otros tipos de cálculos renales, como: piedras de fosfato de calcio, piedras de ácido úrico y piedras de cistina.

"Un dietista que se especialice en la prevención de cálculos renales puede ayudarlo a planificar las comidas para prevenir los cálculos renales", aconsejan.

----------------

Seguí leyendo en Urgente24

A las personas con artritis les recomiendan este ejercicio poderoso y efectivo

Así es el nuevo síndrome que imita al Alzheimer y la Clínica Mayo identificó

¿Cuál alimento tiene efectos similares a Ozempic para adelgazar?

Pocos conocen estos 5 beneficios del sauna en invierno

El alimento cotidiano que no sabías que te acerca al cáncer de colon