JUNTOS BIEN cáncer > hábitos > riesgo

IMPORTANTE

Los 8 hábitos cruciales para prevenir el cáncer de mama

Hay medidas que usted puede tomar ahora mismo para disminuir su riesgo de desarrollar cáncer de mama.

Aunque no existe un método absoluto para evitar el cáncer de mama por completo, sí hay medidas que usted puede tomar que podrían ayudar a reducir su riesgo de desarrollar el tipo de cáncer más frecuente y la causa más común de muerte por cáncer en mujeres a nivel mundial: cáncer de mama. Pero, ¿Cómo se podría prevenir el cáncer de mama? ¿Qué podemos hacer para evitar contraer el cáncer?

Hacer cambios en tu vida diaria y adoptar ciertos hábitos puede ser muy útil para prevenir el cáncer de mama, especialmente para las mujeres con ciertos factores de riesgo. Por ello, hoy 19 de octubre, Día Mundial contra el Cáncer de Mama, detallamos las recomendaciones de expertos para prevenir el cáncer de seno. Intenta lo siguiente:

Familiarízate con tus senos

Es apenas una de las medidas que la Clínica Mayo menciona.

"Las mujeres quizás deseen familiarizarse con sus mamas, inspeccionando ocasionalmente sus pechos durante un autoexamen para tomar conciencia sobre sus mamas", explican.

Y es que, tener conciencia de las mamas, puede ser útil para entender mejor los cambios normales por los que pasan tus mamas e identificar cualquier signo y síntoma inusual. En ese último caso hay que consultar al médico.

Practica ejercicio físico

Realizar ejercicio físico ayuda a la salud de muchas maneras. Y la Sociedad Americana Contra El Cáncer lo recomienda:

Es importante ejercitarse habitualmente mediante actividad física. Es importante ejercitarse habitualmente mediante actividad física.

Y es que, diversos estudios han revelado que la actividad física de moderada a vigorosa está relacionada con un riesgo menor de padecer cáncer de seno, agrega.

La recomendación en adultos es realizar de 150 a 300 minutos de actividad física de intensidad moderada o de 75 a 150 minutos de intensidad vigorosa por semana (o una combinación de ambas).

Procura mantener un peso adecuado

Sabemos que el sobrepeso es perjudicial en muchos sentidos y también puede exponernos al cáncer de mama.

Al respecto, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) indican que "las mujeres mayores que tienen sobrepeso u obesidad tienen mayor riesgo de tener cáncer de mama que las que tienen un peso saludable". Sobre todo, después de la menopausia.

En cualquier caso, el consejo es mantener un peso saludable durante todo el transcurso de la vida.

Sigue una dieta saludable

Aunque no hay una dieta exclusiva, se cree que las mujeres que siguen una dieta mediterránea complementada con aceite de oliva extra virgen y frutos secos mixtos quizás tengan un riesgo reducido para cáncer de mama. Así lo indica la Clínica Mayo.

Recordemos que, la dieta mediterránea se centra en alimentos basados en plantas, como frutas y verduras, cereales integrales, legumbres, y frutos secos. También otros alimentos como aceite de oliva y pescado.

Evita el consumo de alcohol

La Sociedad Americana Contra El Cáncer advierte que el consumo de bebidas alcohólicas aumenta el riesgo de padecer cáncer de seno.

Incluso el consumo a niveles bajos se ha relacionado con un aumento en el riesgo. Incluso el consumo a niveles bajos se ha relacionado con un aumento en el riesgo.

Por ello, se recomienda no tomar bebidas con alcohol o, en caso de hacerlo, evitar su consumo excesivo.

No olvides la mamografía

La mamografía puede salvarte la vida, indica Breastcancer.org, una fuente de educación y apoyo para millones de personas afectadas por el cáncer de mama.

¿Cuál es la razón? Esto es lo que explica:

"La detección precoz del cáncer de mama reduce el riesgo de morir por la enfermedad en un 25 % a 30 % o más. Las mujeres deberían comenzar a hacerse mamografías a partir de los 40 años de edad, o antes si consideran que están en riesgo alto".

Ten cuidado con la terapia con hormonas

Se cree que la terapia hormonal combinada puede aumentar el riesgo del cáncer de mama, también ciertos anticonceptivos. De hecho, los CDC ubican esto como uno de los factores de riesgo de cáncer de seno:

"Algunas formas de terapia de remplazo hormonal (aquellas que incluyen tanto estrógeno como progesterona) que se toman durante la menopausia pueden aumentar el riesgo de cáncer de mama si se toman por más de cinco años".

Y agrega: "Ciertos anticonceptivos orales (píldoras anticonceptivas) aumentan el riesgo de cáncer de mama también". La recomendación es siempre contar con la asesoría de un mécico.

Consulta al médico

El cáncer de mama puede presentarse de muchas maneras, por lo que es importante un examen médico completo, dice la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

Especialmente, hay que consultar al médico cuando se presentan ciertos síntomas:

El cáncer de mama se presenta con mayor frecuencia como una masa indolora en la mama. Es importante que las mujeres que encuentren una masa consulten a un profesional de salud lo antes posible, incluso si no causa dolor. El cáncer de mama se presenta con mayor frecuencia como una masa indolora en la mama. Es importante que las mujeres que encuentren una masa consulten a un profesional de salud lo antes posible, incluso si no causa dolor.

Otros síntomas del cáncer de mama incluyen:

  • Engrosamiento de la mama
  • Alteración en el tamaño, la forma o la apariencia de la mama
  • Alteraciones de la piel como enrojecimiento, picaduras o hoyuelos
  • Cambio en la apariencia del pezón o la piel alrededor (areola),
  • Secreción anormal del pezón

-----------------------------------

Más contenido de Urgente24

Dieta: El ingrediente con muy mala fama que deberías evitar

Qué significa que la depresión "no está grabada en piedra en el cerebro"

¿Diabetes? Lo que puedes comer en el desayuno y lo que no

La vitamina ultra eficaz para el cerebro y dónde conseguirla

Diabetes: El azúcar alta pone en peligro estos órganos