JUNTOS BIEN fruta > alimento > presión arterial

HIPERTENSIÓN

La fruta que se come en la mañana y reduce presión arterial

¿Hipertensión? Esta fruta es muy popular en el desayuno y se ha comprobado que ayuda a reducir la presión arterial.

La hipertensión es un enemigo silencioso de la salud. La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que en el mundo hay 1280 millones de adultos de 30 a 79 años con hipertensión, pero el 46% de los adultos hipertensos desconocen que padecen esta afección, y peor aún, se diagnostica y trata en menos de la mitad de los adultos que la presentan. Esto no es un problema menor. Ahora ¿Cómo bajar la presión arterial? ¿Qué alimento debo comer para bajar la presión alta? Aquí hay una fruta que puede ayudarle y que a menudo se consume en la mañana.

¿Cuál es la mejor fruta para la presión arterial?

En primer lugar, cuando se trata de bajar la presión arterial, las frutas parecen ser aliadas.

Las frutas y verduras son parte clave de una dieta saludable y ayudan a reducir el riesgo de numerosos problemas de salud, incluyendo hipertensión o presión arterial alta, un factor de riesgo conocido de enfermedades cardiovasculares.

La organización Blood Pressure UK indica lo siguiente:

"Las frutas y verduras contienen potasio, un mineral que es esencial para mantener el cuerpo funcionando y ayuda a reducir la presión arterial. Comer frutas y verduras contrarresta directamente el efecto de la sal, que contiene sodio, lo que eleva la presión arterial".

Por eso, los expertos recomiendan comer al menos cinco porciones de frutas y verduras al día para mantener la presión arterial bajo control. Pero, ¿Cuál fruta comer para bajar la presión arterial? Una de las frutas que estudios y expertos sugieren son las naranjas.

naranjas.jpg

Fruta para bajar presión arterial

Las naranjas son un alimento rico en nutrientes, compuestos antioxidantes y vitaminas que el cuerpo necesita. Algunos de estos compuestos ejercen un efecto reductor en la presión arterial. Como ya sabemos, uno de ellos, es el potasio.

Se calcula que una naranja proporciona el 5% del requerimiento diario de potasio. Pero, además, contiene folato, vitamina C y polifenoles que se cree que también ayudan a combatir la hipertensión.

A propósito de esto, Medical News Today incluye las naranjas entre los mejores alimentos para bajar la presión arterial. No sólo las naranjas, sino las frutas cítricas en general.

"Los cítricos contienen hesperidina, un antioxidante que puede beneficiar la salud del corazón", indican. Y un estudio lo sugiere.

De acuerdo con el sitio especializado, en un estudio de 2021, 159 personas bebieron 500 ml de jugo de naranja, jugo de naranja enriquecido con hesperidina o una bebida de control diariamente durante 12 semanas.

"Los resultados indican que consumir regularmente jugo de naranja puede ayudar a disminuir la presión arterial sistólica y que la hesperidina contribuye a este efecto", precisaron.

Sin embargo, hay una salvedad. Es preferible comer la naranja entera que beber el jugo de naranja, de esta manera se aprovecha la fibra de la fruta y se evita que el azúcar en sangre aumente.

Al respecto, el Dr. Shahid Rahman, MD, cardiólogo intervencionista del Memorial Hermann en Houston, ha dicho a Health Central lo siguiente:

"Es mejor comer naranjas que beber jugo de naranja, que carece de la misma cantidad de fibra (incluso si se obtiene el jugo con pulpa) que la fruta entera. La fibra es importante porque retrasa la absorción de azúcar en el tracto digestivo; sin ella, la fructosa se absorbe demasiado rápido, lo que afecta los niveles de azúcar en sangre".

¿Cómo saber si la presión es alta o baja?

Además de conocer las frutas y los alimentos que pueden ayudar a reducir la presión arterial, es importante tener en cuenta los valores.

La American Heart Association indica que los números de presión arterial por debajo de 120/80 mm Hg se consideran dentro de la categoría normal.

Mientras, la presión arterial es alta cuando los valores se encuentran entre 120 y 129 mm Hg en el caso de la sistólica y por debajo de 80 mm Hg en el de la diastólica.

Las personas que tienen la tensión arterial muy alta pueden notar síntomas como: dolor intenso de cabeza, dolor en el pecho, mareos, dificultad para respirar, náuseas, vómitos, visión borrosa o cambios en la visión, ansiedad, confusión, pitidos en los oídos, hemorragia nasal y cambios en el ritmo cardiaco.

--------------------

Más contenido de Urgente24

Beber esto diariamente reduce el colesterol, dice médico

La poderosa hierba que combate mal aliento y placa dental

Adelgazar: Médico perdió 100 libras y así fue cómo lo hizo

La fruta que debe comer a diario para alejar la pérdida ósea

8 alimentos poderosos para incluir en tu dieta en 2024