Más allá de los medicamentos, un buen sistema inmunológico puede ayudar a combatir ataques de bacterias en el cuerpo. La ciencia también ha estudiado algunos potenciales antibióticos naturales, y aunque no sustituyen los medicamentos, se cree que pueden ayudar a reforzar las defensas y proteger contra ciertas bacterias. Pero, ¿Cuál es el antibiótico natural más fuerte? ¿Qué alimento sirve como antibiótico natural? El ajo podría ser una de las respuestas.
TE INTERESA
Este alimento en tu cocina actúa como antibiótico natural
Si bien no sustituye a los fármacos, este alimento puede ser un refuerzo para combatir infecciones por bacterias, según estudios.
Más bien, esto puede lograrse a través de una dieta saludable y equilibrada, dice Harvard.
Específicamente, menciona:
De hecho, hay estudios científicos que evalúan el potencial de ciertos alimentos o hierbas en el tratamiento antibiótico y como estimulantes del sistema inmunológico.
Algunas investigaciones se han centrado, según Harvard, en la equinácea, el té y el ajo. Hablaremos de este último.
El ajo como antibiótico
El ajo es un alimento bajo en calorías y rico en nutrientes, vitamina C, vitamina B6 y manganeso.
Desde hace años, este alimento ha sido vinculado con diferentes beneficios para la salud, como combatir las bacterias en el organismo.
Ta vez por eso, el ajo sea uno de los antibióticos naturales más conocidos.
De acuerdo con Harvard.
Sin embargo, también considera que faltan ensayos clínicos.
Una revisión Cochrane identificó un ensayo con 146 participantes. Los que tomaron el suplemento de ajo durante 3 meses tuvieron menos casos de resfriado común que los que tomaron un placebo. Aunque la duración del resfriado fue la misma en ambos grupos.
Otro estudio, publicado en el Journal of Antimicrobial Chemotherapy, sugiere que el sulfuro de dialilo, un compuesto del ajo, sería la clave para combatir ciertas bacterias.
Los investigadores hallaron que, este compuesto fue 100 veces más efectivo que dos antibióticos populares para combatir la bacteria Campylobacter, una de las causas comunes de infecciones intestinales, indica el sitio especializado Medical News Today.
El autor principal, el Dr. Xiaonan Lu, de la Universidad Estatal de Washington, dijo: "Este trabajo es muy emocionante para mí porque muestra que este compuesto tiene el potencial de reducir las bacterias que causan enfermedades en el medio ambiente y en nuestro suministro de alimentos".
Alimento: ¿Qué beneficios tiene el ajo?
Entre los beneficios del ajo se encuentran:
- Previene el cáncer de próstata
- Ayuda a la salud del corazón
- Protege contra el resfriado común
- Previene la osteoartritis de cadera
- Disminuye riesgos de tumor cerebral
- Disminuye riesgos de cáncer de pulmón
Investigaciones sugieren que se puede aprovechar las ventajas del ajo tanto crudo como cocido. Puede incluir este alimento como condimento en diferentes preparaciones.
Más contenido de Urgente24
Diabetes: He aquí un efecto impensado en el cerebro
6 consejos médicos para mejorar su intestino todos los días
Este alimento protege tu próstata a medida que envejeces